La presidenta provincial del PP de Castellón, Marta Barrachina, afirma que pondrá en marcha esta medida para dar solución a las personas con tratamientos domiciliarios y a sus familias ante el incremento del coste de la electricidad
La presidenta provincial del Partido Popular de Castellón, Marta Barrachina, creará un Bono Salud para sufragar los costes de los tratamientos domiciliarios. El objetivo es dar solución a las personas con tratamientos domiciliarios y a sus familias ante el incremento del coste de la electricidad.
“Muchos pacientes no pueden afrontar tratamientos, pese a las mejoras que suponen para su bienestar y autonomía, por los costes asociados a los mismos”, explica Marta Barrachina.
“Estas personas tienen que ser destinatarios prioritarios de ayudas y beneficios relacionados con las medidas de choque para paliar el impacto de la subida de luz. En el PP lo tenemos claro, por eso crearemos un Bono Salud para que estos pacientes puedan seguir con sus tratamientos domiciliarios sin tener que preocuparse por cómo afrontar el incremento de los costes de la electricidad”, indica.
“Cuando el tratamiento se ofrece en el hospital o en un centro sanitario, el paciente no tiene que abonar nada por el mismo, por eso es necesario ayudar a sufragar el gasto extra de luz a los pacientes que afrontan estos tratamientos en casa”, subraya Marta Barrachina.
Para la presidenta provincial del PP de Castellón, los tratamientos sanitarios de la cartera básica se financian con impuestos y “no pueden suponer un coste extra por llevárselo a casa”. “Es necesario asegurar que no existen barreras a la equidad a la hora de que los pacientes puedan acceder a estos tratamientos, que son un derecho dentro de la cartera de servicios”, añade Marta Barrachina, señalando que la escalada de precios de la luz se ha convertido en una de esas barreras.
La subida de la luz afecta a muchos pacientes electrodependientes en la provincia de Castellón, desde personas con una cierta discapacidad física y que requieren de una silla eléctrica para desplazarse, hasta los que tienen hipertensión pulmonar, pasando por los que tienen un ingreso domiciliario, tratamientos de anemia del sueño, pacientes sometidos a hemodiálisis…
“Desde el PP atenderemos a todas estas personas con la puesta en marcha de un Bono Salud para que el recibo de la luz no sea una dificultad a la hora de seguir con sus tratamientos domiciliarios. Es nuestra obligación dar respuesta a las necesidades de los castellonenses. Las personas que necesitan un tratamiento domiciliario no pueden estar preocupadas por cómo afrontar el pago de la factura de la luz”, concluye la presidenta provincial del PP de Castellón.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 03-10-2023
Mª Ángeles Pallarés: "Los vecinos que tienen delegada en la Diputación la gestión del IBI van a poder seguir pagando este impuesto de forma fraccionada"
La vicepresidenta del área Económica critica que el grupo socialista haga política "mintiendo" a la ciudadanía ya que "no se ha impuesto nada de forma unilateral ni se está actuando de espaldas a los ayuntamientos"
Fecha: 03-10-2023
Marta Barrachina muestra su plena predisposición para trabajar de forma conjunta con los alcaldes de la provincia de Castellón
La presidenta de la Diputación de Castellón avanza en su ronda de contactos y se reúne con los alcaldes de Toga, El Toro y Benlloch para recoger las demandas y necesidades de estos municipios
Fecha: 01-10-2023
La Diputación de Castellón cumple e invierte en la mejora de las travesías Algimia de Almonacid y Cedramán
El vicepresidente responsable del área de Infraestructuras, Héctor Folgado, visita las zonas donde se van a realizar los trabajos para analizar el estado en el que se encuentran ambas carreteras y empezar los trabajos de mejora de la vía
Fecha: 30-09-2023
Marta Barrachina cumple su compromiso de defender el territorio y alega contra la autorización de construcción de la megaplanta fotovoltaica Magda
"La Diputación de Castellón debe estar al lado de los 135 municipios de la provincia con hechos y acciones, y este gobierno provincial cumple con el compromiso que dimos a los municipios afectados por megaplantas fotovoltaicas"
Fecha: 28-09-2023
La Diputación destina cerca de 400.000 euros para garantizar el abastecimiento de agua potable en municipios de menos de 20.000 habitantes
Ya ha finalizado la reparación de la tubería de abastecimiento de agua potable en Puebla de Arenoso, actuación realizada conjuntamente entre la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.