string(3) "web"

Su alcalde, Álvaro Ferrer, exige la máxima protección de sus vecinos frente a un “PSOE que prefiere someter a riesgos innecesarios al pueblo en lugar de desplazar vacunas”
Los vecinos de Portell se han visto obligados esta semana a desplazarse más de 180 kilómetros, 90 de ida y otros tantos de vuelta, para poder vacunarse contra el coronavirus en Vinaròs. La irresponsable e injustificada medida la ha decidido un PSOE que ha preferido poner en riesgo a decenas de vecinos del interior antes que trasladar las vacunas, “que no solo es lo más sensato, es lo que debería haberse hecho desde un principio”.
El caso de Portell de Morella lo relata su alcalde, Álvaro Ferrer. “Es dramático que en un momento tan crítico como el actual, el presidente de la Generalitat, el morellano Ximo Puig, no dude en someter todavía más a nuestros vecinos”. “Es una irresponsabilidad que vecinos que podrían recibir la vacuna en el pueblo estén obligados a recorrer 100 kilómetros desde sus domicilios para poder obtener una vacuna contra esta pandemia”.
“Cualquiera, con un mínimo sentido común, se lleva las manos a la cabeza. Pero la realidad es cruda. En Portell, como en otras localidades del interior, el PSOE está obligando a los vecinos a coger el coche por estas carreteras, armarse de paciencia para recorrer las dos horas de viaje, ida y vuelta, llegar a un centro de vacunación masivo, con la exposición que ello conlleva, y poder recibir la dosis. Es una locura, pero es cierto”.
Ferrer ha denunciado públicamente este hecho que no es exclusivo de su población. De hecho, ayer mismo Jesús Lecha, portavoz del PP en Morella, denunciaba el castigo al que Rhamsés Ripollés sometía a la población después de haber anunciado que la capital dels Ports sería centro de vacunación y finalmente los morellanos también se vean obligados a desplazarse a Vinaròs. “Una mentira más”, señalaba Lecha.
Desde Portell, la sensación de indefensión es idéntica. “El PSOE podría desplazar vacunas, pero prefiere someter a la población a riesgos innecesarios porque son absolutamente incapaces e ineficaces en la gestión. Y las consecuencias las sufrimos los ciudadanos, nuestros vecinos que no merecen este maltrato continuado”.
De hecho, ha manifestado el alcalde de Portell, a este castigo se suma la desprotección sanitaria que sufre la comarca. Una denuncia que ha hecho pública la rama sanitaria del sindicato CSIF que esta semana ponía de manifiesto la falta de cobertura médica de muchas poblaciones. “Hay vacantes médicas que no se cubren y la situación para quienes cada día luchamos contra la lacra de la despoblación, lejos de aliviarse, se acentúa. Es urgente alzar la voz para decir basta y exigir los servicios y prestaciones que el interior de la provincia de Castellón se merece".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 02-11-2025
Teresa recibirá en 2026 más de 310.000 euros para superar con la Diputación del PP el castigo del Gobierno del PSOE
Mientras el presidente del Gobierno de España cumple tres años sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, la presidenta de la Diputación garantiza el Plan Impulsa y el Fondo de Cooperación a las localidades “para que nadie quede atrás”
Fecha: 02-11-2025
Burriana moderniza la gestión deportiva municipal con una nueva plataforma digital tras más de veinte años sin actualizarse
Inversión de 34.000 € para modernizar la gestión y accesos en la piscina cubierta Daniel Vidal Fuster
Fecha: 01-11-2025
Compromís sacrifica en Borriol 20 plazas del centro de día por negarse a ampliar el plazo de obras y el PP pide al alcalde que tome ejemplo de Vistabella
Los alcaldes de Borriol y Vistabella son ambos de Compromís. En ambos municipios la Generalitat Valenciana construye y financia un centro de día para dar servicio a la población
Fecha: 01-11-2025
Cortes de Arenoso aprovecha el plan Més que mai de Diputación para "fijar población" con 390.000 euros dedicados a "servir y resolver"
El alcalde de Cortes de Arenoso, Florencio Catalán, expone que el fondo "ayudará a financiar la rehabilitación del antiguo cuartel como museo, espacio de cotrabajo y sala para las asociaciones"
Fecha: 31-10-2025
Morella ingresará más de 680.000 euros en 2026 con una Diputación que resuelve frente a un Estado que bloquea
El plan que la presidenta de la Diputación de Castellón avanza a los municipios les garantiza unos ingresos “cruciales” a la hora de definir el presupuesto del próximo año.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.