string(3) "web" Marta Barrachina: "Nos hemos marcado el objetivo de que el sabor a Castellón se deguste todo el año y más allá de nuestro territorio" | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Marta Barrachina: "Nos hemos marcado el objetivo de que el sabor a Castellón se deguste todo el año y más allá de nuestro territorio"

Reafirma la apuesta por reforzar la marca Castelló Ruta de Sabor sumando su presencia en ferias gastronómicas a nivel nacional ya que "son herramientas necesarias de posicionamiento para mejorar el consumo de los productos autóctonos de la provincia"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 02-12-2023

Los productos de Castellón son los protagonistas de Feria de Navidad Castelló Ruta de Sabor que se celebrará del 8 al 10 de diciembre en la plaza Huerto Sogueros

Los productos de Castellón son los protagonistas de Feria de Navidad Castelló Ruta de Sabor que se celebrará del 8 al 10 de diciembre en la plaza Huerto Sogueros

[Galería de Imagenes]

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, reafirma la apuesta de la institución provincial por reforzar la marca Castelló Ruta de Sabor sumando su presencia en ferias gastronómicas a nivel nacional. "Nos hemos marcado el objetivo de que el sabor a Castellón se deguste todo el año y más allá de nuestro territorio", ha subrayado la máxima representante de la institución provincial.

Reforzar la proyección de la marca Castelló Ruta de Sabor es uno de los cuatro ejes principales de actuación del presupuesto 2024 del Patronato Provincial de Turismo. Unas cuentas que ascienden a casi 9,5 millones de euros y que tienen el fin de posicionar la provincia de Castellón como destino turístico de excelencia. Además de Castelló Ruta de Sabor, las cuentas 2024 para el Patronato Provincial de Turismo reflejan la apuesta de la Diputación de Castellón por reforzar el apoyo a los festivales de música para que Castellón sea Tierra de Festivales; dar más impulso a Castellón como escenario cicloturístico y un mayor refuerzo a las fiestas de la provincia. Asimismo, destaca el importe de 1,4 millones de euros para seguir potenciando el turismo de sol y playa, mayor recurso turístico de la provincia.

Incidiendo en la gastronomía, la marca Castellón Ruta de Sabor es una apuesta firme y decidida de la Diputación de Castellón "por posicionar el patrimonio gastronómico como un producto turístico de primer nivel que complemente la variada oferta turística de la provincia y llevar a la provincia a la cuna gastronómica", ha añadido la primera presidenta de la Diputación.

Por ese motivo, la hoja de ruta marcada por el Patronato Provincial de Turismo para el próximo año incluye acciones que tendrán como objetivo principal promocionar Castellón como la mejor despensa del Mediterráneo y apoyar al sector primario, a la agricultura y ganadería de este territorio, y a todos los sectores de la hostelería que ponen en valor la cocina castellonense, convirtiéndola en un producto turístico diferenciador.

Para alcanzar ese objetivo, el Patronato Provincial de Castellón ya tiene definido el calendario de ferias en el que la marca Castelló Ruta de Sabor tendrá una presencia relevante. "La organización y la participación en ferias gastronómicas son herramientas necesarias de posicionamiento para mejorar el consumo de los productos autóctonos de la provincia y la presencia de la marca Castelló Ruta de Sabor es clave para identificar estos productos", ha añadido la presidenta de la Diputación.

Para dar a conocer este eje estratégico de actuación, el vicepresidente y responsable del área Turística, Andrés Martínez, junto a la gerente del Patronato Provincial de Turismo, Virginia Ochoa, ha mantenido esta semana una reunión con alcaldes, concejales y técnicos municipales para informarles del calendario de ferias en las que el Patronato Provincial de Turismo estará presente tanto a nivel nacional como internacional.

"Desde el Patronato Provincial de Turismo y de todo el conjunto del gobierno provincial tenemos el compromiso de promocionar la calidad agroalimentaria de la provincia reforzando la proyección de los productos de Castellón y que en las diferentes ferias programadas a lo largo del próximo año cobren protagonismo nuestros agricultores, ganaderos, productores, consumidores, cocineros y artesanos, todos ellos son parte fundamental e indispensable de Castelló Ruta de Sabor", ha subrayado el vicepresidente Andrés Martínez.

Por lo que hace a Castelló Ruta de Sabor, la marca estará presente junto al resto de propuestas turísticas de la provincia, en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que tendrá lugar en Madrid del 24 al 28 de enero y que queda marcada en el calendario como la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial. Además de ello, la gastronomía de Castellón será protagonista del 29 al 31 de enero con motivo de la presencia del Patronato Provincial de Turismo en una nueva edición de Madrid Fusión. Apenas un mes más tarde, Madrid será de nuevo el escenario que acoja las propuestas gastronómicas de la provincia de Castellón con la participación del Patronato los días 26 y 27 de febrero en WOOE Madrid (World Olive Oil Exhibition), la feria líder en el mundo dedicada al aceite de oliva que congrega a los mayores operadores del comercio internacional de este producto, uniendo a productores y consumidores.

Llegado al mes de mayo tendrá lugar una nueva edición del Festival Gastronómico Castelló Ruta de Sabor que tendrá lugar en Alcalà de Xivert-Alcossebre, una cita que ya es un eslabón más dentro de la estrategia de la Diputación de Castellón para llevar a la provincia a la cuna gastronómica.

Alicante Gastronómica en el mes de septiembre y Mediterránea Gastrónoma Valencia durante el mes de noviembre completa el programa de ferias que tendrán los productos agroalimentarios de Castellón como protagonistas absolutos.

Nueva edición de la Feria de Navidad

Además de toda la previsión para el próximo año, los mejores sabores de la provincia de Castellón van a estar más que presentes este mes de diciembre con motivo de la celebración de una nueva edición de la Feria de Navidad Castelló Ruta de Sabor.

La plaza Huerto Sogueros se convertirá del 8 al 10 de diciembre en el mejor escaparate gastronómico de Castellón donde los asistentes podrán descubrir los sabores más típicos de esta época en la provincia con productos de proximidad y de gran calidad como el aceite de oliva, la trufa, licores, mermeladas, embutidos, cervezas o chocolates. Asimismo, la programación contempla tres showcooking que ofrecerán los tres restaurantes con Estrella Michelin de la provincia. El Restaurante Cal Paradís de Vall d'Alba realizará una demostración culinaria el viernes 8 de 19.00 a 20.00 horas, mientras que desde el restaurante Atalaya de Alcossebre lo hará el sábado 9 de 11.30 a 12.30 horas y el showcooking del domingo 10 de 12.00 a 13.00 horas estará a cargo del restaurante Raúl Resino de Benicarló.

Las empresas participantes en esta edición son Radixnostra, La Posteta, Licores Artesanos de Burriana, Mas de Rander, Tomata de Penjar de Alcalà de Xivert, Productos Geysel, Bolissim, Fruits de la Terra, Productos Adell, Molí La Barona, Cooperativa de Viver, Licora, Martí Roca, Besalduch Valls, Organia Oleum, Pobil Ecològics, Barón d'Alba, Mar Negre, Turrones Barberá y La Somniada.

El mercado permanecerá abierto el viernes 8 y sábado 9 de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 22.00 horas, mientras que el domingo 10 el horario será de 10.00 a 15.00 horas.

 

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 08-05-2025
Marta Barrachina pone en valor el servicio de Escola Matinera como "el gran aliado de la conciliación familiar"
La presidenta de la Diputación visita el servicio que se presta en Ludiente, uno de los 78 municipios de menos de 10.000 habitantes beneficiarios de la subvención de la institución provincial cuya ayuda total asciende a 942.580 euros

Fecha: 08-05-2025
La Diputación de Castellón pondrá solución a la depuración de aguas residuales en Cedramán
Marta Barrachina visita la pedanía situada en Castillo de Villamalefa en la que la institución provincial va a invertir 115.000 euros para iniciar el proyecto de construcción de una depuradora

Fecha: 07-05-2025
Marta Barrachina aborda junto al Consell la colaboración y coordinación en materia de emergencias en la provincia de Castellón
Se reúne con el conseller Juan Carlos Valderrama para analizar el trabajo conjunto entre las instituciones provincial y autonómica "para garantizar la seguridad en todos los rincones de nuestra provincia"

Fecha: 06-05-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague los 221 millones que adeuda a la provincia y cumpla con los ayuntamientos y Diputación
La líder provincial del PPCS moviliza a sus 68 alcaldes para plantarse frente al “apagón económico” a la provincia.

Fecha: 05-05-2025
La diputada provincial María Tormo, nueva presidenta de la Red Municipal de Gobernanza en la Comunitat Valenciana
Este instrumento pretende promover el avance de las políticas de transparencia, participación y colaboración ciudadana efectivas en el conjunto de las entidades locales de la Comunitat Valenciana para lograr marcos de convivencias estables

Todas las noticias de la sección [+]