string(3) "web"
.jpg)
La Pasión de Borriol es, sin duda, una de las celebraciones más singulares de la provincia.
La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha ensalzado en Borriol la singularidad, fe y belleza de la representación de La Pasión, un acontecimiento único, referencia del turismo cultural y de nuestras señas de identidad, que cada Jueves Santo convierte las calles de Borriol en el Jerusalén de hace más de 2.000 años gracias al realismo de los decorados y a la participación de más de 200 actores.
La Pasión de Borriol se ha convertido en una tradición que une a los vecinos y vecinas de la localidad y a los visitantes, y ofrece una visión profunda de la vida, pasión y muerte de Jesús.
"Un espectáculo único y conmovedor que aúna fe, arte y tradición", ha destacado la dirigente provincial, quien anoche acompañó a los vecinos de Borriol en esta representación teatralizada, organizada por la Asociación Cultural Nueva Jerusalén, y comprobó en primera persona la devoción que los vecinos ponen en su Semana Santa.
Cada rincón de Borriol se transformó en un "escenario de emoción y espiritualidad, reflejando lo mejor de nuestra esencia castellonense", ha señalado la dirigente provincial. Y es que, La Pasión de Borriol es, sin duda, una de las celebraciones más singulares de la provincia, convirtiéndose, por su tradición y rigor, en un símbolo de identidad castellonense, que cada año atrae a miles de visitantes a la provincia.
En este sentido, la presidenta ha indicado que "estamos hablando de una representación que se desarrolla desde el 1975, siendo la más antigua de la provincia y en la que todo el municipio se vuelca en ella". Por lo que "no es solo un evento religioso, es un momento que une a la localidad en fe, convivencia y solidaridad", ha comentado Marta Barrachina, quien ha seguido diciendo que "es una cita cultural y espiritual que convierte a Borriol en patrimonio vivo de la provincia".
Además, desde 2015, la Pasión de Borriol cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial, un hito que refuerza la importancia de este evento cultural y religioso. Las escenas más importantes de La Pasión de Jesús se representan por los propios vecinos, con interpretación en directo, música y una cuidada ambientación en la que todo el pueblo se implica con enorme entrega.
La función está basada en el Evangelio de San Juan, con folleto de Henry Bouché y música del maestro Rafael Beltrán. Se divide en 12 actas que se reparten por diferentes calles y cinco escenarios fijos. Cabe resaltar que, en esta teatralización, ha contado con nuevas escenas.
De este modo, la presidenta de la Diputación, ha puesto en valor el trabajo que conlleva La Pasión de Jesús y la implicación de todos los ciudadanos, y ha subrayado que "no solo es un referente turístico en Castellón, sino también un ejemplo de participación ciudadana, una expresión de tradición viva que pasa de generación en generación".
Prueba de ello son los 50 años de celebración. Por lo que la presidenta de la Diputación ha agradecido el trabajo que realizan desde la Asociación Cultural Nueva Jerusalén, el Ayuntamiento de Borriol y los distintos actores implicados, que "permiten que, año tras año, la Semana Santa de Borriol se consolide como un referente a nivel provincial y regional".
Así, ha reiterado el compromiso de la Diputación de Castellón con esta celebración que "nos identifica", y ha recordado el convenio de colaboración entre la institución provincial y la Asociación Cultural Nueva Jerusalén para la concesión de la subvención directa de 12.000 euros para poder desarrollar esta representación emblemática de la Semana Santa en Castellón.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 20-11-2025
El Gobierno Provincial ensalza su gran apuesta por el municipalismo en el presupuesto 2026 con una inversión directa de 50,9 millones de euros
Los vicepresidentes María Ángeles Pallarés y Héctor Folgado, se reúnen con los grupos de la oposición y destacan el plan 'Més Que Mai' con el que la institución provincial hace frente a la infrafinanciación del Gobierno de España
Fecha: 16-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su apuesta por el medio rural con nuevas ayudas para equiparar tiendas multiservicio en 14 municipios
Fornás: "Apostamos por mantener la vida en nuestros pueblos, apoyar el empleo local y facilitar que quienes viven en las zonas rurales de nuestra tierra no tengan que desplazarse a otras localidades para cubrir sus necesidades diarias"
Fecha: 15-11-2025
La Diputación de Castellón asegura 931.535,35 euros para el Fondo de Cooperación Municipal para Municipios Turísticos
El Patronato Provincial de Turismo lleva a pleno una modificación de crédito para suplementar la partida destinada a los municipios turísticos de la provincia, igualando el importe del pasado ejercicio
Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros
Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.