string(3) "web"
"Contamos con el mejor territorio y con un potencial económico más que demostrado y la unión de sinergias es fundamental para que nuestra tierra sea más productiva y competitiva", ha expresado Marta Barrachina
Marta Barrachina ensalza la unión de la Diputación con el Consell y la Cámara de Comercio de Castellón para revitalizar la economía de la provincia.
La presidenta de la institución provincial ha firmado, junto al president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la presidenta de la Cámara, Mª Dolores Guillamón, un convenio con el objetivo de potenciar los sectores estratégicos de la provincia.
"Contamos con el mejor territorio y con un potencial económico más que demostrado y la unión de sinergias es fundamental para que nuestra tierra sea más productiva y competitiva", ha expresado Marta Barrachina quien ha sido parte protagonista del acto que se ha llevado a cabo esta tarde en la Cámara de Comercio de Castellón. Una rúbrica a tres bandas para asegurar una colaboración cuyo fin es la realización de un estudio orientado al desarrollo económico de la provincia de Castellón.
El acuerdo alcanzado viene motivado debido a que, una provincia como la de Castellón, con un tejido productivo diverso y con un alto potencial de crecimiento en sectores estratégicos como la innovación, la industria, el turismo, la energía, las minas y el comercio, se enfrenta a desafíos estructurales que requieren una planificación estratégica para fomentar la competitividad empresarial, la atracción de inversiones y la generación de empleo de calidad en sus diferentes comarcas. "En ese camino, la colaboración entre administraciones, en este caso la Diputación de Castellón y el Consell, así como agente económicos como la Cámara de Comercio de Castellón, es clave para diseñar soluciones eficaces que permitan el impulso y relanzamiento de la economía de nuestra provincia de una forma sostenible y equilibrada", ha explicado la dirigente provincial.
Y, para abordar los retos a los que se enfrenta la provincia castellonense, se hace imprescindible la elaboración de un estudio integral y por fases, que permita un análisis pormenorizado de la situación en cada comarca, identificando oportunidades específicas y proponiendo proyectos concretos adaptados a las necesidades de cada territorio.
Con todo, el acuerdo alcanzado incluye tres puntos. En primer lugar, la elaboración de un estudio estratégico por fases y comarcas. Al respecto, se llevará a cabo un estudio estructurado en distintas fases, atendiendo a la realidad de cada comarca de la provincia de Castellón. Un análisis que permitirá diagnosticar la situación económica actual en cada zona; identificar sectores estratégicos con potencial de crecimiento y transformación; analizar las fortalezas y debilidades del tejido productivo local; y establecer propuestas concretas de proyectos comarcalizados que contribuyan al desarrollo y generación de empleo.
En segundo lugar se hace referencia a la identificación y desarrollo de proyectos estratégicos. Y es que, a partir del estudio, se impulsarán proyectos específicos orientados a fortalecer la competitividad de la provincia, abordando áreas clave como la innovación y la digitalización, la industria y la energía o el turismo y el comercio.
En tercer y último lugar destaca la cooperación institucional y seguimiento de resultados. En este punto, las partes firmantes se comprometen a trabajar conjuntamente en el diseño, desarrollo e implementación de las iniciativas que se deriven del estudio, así como en el seguimiento y evaluación de su impacto en el crecimiento económico y la creación de empleo en la provincia de Castellón.
"La llegada de oportunidades, progreso y desarrollo a nuestra tierra tiene que ir ligado a la creación de lazos, sinergias y colaboraciones entre administraciones, y por ello acuerdos como el que hoy firmamos son fundamentales", ha incidido la presidenta Marta Barrachina.
En ese compromiso por hacer de Castellón una provincia generadora de oportunidades y que el conjunto del territorio sea fuente de empleo y desarrollo económico, cabe destacar que, tras la situación provocada por el cierre de Marie Claire en Vilafranca, la Diputación de Castellón y la Generalitat anunciaron aunar esfuerzos para potenciar el tejido productivo y empresarial de Castellón.
A tal efecto, desde los centros CEDES de Morella y Albocàsser se ha prestado orientación profesional a los ex trabajadores de la empresa Marie Claire, así como a quienes se encontraban en situación de ERTE.
Asimismo, desde la Diputación de Castellón la generación de oportunidades se refleja en su apuesta por el Plan de Empleo ya que para el presente ejercicio se ha incrementado la cuantía 300.000 euros hasta alcanzar 1,5 millones de euros. A ello se suman 130.000 euros destinados al Plan de Empleo Rural propio de la institución provincial. Este plan se enmarca dentro de la decidida apuesta que está haciendo el Gobierno Provincial por el mundo rural, la lucha contra la despoblación y la creación de empleo y oportunidades en el conjunto de la provincia.
Además de ello, destaca la partida presupuestaria destinada para la contratación de informadores turísticos en los municipios de la provincia, que se ha incrementado el presente ejercicio un 78,75%, pasando de 400.000 a 715.000 euros. Esta partida forma parte del presupuesto del Patronato Provincial de Turismo y gracias a esta línea de ayudas, la institución provincial favorece que los ayuntamientos contraten informadores turísticos, los cuales se convierten en el mejor recurso del pueblo para incentivar el turismo y su impacto sobre el tejido económico y laboral del municipio.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-05-2025
Marta Barrachina se reúne con el Cónsul General de Rumanía en Valencia, Bogdan Stanescu
Fecha: 14-05-2025
La Diputación de Castellón refuerza las actuaciones de vigilancia y tratamientos larvicidas para frenar la presencia de mosquitos en la provincia
Las primeras actuaciones se han centrado en las zonas inundables de la marjalería de la franja litoral de Castellón, con el objetivo de "evitar que se conviertan en focos de cría de mosquito"
Fecha: 14-05-2025
La Diputación de Castellón amplía el plazo de adjudicación y justificación de las obras incluidas en el Plan Impulsa
El pleno aprobará este mes la prórroga del plazo de adjudicación y justificación de las obras
Fecha: 13-05-2025
La Diputación ensalzará a Kiko García como figura clave en la proyección de La Vuelta con la distinción al Mérito Deportivo en el Día de la Provincia 2025
La presidenta Marta Barrachina anuncia el galardón al burrianense que viene organizando La Vuelta a España desde el año 2015 como director técnico de la competición
Fecha: 12-05-2025
Consell y Diputación se alían para ayudar a los vecinos de Soneja y evitar las pérdidas de agua a las que PSOE y Compromís dieron la espalda
La Generalitat Valenciana destinará más de 334.000 euros a la ejecución de unas obras de mejora que la Diputación de Castellón costea con 100.000 euros.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.