string(3) "web"
.jpg)
Marqués: “Es fundamental un apoyo decidido tanto del Consell como de la Diputación. Porque en los últimos años se han reducido las inversiones y el mosquito ha reforzado su presencia. Invertir en tratamientos es salud y bienestar”
El Grupo Parlamentario del Partido Popular en la Diputación Provincial ha reclamado “un compromiso firme, con fondos suficientes, que ataje de forma eficaz la eclosión de la plaga de mosquitos que está generando un problema de salud pública en más de una docena de municipios de nuestra provincia”.
La petición la formula la diputada provincial del PPCS, Susana Marqués, ante la virulencia de un insecto que, tras las lluvias, ha registrado un pico de reproducción que “está afectando a la salud de las personas”. Y el problema viene alentando, “por una caída de las inversiones desde la Generalitat Valenciana y desde la Diputación que no resuelve un problema que evoluciona in crescendo”.
La realidad es que el Consell ha recortado sus fondos en los últimos años “dando fe de que este es un problema que le resulta ajeno y que no le incumbe”. Una merma de inversiones que se traduce en la merma de tratamientos que también, en Diputación, se ha dejado notar. “Cada vez son más los tratamientos a realizar sobre el territorio pero no hay un incremento de la partida económica. Y con menos fondos no se puede atajar con eficacia un problema que se extiende cada vez a más municipios”.
Para Marqués, “la coordinación, el diálogo, la colaboración entre administraciones y la inversión son fundamentales para ser efectivos. Sin embargo, si nos reducen las inversiones es complicado serlo”. Y de poco sirven “los acuerdos que se adoptan en pleno, porque como hemos visto, el Consell recorta y Diputación calla”.
El 22 de julio de 2019, a propuesta del PP, “aprobamos una declaración institucional en Diputación para luchar de forma conjunta contra esta plaga”. Un año después, el 23 de junio de 2020, también a propuesta del PP, se aprobó otra iniciativa por unanimidad. “Hoy el problema es de salud. Las picaduras son cada vez más virulentas y su acción no solo condiciona el bienestar de nuestros vecinos, también la economía. Todos los trabajadores que desarrollan su trabajo a cielo abierto sufren este castigo: desde agricultores, a albañiles, hasta hostelería. Es necesario que el PSOE invierta más para que el mosquito vaya a menos”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su apuesta por el medio rural con nuevas ayudas para equiparar tiendas multiservicio en 14 municipios
Fornás: "Apostamos por mantener la vida en nuestros pueblos, apoyar el empleo local y facilitar que quienes viven en las zonas rurales de nuestra tierra no tengan que desplazarse a otras localidades para cubrir sus necesidades diarias"
Fecha: 15-11-2025
La Diputación de Castellón asegura 931.535,35 euros para el Fondo de Cooperación Municipal para Municipios Turísticos
El Patronato Provincial de Turismo lleva a pleno una modificación de crédito para suplementar la partida destinada a los municipios turísticos de la provincia, igualando el importe del pasado ejercicio
Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros
Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”
Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.