string(3) "web" Marta Barrachina cumple con la palabra dada de destinar recursos para las personas que conviven con una enfermedad rara | ppcastellon.es

Marta Barrachina cumple con la palabra dada de destinar recursos para las personas que conviven con una enfermedad rara

La presidenta de la Diputación de Castellón destina 10.000 euros para el proyecto de rehabilitación y promoción de autonomía personal y vida independiente que desarrolla la Asociación de Enfermedades Minoritarias de la Comunitat Valenciana (Asemi)

Gabinete de prensa Diputación provincial | 28-02-2024

Marta Barrachina:  "Las políticas sociales son el pilar de acción de este equipo de gobierno provincial y es imposible que avancemos como sociedad si no atendemos a todos los ciudadanos y ofrecemos los mejores recursos disponibles"

Marta Barrachina: "Las políticas sociales son el pilar de acción de este equipo de gobierno provincial y es imposible que avancemos como sociedad si no atendemos a todos los ciudadanos y ofrecemos los mejores recursos disponibles"

[Galería de Imagenes]

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, cumple con la palabra dada de llegar donde otros no llegan y que los recursos de la institución provincial lleguen a quienes más lo necesitan. Fruto de ese compromiso es el convenio de la Diputación de Castellón con la Asociación de enfermedades minoritarias de la Comunitat Valenciana (Asemi).

A las puertas del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora este jueves 29 de febrero, la primera presidenta de la Diputación de Castellón, junto a la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà, se ha reunido con representantes de Asemi para abordar el convenio que asciende a 10.000 euros y que se destinará al proyecto de rehabilitación y promoción de autonomía personal y vida independiente que desarrolla la entidad.

Como ha explicado la presidenta de la Diputación, "las políticas sociales son el pilar de acción de este equipo de gobierno provincial y es imposible que avancemos como sociedad si no ofrecemos los mejores recursos disponibles al conjunto de los castellonenses".

La Asociación de Enfermedades Minoritarias de la Comunidad Valenciana es una asociación sin ánimo de lucro que nació en Castellón en octubre de 2015 con el objetivo de visibilizar las enfermedades minoritarias así como ofrecer asesoramiento a las familias. En Asemi atienden a decenas de familias con algún miembro con una enfermedad minoritaria y cuenta con profesionales como logopeda, terapeuta, fisioterapeuta o neuropsicólogo. Todas las actividades van encaminadas a mejorar la calidad de vida y la independencia de estas personas. Además, realiza estudios de las necesidades físicas y cognitivas de cada una de las personas y también ofrece actividades como charlas, apoyo escolar y orientación médica a las familias.

La máxima representante de la institución provincial ha destacado la gran labor de Asemi en favor de las personas con enfermedades minoritarias y el apoyo prestado a sus familias y, a fecha de hoy, es la única asociación de enfermedades poco frecuentes de la provincia de Castellón que tiene un Centro de Neurorrehabilitación Integral donde ofrece distintos servicios terapéuticos y rehabilitadores.

En cuanto al objetivo principal del proyecto al que se va a destinar el convenio, es la promoción de la autonomía personal de la población tanto infanto-juvenil y adulta como de la tercera edad con o sin discapacidad física o motora, intelectual, sensorial y psíquica de Castellón a través de un servicio de rehabilitación y neurorrehabilitación integral que les ayude a mejorar su calidad de vida en la medida de lo posible.

El convenio con Asemi forma parte de las acciones plasmadas en el eje de actuación del presupuesto 2024 de la Diputación de Castellón que, bajo el nombre de atención directa a las personas, está diseñado para crear una base sólida de bienestar y progreso en la vida de las personas y tiene el objetivo de generar igualdad real, efectiva y soluciones, priorizando el apoyo a las personas, colectivos y asociaciones más necesitadas de la provincia.

El apartado destinado a dar soluciones a quienes más lo necesitan cuenta con una partida global de un total de 8.296.033 euros y, además de la subvención directa con Asemi, la Diputación Provincial de Castellón también incluye ayudas a otros colectivos que hasta ahora no habían tenido la posibilidad de contar con ayuda directa por parte de la Diputación. Ejemplos como Aecc (Asociación Española Contra el Cáncer), Asolecas (Asociación contra la Leucemia de Castellón), Apnac (Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón) o Smara (Asociación Ayuda al Pueblo Saharaui) son algunas de las entidades que en el 2024 sí que recibirán una subvención directa.

La presidenta de la Diputación de Castellón ha remarcado que "estamos aquí para que los recursos de la Diputación estén destinados a lo que de verdad importa: atender las necesidades y estar al lado de los municipios y del conjunto de la ciudadanía". "Lo primero es atender lo urgente y para nosotros, los castellonenses son lo primero", ha finalizado Marta Barrachina.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 16-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su apuesta por el medio rural con nuevas ayudas para equiparar tiendas multiservicio en 14 municipios
Fornás: "Apostamos por mantener la vida en nuestros pueblos, apoyar el empleo local y facilitar que quienes viven en las zonas rurales de nuestra tierra no tengan que desplazarse a otras localidades para cubrir sus necesidades diarias"

Fecha: 15-11-2025
La Diputación de Castellón asegura 931.535,35 euros para el Fondo de Cooperación Municipal para Municipios Turísticos
El Patronato Provincial de Turismo lleva a pleno una modificación de crédito para suplementar la partida destinada a los municipios turísticos de la provincia, igualando el importe del pasado ejercicio

Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros

Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”

Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss