string(3) "web"
.jpg)
"La unión de nuestras voces reforzará la petición para que se incluya en las ayudas a los municipios afectados por las lluvias", ha subrayado la dirigente provincial.
Marta Barrachina trasladará a los 71 municipios afectados por las lluvias torrenciales el acuerdo de la Diputación de Castellón para ir todos a una en las exigencias al Gobierno de España.
La presidenta de la institución provincial remitirá a cada uno de los ayuntamientos de los municipios afectados la declaración institucional que se ratificará en el pleno provincial de este martes 18 de febrero para que la aprueben en sus correspondientes plenos municipales y así aunar fuerzas para que el Gobierno Central rectifique e incluya en las ayudas directas de la Orden TMD/101/2025, de 31 de enero, a los municipios afectados en la provincia de Castellón por las lluvias torrenciales que se registraron del 28 de octubre al 6 de noviembre de 2024.
"La unión de nuestras voces reforzará la petición ante las instancias estatales para que, de manera urgente, escuche y atienda a la provincia de Castellón e incluya en las ayudas directas a los municipios que sufrieron daños por las lluvias torrenciales", ha subrayado la dirigente provincial.
La declaración institucional que trasladará a los ayuntamientos afectados, se dará cuenta en el pleno ordinario correspondiente al mes de febrero en la Diputación Provincial. Una declaración institucional que muestra el consenso de todos los grupos de la oposición con representación en la institución provincial en la defensa de la provincia de Castellón y, concretamente, viene motivada tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Orden TMD/101/2025, de 31 de enero, para la concesión directa de subvenciones a ayuntamientos y diputaciones provinciales para financiar obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal. Los municipios que se recogen en el listado son de la provincia de Valencia (75 municipios), Castilla-La Mancha (2) y Andalucía (1). Una resolución en la que se contempla una cuantía económica necesaria para los municipios afectados, sobre todo en la provincia vecina de Valencia, pero en la cual no aparece como beneficiario ningún municipio de la provincia de Castellón.
La cifra total de municipios excluidos de las ayudas asciende a 71, es decir más del 50% de la provincia, y son los siguientes: Albocàsser, Alcalà de Xivert, Alfondeguilla, Algimia de Almonacid, Altura, Arañuel, Argelita, Artana, Atzeneta del Maestrat, Ayódar, el Ballestar, Bejís, Benassal, Benicarló, Benlloc, Borriol, Cabanes, Càlig, Canet lo Roig, Castillo de Villamalefa, Catí, Cervera del Maestre, Cinctorres, Cirat, Les Coves de Vinromà, Culla, Espadilla, Fanzara, Figueroles, Forcall, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Gaibiel, Higueras, La Jana, Lucena del Cid, Montán, Montanejos, Morella, Olocau del Rey, Oropesa del Mar, Peñíscola, Pina de Montalgrao, La Pobla de Benifassà, La Pobla Tornesa, Rossell, La Salzadella, San Rafael del Río, San Jorge, Sant Mateu, Santa Magdalena de Pulpis, La Serratella, Sierra Engarcerán, Teresa, Tírig, Toga, Torralba del Pinar, La Torre d'En Besora, La Torre d'en Doménec, Torreblanca, Torrechiva, Traiguera, Les Useres, Vall d'Alba, Vall de Almonacid, Vallibona, Vilar de Canes, Vilafranca, Villanueva de Viver, Vinaròs y Xert.
El Gobierno de España no incluye la ayuda a estos municipios castellonenses, a pesar de las solicitudes enviadas por parte de la institución provincial en las que se especificaban los municipios de la provincia afectados por las lluvias torrenciales acontecidas y que han sido correctamente enviadas y recibidas en las fechas 4 de diciembre, 13 de enero y 24 de enero, y de las que no se ha recibido respuesta alguna. El silencio que desde la Diputación de Castellón esperan que se acabe y que el Gobierno de España responda a sus reivindicaciones. Por ello, tras lograr el consenso de la corporación provincial en su conjunto, la presidenta Marta Barrachina se dirige ahora a los ayuntamientos de los municipios afectados para que suscriban esta reivindicación "con el convencimiento de que trabajando juntos conseguiremos garantizar la recuperación de nuestros municipios", ha incidido.
La máxima representante de la institución provincial ha recordado que, "frente al silencio de momento por parte del Gobierno de España ya son 40 los millones de euros que desde la Diputación de Castellón y la Generalitat hemos puesto a disposición de los 71 municipios damnificados". Una coordinación entre ambas administraciones para reparar los daños registrados en carreteras y caminos, infraestructuras forestales así como en infraestructuras de la red de abastecimiento de agua o residuales. "La urgencia y la contundencia con la que actuamos desde ambas administraciones es la que requiere una situación excepcional como la vivida como consecuencia del fuerte temporal que azotó la Comunitat Valenciana", ha subrayado la presidenta de la institución provincial, quien ha añadido que "desde la Diputación de Castellón y el Consell vamos a seguir aunando esfuerzos para continuar disponiendo de los recursos necesarios para paliar los efectos que la dana dejó en nuestra provincia".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-11-2025
La Diputación refuerza su apuesta turística con 8,76 millones para hacer de Castellón un destino de excelencia todo el año.
“El turismo es clave para el progreso de Castellón y trabajamos para ser destino los 365 días del año”, destaca el vicepresidente provincial.
Fecha: 26-11-2025
El PP de Navajas traslada a la Diputación liderada por Marta Barrachina que incluya en el presupuesto fondos para rehabilitar el polideportivo
Navarro explica a la presidenta de la Diputación de Castellón la oportunidad de mejorar un espacio deportivo “para el que llevamos años reclamando inversión sin que el anterior Gobierno Provincial de PSOE y Compromís hiciera nada al respecto”
Fecha: 26-11-2025
La Diputación aprobará el 2 de diciembre más de 216 millones de euros para el Presupuesto 2026 que atiende, más que nunca, a los municipios y al conjunto de los castellonenses
Marta Barrachina anuncia la convocatoria del pleno en el que se llevará a aprobación las cuentas para el próximo ejercicio y que representan "un paso decisivo hacia una provincia más fuerte, más cohesionada y con más oportunidades para todos"
Fecha: 25-11-2025
La Diputación informa a los ayuntamientos del mayor Plan Impulsa de la historia con una inversión récord frente a la infrafinanciación del Gobierno de España
El vicepresidente y responsable del área de Buen Gobierno, Héctor Folgado, traslada a alcaldes y técnicos los detalles del plan de obras y servicios que incrementa la inversión hasta los 32,5 millones de euros para los próximos dos ejercicios
Fecha: 25-11-2025
La Diputación de Castellón conmemora el 25N y reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia machista
Con la lectura del manifiesto institucional, impulsado desde la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), la Diputación reafirma su rechazo contra la violencia contra las mujeres y su apoyo incondicional a las víctimas
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.