string(3) "web"

La presidenta de la Diputación visita el edificio objeto de la restauración que se va a llevar a cabo a través de un convenio singular de 25.000 euros entre la institución provincial y la pequeña localidad del Alto Palancia
La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, apuesta por la recuperación y divulgación del patrimonio cultural, histórico, paisajístico e inmaterial del conjunto de la provincia, sobre todo en los municipios pequeños. En este sentido, la primera presidenta de la Diputación ha visitado esta tarde la ermita de San Roque de Benafer, inmueble que va a ser restaurado a través de un convenio singular de 25.000 euros entre la institución provincial y la pequeña localidad del Alto Palancia.
La presidenta de la Diputación, acompañada por la alcaldesa de Benafer, Sara Navarro, ha visitado el inmueble catalogado como Bien de Relevancia Local. "Nuestro patrimonio es un importante recurso cultural y turístico, un dinamizador del territorio y un motor de desarrollo económico en toda nuestra provincia", ha subrayado la presidenta del gobierno provincial.
Marta Barrachina ha añadido que "la Diputación de Castellón está al servicio de los municipios de nuestra provincia y apostamos por impulsar las actuaciones necesarias para seguir convirtiendo nuestros bienes en recursos atractivos", ha subrayado la presidenta del Gobierno provincial.
El convenio singular con el Ayuntamiento de Benafer está reflejado en el presupuesto 2024 de la Diputación de Castellón. Concretamente, está enmarcado en uno de los ejes principales de las cuentas provinciales del presente ejercicio: el impulso a los 135 municipios. Este eje del presupuesto está encaminado a destinar más recursos al conjunto de los municipios de la provincia, dar respuesta a las necesidades de los castellonenses y solucionar los problemas de manera eficiente y efectiva.
Los convenios singulares con municipios como Benafer "refuerzan nuestro compromiso para que las ayudas lleguen de una forma ágil, directa y que respondan a las necesidades reales de los ayuntamientos de nuestra provincia", ha incidido la presidenta de la Diputación, quien ha añadido que "estas ayudas directas responden al trabajo que estamos realizando desde el gobierno provincial por ser una institución provincial a través de hechos y acciones concretas y reales".
Además de los convenios singulares, el epígrafe impulso a los 135 municipios engloba los planes Diputació Resol, Diputació Respon y las actuaciones de mejora en carreteras, entre otras acciones.
El plan Diputació Resol tiene el objetivo de reducir el gasto energético y que los municipios tengan más dinero disponible para invertir en servicios y mejoras para sus vecinos gracias a la eficiencia energética y la sostenibilidad. Diputació Resol incluye un plan de transición energética que consistirá en la instalación de fuentes de energía de autoconsumo, en la contratación centralizada del suministro eléctrico y en el servicio de gestión de alumbrado público municipal.
En el plan de respuesta rápida ante catástrofes, Diputació Respon la institución provincial incluye un plan de helisuperficies, una línea de crédito para posibles catástrofes y emergencias, así como una oficina técnica próxima y útil que resuelva y agilice los problemas en los municipios de interior.
Por último, el primer eje de actuación del presupuesto 2024 recoge la solución a los problemas de los municipios de la provincia. Este epígrafe incluye el plan de abastecimiento de agua y el suministro de maquinaria para el mantenimiento de pistas y caminos, entre otros.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su apuesta por el medio rural con nuevas ayudas para equiparar tiendas multiservicio en 14 municipios
Fornás: "Apostamos por mantener la vida en nuestros pueblos, apoyar el empleo local y facilitar que quienes viven en las zonas rurales de nuestra tierra no tengan que desplazarse a otras localidades para cubrir sus necesidades diarias"
Fecha: 15-11-2025
La Diputación de Castellón asegura 931.535,35 euros para el Fondo de Cooperación Municipal para Municipios Turísticos
El Patronato Provincial de Turismo lleva a pleno una modificación de crédito para suplementar la partida destinada a los municipios turísticos de la provincia, igualando el importe del pasado ejercicio
Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros
Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”
Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.