string(3) "web" Marta Barrachina ayuda a paliar los problemas de abastecimiento de agua potable en 52 municipios con 500.000 euros de la primera convocatoria del AGA | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Marta Barrachina ayuda a paliar los problemas de abastecimiento de agua potable en 52 municipios con 500.000 euros de la primera convocatoria del AGA

Reafirma su compromiso de "convertir al interior en bandera". "Llegamos hasta las localidades de menos de 20.000 habitantes para reparar averías, blindar recursos y asegurar que el suministro hídrico llega a su destino"

Gabinete de prensa Diputación provincial | 14-08-2024

La Diputación Provincial otorga las primeras ayudas de un programa que se cifra en un millón de euros. "A estas acciones sumaremos una segunda convocatoria en este segundo semestre para atender todas las necesidades"

La Diputación Provincial otorga las primeras ayudas de un programa que se cifra en un millón de euros. "A estas acciones sumaremos una segunda convocatoria en este segundo semestre para atender todas las necesidades"

[Galería de Imagenes]

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ayuda a resolver los problemas de abastecimiento de agua potable en 52 municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes con la inversión de 500.000 euros que corresponde a la resolución de la primera convocatoria de las subvenciones del AGA (Abastecimiento Agua Potable).

Se trata de la primera fase del programa del plan de ayudas que la máxima autoridad provincial lanzó el pasado 27 de abril para "atender las necesidades de los municipios de menos de 20.000 habitantes en materia de infraestructuras hídricas". "Nuestro objetivo es ayudar económicamente a resolver los problemas y atender con planes prácticos y eficaces las demandas de los más pequeños. Porque los pueblos merecen los mismos servicios que las grandes ciudades y garantizar sus recursos es sinónimo de éxito para el conjunto de la provincia".

Marta Barrachina ha puesto en valor la buena acogida de este programa. "Han sido decenas las localidades de esta provincia que se han acogido a la línea de ayudas. Municipios que recibirán fondos de esta Diputación para financiar la reparación de aquellos problemas que registran en los sistemas de suministro y, con ello, garantizar el abastecimiento".

Desde instalaciones de equipos para mejorar el servicio, reparaciones de roturas y averías, puesta en marcha de contadores, eliminación de fugas, sustitución de bombas, adecuación de depósitos de agua o reposiciones de elementos, la primera fase de estas ayudas "ha permitido acometer inversiones y financiar gastos de urgencia para asegurar el suministro de agua potable entre el vecindario". Un éxito, tal y como ha expresado la presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, que "nos anima a seguir trabajando en esta línea porque es la mejor forma de ayudar a nuestro interior", tal y como ha indicado.

En esta primera fase de ayudas han resultado beneficiados: Santa Magdalena de Pulpis (2.078,87 euros); Cervera del Maestre (6.234,64 euros); Higueras (6.433,30 euros); Castell de Cabres (387,54 euros); Figueroles (495 euros); Herbers (1.318,53 euros); Azuébar (2.073,58 euros); Vall de Almonacid (3.569,7 euros); Vistabella (8.017,19 euros); Rossell (35.943,38 euros); Lucena (1.621,89 euros); Forcall (1.492,37 euros); Cortes de Arenoso (4.230,27 euros); Todolella (1.378,39 euros); Benassal (5.444,11 euros); Olocau del Rei (465,98 euros); Caudiel (7.380,92 euros); Villores (3.454,96 euros); Xert (2.606,75 euros); Vallibona (3.245,81 euros); Aín (1.864,51 euros); Costur (29.018,11 euros); Jérica (1.502,44 euros); Zucaina (26.251,51 euros); Sot de Ferrer (15.189,14 euros); Viver (7.326,08 euros); Arañuel (1.879,65 euros); Canet lo Roig (14.291,75 euros); Pina de Montalgrao (38.962,19 euros); Ares del Maestrat (22.078,98 euros); Xodos (30.093,21 euros); La Pobla de Benifassà (7.430,32 euros); Soneja (6.546,63 euros); Zorita del Maestrazgo (6.379,68 euros); Algimia de Almonacid (508,20 euros); Montán (6.543,3 euros); Catí (6.345,40 euros); Benlloc (7.107,91 euros); Alcudia de Veo (5.740,42 euros); Geldo (83,26 euros); Eslida (31.226,64 euros); Villa de El Toro (975,74 euros); Borriol (7.222,75 euros); Benafigos (21.376,09 euros); Montanejos (20.165,22 euros); Villahermosa del Río (4.507,05 euros); Chóvar (1.946,67 euros); Puebla de Arenoso (491,54 euros); Cinctorres (5.880,60 euros); Torás (6.651,76 euros); Artana (554,70 euros); y La Jana (21.896,99 euros).

Segunda convocatoria

Tras la primera convocatoria, este segundo semestre del año la Diputación Provincial de Castellón tiene previsto publicar la segunda de las fases para completar el millón de euros reservado a través del Plan Resol de la institución. Iván Sánchez, diputado del Ciclo Integral del Agua ha señalado la sensibilidad de la institución "que actúa de forma ágil y eficaz para resolver los problemas con programas de utilidad".

Es por ello "que el trabajo continuará en los próximos meses para facilitar a los ayuntamientos con una población inferior a los 20.000 habitantes la posibilidad de dar soluciones a averías en la red de suministro". Máxime cuando "nos encontramos en un momento de extraordinaria sequía que obliga a todos a aplicar medidas de control y concienciación a la hora de garantizar consumos responsables", ha declarado el diputado provincial responsable del ramo.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 15-07-2025
La Diputación pedirá al Gobierno que declare zona gravemente afectada por las lluvias del sábado"
El Gobierno Provincial impulsa una moción para pedir ayudas directas al campo y exenciones fiscales tras el temporal

Fecha: 14-07-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague "urgentemente" a la provincia los 221 millones que le debe desde 2023
Barrachina denuncia el "apagón económico" de Sánchez y exige las transferencias pendientes a la provincia

Fecha: 13-07-2025
La Diputación de Castellón intensifica los trabajos de control, vigilancia y fumigación de mosquitos tras las últimas lluvias registradas en la provincia
Las actuaciones se han reforzado en las zonas inundables y de marjalería del litoral de la provincia y, mediante estas labores, se busca prevenir la emergencia del adulto aplicando tratamientos larvicidas

Fecha: 12-07-2025
La Diputación de Castellón garantiza los servicios sociales básicos a ayuntamientos y mancomunidades con la activación del Contrato Programa 2025-2028
La institución provincial impulsa el Contrato Programa por el que la Diputación financia la contratación de los equipos profesionales y la prestación de programas de los servicios sociales de atención primaria

Fecha: 11-07-2025
La Diputación refuerza la proyección turística de la Festa del Rotllo de l'Alcora con su apoyo para lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico
La presidenta Marta Barrachina muestra el apoyo de la institución provincial a la solicitud del ayuntamiento de l'Alcora para que la fiesta que se celebra cada Lunes de Pascua obtenga el reconocimiento autonómico

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss