“Los fabricantes de azulejos y esmaltes alertan de que el sobrecoste que generará el Fondo para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico es inasumible”, indica Marta Barrachina
La presidenta provincial del Partido Popular de Castellón, Marta Barrachina, se posiciona una vez más al lado de la industria cerámica castellonense y lanza un mensaje contundente al Gobierno del PSOE. “Aplazar el recargo que prevé el PSOE para la cerámica no es suficiente, hay que eliminarlo de la agenda”, afirma Marta Barrachina.
La presidenta provincial del PP de Castellón no entiende “cómo el Gobierno va a aplicar más trabas a la industria en plena crisis energética al mantener su objetivo de aprobar el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSEE)”. “Este mecanismo es una medida que pretende rebajar la factura eléctrica subiendo el precio de otros combustibles como el gas, que es crucial para la fabricación de azulejos y esmaltes cerámicos y para el mantenimiento de 16.000 empleos directos en la provincia de Castellón”, explica Marta Barrachina.
“Ningún país europeo penaliza así a su tejido industrial”, lamenta Marta Barrachina. “¿Qué clase de solución es una medida que para intentar ayudar a unos supone la puntilla para un sector que es crucial para el PIB de la provincia de Castellón y del conjunto de la Comunidad Valenciana?”, se pregunta Marta Barrachina.
El Gobierno del PSOE ha dado marcha atrás pero solo por el momento, ya que mantiene su intención de aprobar esta medida “a pesar de que los fabricantes de azulejos y de esmaltes cerámicos de la provincia de Castellón ya han alertado de que el sobrecoste que generará el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSEE) es inasumible”. “En el contexto actual, en el que las empresas del sector están gravemente afectadas por el alza de los costes de la energía, CO2, materias primas, transporte, y sufriendo ya una merma en su competitividad internacional, la aplicación del Fondo Nacional de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico por parte del Gobierno socialista sería una dificultad más que podría dejar fuera del mercado internacional a un gran número de empresas”, subraya Marta Barrachina. “Desde el PP no entendemos que el PSOE rescate este Fondo justo en el peor momento, con un precio de la energía desbocado y sin medidas eficaces para reducir el impacto de la crisis energética”, añade la presidenta provincial del PP de Castellón.
“La patronal azulejera Ascer ha advertido de que este fondo podría suponer para el sector fabricante de baldosas cerámicas un sobrecoste de 210 millones de euros, mientras que la patronal de fritas y esmaltes cerámicos ANFFECC ha alertado de que provocará pérdida de empleos y aumentará el riesgo de deslocalización”, expone Marta Barrachina. “¿Qué más necesita el Gobierno del PSOE para sacar de su agenda la reactivación de un fondo en un contexto totalmente desfavorable y con los conflictos de Ucrania y Argelia golpeando la rentabilidad de la industria cerámica?”, cuestiona la presidenta provincial del PP de Castellón.
Frente a unas medidas del PSOE “inconcebibles y extremadamente dañinas para la economía y el empleo”, la presidenta provincial del Partido Popular de Castellón, Marta Barrachina, muestra su firme compromiso con la industria cerámica. “El PP se compromete a trasladar ante la Comisión Europea la necesidad de revisar los objetivos de descarbonización ante industrias como la cerámica, que no tienen por delante alternativas competitivas al gas natural y que en los últimos tiempos se ven afectadas por el fuerte incremento del coste energético”, afirma Marta Barrachina. Además, la presidenta provincial del PP de Castellón aboga por la necesidad “urgente” de implantar medidas de competitividad energética para el sector cerámico.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 13-08-2022
El PPCS propone activar ayudas para zonas afectadas por el fuego que no entren en la categoría de grandes incendios forestales
Aguilella aboga por la necesidad de atender a los afectados por los incendios de menos de 500 hectáreas en la provincia
Fecha: 12-08-2022
Marta Barrachina presenta un decálogo de acciones en defensa de la protección de la costa y de su potencial económico y turístico
Marta Barrachina reivindica modificaciones del Reglamento de Costas y que se atiendan las alegaciones presentadas
Fecha: 12-08-2022
El PSOE sigue sin habilitar el fondo para el control de especies cinegéticas que la Diputación aprobó en 2021 a propuesta del PP
La iniciativa que el PP presentó en septiembre de 2021 para dotar con ayudas la actividad de sectores cinegéticos en su lucha por el control de superpoblaciones como el conejo o jabalí “sigue hoy sin activarse"
Fecha: 11-08-2022
Marta Barrachina apuesta por reducir la carga administrativa y fomentar la innovación como palancas de crecimiento en el interior
Afirma que la Administración tiene que velar por eliminar trabas al tejido agrícola e industrial del interior
Fecha: 11-08-2022
El PP reivindica el fondo de 5 millones que frene desde Diputación la pobreza energética que el PSOE alienta con imposiciones
Aguilella recuerda que “llevamos reclamando desde hace un año un fondo de 5 millones de euros para atender a familias y pymes, y evitar la fractura social que el PSOE alienta con ocurrencias”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.