string(3) "web"
“Diseñaremos conjuntamente con los ayuntamientos, los sindicatos de riego, las asociaciones de regantes y los consorcios de agua la estrategia y el modelo de gestión de las próximas décadas para la provincia”, explica Marta Barrachina
La gestión eficaz de los recursos hídricos es uno de los principales desafíos que tienen ante sí las administraciones públicas y la sociedad en su conjunto. La presidenta provincial del PP de Castellón, Marta Barrachina, es consciente del objetivo a alcanzar y garantiza un plan director de agua que mejorará el suministro hídrico “a todas las poblaciones de la provincia de Castellón”.
La líder provincial del PP incorpora en su programa de Gobierno la mejora de las redes de abastecimiento y el aprovechamiento de agua para el control de pérdidas y uso racional del consumo en la provincia de Castellón.
“Diseñaremos conjuntamente con los ayuntamientos, los sindicatos de riego, las asociaciones de regantes y los consorcios de agua la estrategia y el modelo de gestión de las próximas décadas para la provincia”, explica Marta Barrachina.
“Hemos de acabar con las imágenes de cubas llevando agua de emergencia a municipios de interior. Canet lo Roig, Traiguera o La Jana son solo algunos ejemplos de municipios de nuestra provincia que necesitan una gestión efectiva de los recursos hídricos porque el abastecimiento de agua es fundamental para todos los castellonenses, vivan donde vivan”, recalca Marta Barrachina.
“Nuestra provincia, nuestros pueblos y, en especial, nuestro interior son los grandes damnificados por la falta de inversiones e infraestructuras que garanticen el suministro de agua que necesitan todos los castellonenses”, añade la líder provincial del PP.
“En estos momentos hay localidades del interior de nuestra provincia que siguen esperando con urgencia inversiones para habilitar estaciones de bombeo que resuelvan sus problemas”, recuerda la presidenta provincial del PP de Castellón.
Además, en el programa de Gobierno del PP para la provincia de Castellón también se incluye la elaboración de un plan provincial de gestión de riesgos de inundaciones así como un plan de drenaje urbano sostenible.
Algunas de las medidas que se recogen son la necesaria limpieza de barrancos y cauces o la creación de redes de senderos y vías verdes “que serán actualizadas cada año”, informa Marta Barrachina.
También se fomentará la práctica de actividades deportivas en la naturaleza con el fin de educar y concienciar en el uso responsable de los recursos hídricos.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 05-07-2025
La Diputación de Castellón pone en marcha una hoja de ruta estructurada para el desarrollo de una estrategia provincial de Inteligencia Artificial
"Marta Barrachina impulsa un plan pionero de inteligencia artificial para modernizar los servicios públicos y reforzar la cohesión territorial en la provincia"
Fecha: 04-07-2025
La Diputación refuerza su compromiso con la seguridad laboral del sector primario e impulsa una campaña de prevención junto a Unión de Mutuas
La Diputación y Unión de Mutuas presentan la campaña ‘Cero graves, Cero mortales’ para concienciar sobre la seguridad y salud laboral en el campo y el mar y mejorar la prevención de accidentes
Fecha: 03-07-2025
Marta Barrachina: "La Diputación ha vuelto a ser lo que nunca tendría que haber dejado de ser: una aliada, una defensora, una garante del futuro de esta tierra"
"Hoy la Diputación es una máquina en marcha, con ritmo, con fuerza, con dirección; es la mano extendida, la que escucha, la que llega donde otros no llegan"
Fecha: 01-07-2025
La Diputación sienta las bases para garantizar el agua en el conjunto del territorio con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acoge la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arranca con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.