string(3) "web"
La líder popular afirma que los datos del paro que ha publicado este martes el Ministerio demuestran la urgencia de que el Gobierno adopte medidas
La presidenta provincial del Partido Popular de Castellón, Marta Barrachina, exige al presidente de la Diputación, José Martí, que demuestre con hechos que quiere salvar la cerámica ante un inicio de año con más de 11.000 trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y más de 500 empleos destruidos debido a la crisis que sufre la industria por la subida del precio del gas y que arrastra desde hace más de un año.
La líder del PP insiste en la urgencia de convocar la mesa de seguimiento del pacto por la cerámica que se selló en la Diputación a propuesta del Partido Popular e insta a Martí a “exigir ante Puig y ante Sánchez que lleguen ayudas directas suficientes de inmediato”.
“El paro ha subido en industria en 112 personas al cierre de diciembre, se han destruido más de 500 empleos y la contratación ha caído por encima del 30%”, lamenta Marta Barrachina. La provincia ha despedido el ejercicio con 562 afiliados menos y 5.256 contratos menos (-32,50%).
La provincia de Castellón despide al año con 112 parados más en industria, 562 trabajadores afiliados menos a la Seguridad Social y una caída de la contratación que supera el 30%
“El presidente de la Diputación debe exigir ante Puig y ante Sánchez que lleguen ayudas directas suficientes de inmediato”
“La industria cerámica está en una situación crítica y necesita las ayudas máximas de hasta 150 millones por empresa permitidas por la UE para seguir produciendo y exportando. El empleo de miles de familias de nuestra provincia está en juego”
“Más de 11.000 castellonenses han empezado el año 2023 afectados por un ERTE y no saben qué será de sus vidas en los próximos meses. La industria cerámica está en una situación crítica y necesita las ayudas máximas de hasta 150 millones de euros por empresa permitidas por la UE para seguir produciendo y exportando porque el empleo de miles de familias de nuestra provincia está en juego”, explica la líder del PP.
“Mientras otros países como Italia o Alemania están ayudando a sus industrias desde hace meses, el Gobierno de España ha esperado a finales de diciembre para anunciar unas ayudas que son insuficientes, que llegarán en el mejor de los casos dentro de seis meses y que, encima, dejan fuera a los fabricantes de fritas, esmaltes y colores cerámicos, que son un puntal clave de la industria”, lamenta Barrachina.
La presidenta provincial del PP de Castellón recuerda “la importancia de la industria cerámica para la economía, no solo de la provincia sino también de la Comunidad Valenciana y del resto de España. La industria cerámica representa el 18,7% del PIB industrial de la Comunidad Valenciana y supone más del 22% del total del PIB de la provincia de Castellón, según recogen las estadísticas de la patronal ASCER.
“El clúster tiene un efecto tractor y multiplicador muy importante ya que por cada euro de PIB directo del sector se generan 2,9€ de PIB adicional en la economía española”, resalta Barrachina. Además, el sector representa el 13,3% del empleo industrial de la Comunidad Valenciana y el 19,6% del total del empleo de la provincia de Castellón. La industria emplea de forma directa a más de 17.000 personas, pero en total la actividad del sector generó más de 70.000 empleos directos, indirectos e inducidos en 2021, ya que por cada empleo directo del sector, se generan 3,1 empleos adicionales.
“El futuro de la provincia de Castellón depende del futuro de la industria cerámica. Es necesario que el Gobierno de Sánchez rectifique cuanto antes y, para ello, Martí y Puig deben alzar la voz con fuerza para que se oiga en Madrid”, afirma la líder provincial del PP.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-07-2025
La Diputación pedirá al Gobierno que declare zona gravemente afectada por las lluvias del sábado"
El Gobierno Provincial impulsa una moción para pedir ayudas directas al campo y exenciones fiscales tras el temporal
Fecha: 14-07-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague "urgentemente" a la provincia los 221 millones que le debe desde 2023
Barrachina denuncia el "apagón económico" de Sánchez y exige las transferencias pendientes a la provincia
Fecha: 13-07-2025
La Diputación de Castellón intensifica los trabajos de control, vigilancia y fumigación de mosquitos tras las últimas lluvias registradas en la provincia
Las actuaciones se han reforzado en las zonas inundables y de marjalería del litoral de la provincia y, mediante estas labores, se busca prevenir la emergencia del adulto aplicando tratamientos larvicidas
Fecha: 12-07-2025
La Diputación de Castellón garantiza los servicios sociales básicos a ayuntamientos y mancomunidades con la activación del Contrato Programa 2025-2028
La institución provincial impulsa el Contrato Programa por el que la Diputación financia la contratación de los equipos profesionales y la prestación de programas de los servicios sociales de atención primaria
Fecha: 11-07-2025
La Diputación refuerza la proyección turística de la Festa del Rotllo de l'Alcora con su apoyo para lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico
La presidenta Marta Barrachina muestra el apoyo de la institución provincial a la solicitud del ayuntamiento de l'Alcora para que la fiesta que se celebra cada Lunes de Pascua obtenga el reconocimiento autonómico
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.