string(3) "web"

Marta Barrachina: "Con el GP Castellón – Ruta de la Cerámica nuestra provincia se posiciona en el inicio del calendario mundial, se convierte en el epicentro del ciclismo y muestra en mayúsculas nuestro escenario deportivo"
"Con el Gran Premio Castellón - Ruta de la Cerámica resaltamos la excelencia de la cerámica, impulsamos nuestro escenario deportivo y apostamos por la desestacionalización". Así se ha expresado la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón durante la prueba ciclista que se ha disputado hoy y que ha reunido a los mejores ciclistas y equipos de todo el mundo en el arranque de la temporada.
La prueba ciclista internacional, de categoría 1.1, impulsada por la Diputación de Castellón, se ha iniciado este domingo a las 12.50 horas desde el Paseo Ribalta de Castellón. Antes, en el entorno del Paseo Morella y el Parque Ribalta han estado todos los equipos participantes que han podido compartir con sus aficionados los minutos previos al inicio de la competición.
A las 11.30 horas se ha iniciado la presentación de equipos y, después de conocer a los 18 equipos y más de 120 ciclistas, se ha dado el pistoletazo de salida a las 12.50 horas de forma neutralizada. Unos minutos antes, todas las autoridades con Marta Barrachina, presidenta de la Diputación de Castellón a la cabeza, y junto al director de la organización José Cabedo, han realizado el protocolario corte de cinta.
La máxima representante de la institución provincial ha puesto en valor esta prueba ciclista "y hoy es un día importante para el deporte de la provincia ya que con el GP Castellón – Ruta de la Cerámica nuestra provincia se posiciona en el inicio del calendario mundial, se convierte en el epicentro del ciclismo y muestra en mayúsculas nuestro escenario deportivo". "Hemos dado un salto al ciclismo profesional y eso es imparable", ha incidido Marta Barrachina.
La presidenta del Gobierno Provincial ha añadido que la prueba deportiva refleja perfectamente los intereses de la provincia, "destacando la gran fusión entre cerámica y atractivos turísticos".
En cuanto al desarrollo de la prueba, esta primera edición, con salida en Castellón y meta en el Museo del Azulejo de Onda, ha recorrido 14 términos municipales pasando por Borriol, la Pobla Tornesa, Cabanes, Benlloch, Sierra Engarcerán, Vall d'Alba, Vilafamés, Sant Joan de Moró, l'Alcora, Ribesalbes, Suera y Tales. "Un total de 176,9 kilómetros que los ciclistas han recorrido por toda nuestra provincia y que ha permitido mostrar el gran potencial de nuestra provincia a todos los niveles", ha finalizado la presidenta de la Diputación de Castellón.
La salida real se ha dado frente al Auditorio, en dirección a la urbanización La Coma. En el kilómetro 7 se ha ascendido el Alto de la Coma, puntuable para el premio de la montaña y que ha permitido formarse la fuga de la jornada antes de llegar a Borriol.
Los valientes que se han adelantado al pelotón principal han seguido hasta Cabanes y han atravesado Vall d'Alba en una primera ocasión en el kilómetro 33'6 para disputar la Meta Volante, y de nuevo en el kilómetro 80'2 para la segunda Meta Volante. Entre medias, han ascendido el Alto Sierra Engarcerán (km 55) de segunda categoría.
La competición se ha dirigido entonces a Sant Joan de Moró para la tercera Meta Volante (km 105) y tras atravesar l'Alcora se ha dirigido al embalse de Ribesalbes, una zona muy curveada y que ha visto al pelotón principal comenzar a reducir diferencias.
Tras surcar gran parte de la industria del azulejo de Castellón, los ciclistas han llegado a Onda en una primera ocasión en el kilómetro 157, a tan solo 20 kilómetros de la llegada. A los ciclistas les restaba tras ese primer paso por Onda la subida al Collado de Ayódar (2ª categoría) que se ha coronado restando 5 kilómetros para la meta. Todo el picante y la emoción final en el vertiginoso descenso que ha dirigido al pelotón al Museo del Azulejo de Onda para disputar un reducido esprint. Los corredores han afrontado una rampa final de 250 metros al 12% de pendiente media hasta alcanzar la meta de esta primera edición del Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros
Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”
Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.
Fecha: 12-11-2025
La Diputación de Castellón ensalza en Ecofira y Efiaqua su gran apuesta por optimizar los recursos hídricos y la gestión de los residuos en la provincia
La Diputación promociona sus competencias en agua y residuos en dos eventos de Feria Valencia.
Fecha: 10-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su compromiso para garantizar el agua en el conjunto de la provincia con las ayudas para Abastecimiento de Agua Potable
Destina 434.000 euros a la segunda convocatoria de AGA para asegurar el suministro de agua potable en municipios afectados por agotamientos o grandes averías.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.