string(3) "web"
Hoy, desde Madrid, frente al Congreso de los Diputados, decimos basta. Basta de estar callados. Basta de bloqueos.
Marta Barrachina alza la voz en Madrid y reclama al Gobierno de España una financiación justa y el dinero que debe a las entidades locales.
La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, se ha trasladado este miércoles a Madrid para exigir junto a alcaldes de la provincia una distribución más justa de los recursos estatales que ayude a los municipios a prestar mejores servicios públicos de calidad a la ciudadanía. "Hoy, desde Madrid, frente al Congreso de los Diputados, decimos basta. Basta de estar callados. Basta de bloqueos. Basta de ignorar a las administraciones que sostienen el día a día de millones de españoles y en nuestro caso a miles de castellonenses", ha subrayado la dirigente provincial.
La máxima representante de la institución provincial ha asistido junto a representantes municipales a la concentración convocada por la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ante las puertas del Congreso de los Diputados, para visibilizar la situación de "asfixia financiera" que atraviesan los gobiernos locales y la "falta de respuestas" por parte del Ejecutivo. "Hoy estamos en Madrid para levantar la voz en nombre de los ayuntamientos y la Diputación de Castellón", ha incidido Marta Barrachina, quien ha expresado que acuden a la capital de España en representación de las instituciones más próximas a los ciudadanos, "somos las que damos respuesta directa a sus necesidades. Y sin embargo, continuamos siendo las grandes olvidadas por parte del Gobierno de España", lamenta.
Con todo, la convocatoria de hoy tiene como objetivo reclamar al ejecutivo central que aporte a los ayuntamientos la cantidad que les corresponde por ley por la recaudación de los tributos del Estado, "la única manera posible de salvar la situación de asfixia que sufrimos y que afecta a los servicios que reciben todos los vecinos".
El Gobierno de España actualmente debe 221 millones de euros a nuestros municipios y, de ese dinero que se adeuda, en el caso de la Diputación son más de 105 millones de euros.
Los asistentes a la convocatoria también reclaman poder destinar el superávit a las inversiones financieramente sostenibles para poder revitalizar la economía de los municipios. Y, por último, que convoque al órgano de diálogo de las entidades locales con el Ejecutivo, la Comisión Nacional de Administración Local, que no se reúne de forma ordinaria desde hace tres años.
"La situación financiera de las entidades locales es insostenible. Nos enfrentamos a un escenario de asfixia económica sin precedentes donde el personal sube, los contratos suben y los gastos suben pero los ingresos se mantienen. Además este escenario se ve agraviado por la ausencia de unos Presupuestos Generales del Estado. Esta parálisis institucional nos pone "palos" en las ruedas para hacer las planificaciones e inversiones obligando las entidades locales a hacer esfuerzos titánicos y a todo ello decimos basta", ha concluido la presidenta de la Diputación de Castellón.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 03-08-2025
La Diputación de Castellón fomenta las artes escénicas en 127 municipios de la provincia con Diputació a Escena
La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 400.000 euros, busca promover y patrocinar la realización de espectáculos culturales, realizados por profesionales, en los municipios de la provincia de Castellón, en colaboración con sus ayuntamientos
Fecha: 02-08-2025
La Diputación refuerza la promoción turística y la generación de empleo en la provincia con la contratación de informadores turísticos en 93 municipios
El Patronato de Turismo aprueba 715.000 € en ayudas para personal de información turística, triplicando los municipios beneficiarios en dos años
Fecha: 01-08-2025
La Diputación de Castellón refuerza la plantilla de personal y promueve la promoción interna
La institución lanza una Oferta de Empleo Público con 53 plazas —39 de turno libre y 14 de promoción interna— para estabilizar la plantilla y garantizar servicios públicos de calidad.
Fecha: 31-07-2025
La Diputación de Castellón refuerza la seguridad vial del tráfico rodado en la carretera que une l'Alcora con la pedanía de Araia
La presidenta Marta Barrachina, junto al vicepresidente y responsable de Infraestructuras, Héctor Folgado, y el alcalde Samuel Falomir, visita la actuación de mejora en la CV-192
Fecha: 31-07-2025
La Diputación de Castellón garantizará el agua potable en Costur con una inversión de 480.000 euros para poner fin al suministro por cubas
La presidenta Marta Barrachina visita el espacio donde se va a acometer el proyecto impulsado por la institución provincial y con el que se conectará la red de abastecimiento de Costur con la red municipal de l'Alcora en La Foia
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.