string(3) "web" Marta Barrachina cumple con la palabra dada y anuncia la inyección de 15.250.000 euros al servicio de los municipios a través del Fondo de Cooperación | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Marta Barrachina cumple con la palabra dada y anuncia la inyección de 15.250.000 euros al servicio de los municipios a través del Fondo de Cooperación

la presidenta provincial Confirma la hoja de ruta del Gobierno Provincial y asegura el Fondo de Cooperación con remanentes, según el presupuesto 2025, aunque no sea obligatorio por ley.

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 11-03-2025

"Una vez más demostramos que los pilares de este Gobierno Provincial son cumplir con la palabra dada, trabajar con diligencia y eficacia y gestionar con responsabilidad", ha subrayado la dirigente provincial

"Una vez más demostramos que los pilares de este Gobierno Provincial son cumplir con la palabra dada, trabajar con diligencia y eficacia y gestionar con responsabilidad", ha subrayado la dirigente provincial

[Galería de Imagenes]

Marta Barrachina cumple con la palabra dada y anuncia la inyección de 15.250.000 euros al servicio de los municipios a través del Fondo de Cooperación.

La presidenta de la Diputación de Castellón ha convocado a los medios de comunicación este martes a una rueda de prensa en la que ha confirmado la hoja de ruta marcada por el Gobierno Provincial y con la incorporación de remanentes asegura el Fondo de Cooperación, tal y como confirmó en la aprobación del presupuesto 2025, y aun no siendo obligatorio por ley.

"Una vez más demostramos que los pilares de este Gobierno Provincial son cumplir con la palabra dada, trabajar con diligencia y eficacia y gestionar con responsabilidad", ha subrayado la dirigente provincial, quien ha incidido en que "hoy estoy aquí para demostrar, una vez más, que la prioridad de este equipo de gobierno son los municipios y que esta presidenta siempre convierte su palabra en hechos".

Recordar que la activación del Fondo de Cooperación con la incorporación de remanentes fue una promesa anunciada por la presidenta de la Diputación ya el 30 de noviembre, en el pleno de aprobación del presupuesto 2025 el pasado 3 de diciembre, así como en las diversas comunicaciones realizadas anunciando los diferentes ejes de las cuentas provinciales para el presente ejercicio que, al igual que con el Fondo de Cooperación, pone a los municipios y a sus vecinos en su eje de acción.

En ese sentido, dentro de la apuesta por el apoyo a los municipios de la provincia, el Fondo de Cooperación continúa en 2025, y como ya confirmó entonces Marta Barrachina, se financiaría con cargo a la incorporación de remanentes de crédito que se liquidan durante el primer cuatrimestre del año. Como ha informado la dirigente provincial, en el pleno ordinario de este mes de marzo, el próximo martes 18, se aprobará la incorporación de remanentes y la correspondiente modificación de crédito para posteriormente activar el Fondo de Cooperación.

Desde el Gobierno Provincial también se ha remarcado que el presupuesto 2025 ha nacido con cuantías destinadas a proyectos e inversiones que necesitan licitarse y activarse a principios de año como por ejemplo, la cuantía destinada a proyectos en materia hídrica o las subvenciones en materia de Bienestar Social, todo ello planes que requieren de su correspondiente tramitación, licitación y ejecución en 2025, y de ahí su prioridad.

"Cada decisión que tomamos, cada acción que impulsamos, tiene un único objetivo: mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas", ha indicado la presidenta de la Diputación, quien ha querido hacer hincapié en el cumplimiento de la palabra dada. Al respecto, "dije que daríamos más oportunidades a los municipios, y lo estamos haciendo con el Plan Impulsa, destinando 32 millones de euros para ofrecer más recursos, más libertad y menos burocracia a los 135 municipios". Marta Barrachina ha continuado haciendo referencia al Plan Diputació Respon; "dije que responderíamos con rapidez ante las emergencias y creamos este plan y ahora, ante las catástrofes, se ha podido comprobar que somos los primeros en ayudar a los municipios, y se ha demostrado que funciona".

La máxima representante de la institución provincial ha continuado enumerando ayudas a los municipios, en este caso en materia energética y, en este sentido, "dije que ayudaríamos a los ayuntamientos a ahorrar en sus gastos energéticos, y lo hicimos con el Plan Resol, instalando placas solares y luminarias eficientes. Gracias a esta medida, ya son 45 municipios los que se ahorran un 30% en la factura de la luz, lo que significa un 30% más de recursos para sus propias necesidades".

En materia de bienestar social, "dije que cuidaría de las personas y estamos invirtiendo para atender a quienes más nos importa. Ampliando los servicios y horas en las unidades de conciliación familiar, las SPAP, y las escoletes matineres", ha comentado la presidenta de la Diputación, quien también ha destacado las inversiones en materia hídrica, "dije que esta sería la legislatura del agua y aprobamos un presupuesto histórico en materia hídrica de 28 millones de los cuales ya hay 14 obras depuradoras en marcha y en colaboración con otras administraciones ya estamos sacando a 7 municipios del mapa rojo de la sequía".

Ahora con la incorporación de 15.249.771,35 euros al Fondo de Cooperación cumple con su activación. "Este Fondo de Cooperación es una prueba más de que esta presidenta siempre cumple con su palabra y de que esta Diputación está donde tiene que estar: al lado de sus municipios ayudándoles a crecer, a mejorar y a ofrecer mejores servicios a sus vecinos", ha añadido la presidenta Marta Barrachina.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 01-07-2025
La Diputación sienta las bases para garantizar el agua en el conjunto del territorio con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acoge la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arranca con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios

Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.

Fecha: 28-06-2025
La Diputación de Castellón inicia el mes de julio marcando un hito con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acogerá el próximo martes 1 la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arrancará con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios

Fecha: 27-06-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón impulsa un plan de formación municipal para la gestión de emergencias
El Consorcio de Bomberos lanza una iniciativa para los 134 municipios a los que presta servicio

Fecha: 26-06-2025
Marta Barrachina ensalza el trabajo de Apnac por mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas con autismo
La presidenta de la Diputación se reúne con la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón para abordar sus necesidades y apoyos

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss