string(3) "web"
La Diputación Provincial de Castellón coordina un total de 750 efectivos (220 diarios). "Todos debemos tener especial cuidado para evitar cualquier imprudencia que pudiera provocar un incendio"
"El Consorcio Provincial de Bomberos ha activado el dispositivo de prevención ante los días de mayor riesgo de incendios. Estamos prevenidos para que, en caso de emergencia, se actúe de forma inmediata".
La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha convocado este miércoles una reunión de coordinación de urgencia ante la situación excepcional de preemergencia. "El Consorcio Provincial de Bomberos está preparado y mantenemos movilizados a todos los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos frente al riesgo de incendios en la provincia debido al episodio de calor extremo previsto para estos días", ha explicado Marta Barrachina.
La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha presidido la reunión de coordinación en la que ha participado el diputado del Consorcio de Bomberos, David Vicente, junto a los responsables del Consorcio. "Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología y de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias indican que estamos ante los días de más riesgo de incendios hasta el momento de este verano, por lo que desde el Consorcio Provincial de Bomberos estamos preparados para que, en caso de emergencia, se actúe de forma inmediata", ha explicado Marta Barrachina.
La presidenta provincial ha subrayado que "además de tener todos los efectivos dispuestos es momento también de involucrar a todos los ciudadanos de la provincia, por ello, todos debemos tener especial cuidado para evitar cometer cualquier imprudencia que pudiera provocar un incendio".
En cuanto al dispositivo preparado, el mismo está formado por efectivos y medios propios del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón y medios de Generalitat asignados al Consorcio.
La Diputación de Castellón coordina un total de 750 efectivos (220 diarios), 200 vehículos y cinco medios aéreos (3 aviones y 2 helicópteros dotados de Unidad Helitransportada de Bomberos Forestales).
En cuanto a los espacios, los efectivos están preparados para actuar en los cuatro parques Bomberos Profesionales y en los cinco parques de Bomberos Voluntarios.
El dispositivo también incluye 18 Unidades de Bomberos Forestales de Generalitat asignadas al Consorcio, una Unidad de Maquinaria y Logística (UML), una Unidad de Voluntarios de Protección Civil de Diputación, con funciones preventivas y de apoyo logístico, y un Centro provincial de coordinación.
Durante el día de hoy miércoles hay previsión de tormentas secas en todo el interior y para mañana jueves hay previsión de temperaturas de más de 40 grados y viento de poniente en varias zonas.
Ante esta situación, Marta Barrachina ha incidido en que "está totalmente prohibido encender todo tipo de fuego en zonas forestales" y es por ello que se deberá evitar realizar cualquier actividad agrícola o de otro tipo con maquinaria o herramienta que pueda producir chispas o calor y es aconsejable evitar circular con vehículos a motor por caminos forestales. Asimismo, como recuerda la presidenta de la institución provincial, "si cualquier persona ve un humo debe llamar inmediatamente al 112 y en caso de producirse un incendio se deben seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia".
Por su parte, Fernando Pérez, Jefe de la sección forestal del departamento de bomberos de la Diputación de Castellón, ha recalcado que "tenemos por delante unos días bastante complicados, tal vez los mas complicados de todo este verano".
"Después de los varios episodios de altas temperaturas durante este pasado mes de julio la vegetación de la mayoría de nuestros montes se encuentra ya muy estresada y con mayor disponibilidad para arder", ha continuado Pérez.
"A esto hay que sumar este próximo episodio con previsión de temperaturas de hasta 40 grados, humedades muy bajas, posibilidad en algunas zonas de interior de viento de componente oeste y posibilidad de tormentas secas. Estas condiciones unidas a la gran carga de combustible forestal que tienen nuestros montes, puede hacer que en caso de producirse un incendio su evolución pueda ser desfavorable con avances rápidos y violentos. Por lo tanto, desde el Consorcio de Bomberos pedimos a toda la ciudadanía extremar la precaución para evitar un posible incendio forestal", ha añadido el Jefe de la sección forestal.
El Consorcio Provincial de Bomberos recuerda que hay que tener especial precaución en las zonas de viviendas diseminadas o urbanizaciones situadas en enclaves forestales, creando y manteniendo limpias de vegetación franjas perimetrales en torno a las edificaciones.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.
Fecha: 28-06-2025
La Diputación de Castellón inicia el mes de julio marcando un hito con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acogerá el próximo martes 1 la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arrancará con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Fecha: 27-06-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón impulsa un plan de formación municipal para la gestión de emergencias
El Consorcio de Bomberos lanza una iniciativa para los 134 municipios a los que presta servicio
Fecha: 26-06-2025
Marta Barrachina ensalza el trabajo de Apnac por mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas con autismo
La presidenta de la Diputación se reúne con la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón para abordar sus necesidades y apoyos
Fecha: 26-06-2025
La Diputación de Castellón respalda las pruebas científicas del cesto malla y apoya a los cazadores que defienden esta modalidad
La presidenta Marta Barrachina se reúne con el presidente de la Asociación de Paranyers de la Comunitat Valenciana (Apaval), Miguel Ángel Bayarri, y reitera el apoyo al sector cinegético
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.