string(3) "web"

La presidenta de la Diputación participa en la 1ª Jornada de Economía y Sostenibilidad sobre Descarbonización de los Puertos y el Sector Logístico
"Nos encontramos en un momento crucial de nuestra historia, donde la defensa del medio ambiente y la descarbonización se erigen como cómplices que van de la mano". Así se ha expresado la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, durante su intervención en la 1º Jornada de Economía y Sostenibilidad sobre Descarbonización de los Puertos y el Sector Logístico, jornada organizada por la Fundación PortCastelló y la Autoridad Portuaria de Castellón, con la colaboración de la Diputación de Castellón e Iberdrola, y que ha tenido lugar en la Sala El Grau del Muelle de Costa del Puerto de Castellón.
La iniciativa ha congregado a cerca de 20 expertos en sostenibilidad y representantes de todos los eslabones de la cadena logística como transportistas, puertos, canales, operadores logísticos y cargadores. En el encuentro, los asistentes han tenido la oportunidad de debatir sobre el fomento de la utilización de las energías renovables en el entorno marítimo y portuario y la reducción de las emisiones relacionadas con la actividad portuaria mediante el fomento del uso de combustibles alternativos bajos o libres de emisiones contaminantes.
En el encuentro también se ha reflexionado sobre las buenas prácticas en materia de sostenibilidad. En este sentido, como ha indicado la primera presidenta de la Diputación, "en estos tiempos repletos de cambios e incertidumbre, las organizaciones, empresas e instituciones, con valentía, esfuerzo incansable y determinación, debemos adoptar medidas de responsabilidad ambiental y descarbonización, trazando una senda hacia la equidad ecológica y el compromiso de todos".
Marta Barrachina ha puesto en valor la importancia del puerto como motor económico y empresaria esencial para la provincia de Castellón, "pero también somos conscientes de que la actividad portuaria y logística tienen un impacto ambiental continuo". Es por eso que "debemos emprender un camino común, conjunto y unido hacia la descarbonización, una transición hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente", ha añadido la presidenta de la Diputación.
En ese sentido, la máxima representante de la institución provincial ha incidido en la importancia de la colaboración conjunta entre la Diputación de Castellón y el Puerto, considerándola "una alianza estratégica destinada a impulsar el desarrollo sostenible de nuestra provincia de forma efectiva".
Como ha continuado Marta Barrachina, "trabajando de la mano, unimos esfuerzos y recursos para construir un futuro en el que la economía y la sostenibilidad vayan de la mano". Y es que, si bien la Diputación aporta su visión de gestión responsable del territorio y su compromiso con la provincia, el Puerto por su parte aporta su experiencia en la logística y su capacidad de ser un motor económico de vanguardia. Así, "juntos, trazamos un horizonte de prosperidad que equilibra el crecimiento industrial con la preservación del entorno natural, asegurando que cada paso que demos en este viaje, sea un paso hacia un futuro más brillante y con más oportunidades para los 135 municipios de nuestra provincia", ha añadido Marta Barrachina, quien ha concluido incidiendo en que "la Diputación de Castellón es un ejemplo inspirador de servicio público que seguirá dando pasos firmes en su compromiso con el bienestar, el crecimiento y el liderazgo de nuestra querida provincia".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su apuesta por el medio rural con nuevas ayudas para equiparar tiendas multiservicio en 14 municipios
Fornás: "Apostamos por mantener la vida en nuestros pueblos, apoyar el empleo local y facilitar que quienes viven en las zonas rurales de nuestra tierra no tengan que desplazarse a otras localidades para cubrir sus necesidades diarias"
Fecha: 15-11-2025
La Diputación de Castellón asegura 931.535,35 euros para el Fondo de Cooperación Municipal para Municipios Turísticos
El Patronato Provincial de Turismo lleva a pleno una modificación de crédito para suplementar la partida destinada a los municipios turísticos de la provincia, igualando el importe del pasado ejercicio
Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros
Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”
Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.