string(3) "web"
Marqués ha reivindicado “la inversión que el PP habilitó en el mandato 2015-19 con un plan específico que destinaba un millón de euros desde Diputación a atajar esta plaga y exigía del Consell la misma cuantía”.
Los recortes en los fondos destinados al tratamiento contra los mosquitos han provocado que este año la plaga se cargue de virulencia ante la inacción de quien gobierna. El PSOE de Ximo Puig, en el Consell, decidió recortar en 2020 la cantidad que destinaba a esta grave problemática en 100.000 euros y reducir su aportación para toda la Comunitat Valenciana a 350.000 euros. El PSOE de José Martí, en Diputación, ha decidido incrementar el número de municipios sujeto a tratamientos aéreos pero, sin embargo, ha reducido la inversión para financiar el plan de choque.
El castigo del PSOE sumado a un invierno y primavera especialmente lluviosos y la llegada de las altas temperaturas se ha convertido en un escenario óptimo para la proliferación de un mosquito “que se ha convertido en un problema de salud pública que afecta a los ciudadanos en su quehacer diario y a los profesionales que trabajan al aire libre”.
El PP habilitó en Diputación un plan propio con un millón de euros que comprometía al Consell a invertir la misma cantidad. Sin embargo, el PSOE se negó y en 2020 redujo a 350.000 euros los fondos. “Hoy nos acribillan su inacción y falta de reacción ante las intensas lluvias de estas semanas”
Susana Marqués, diputada provincial del PPCS, ha reivindicado “la inversión que el PP habilitó en el mandato 2015-19 con un plan específico que destinaba un millón de euros desde Diputación a atajar esta plaga y exigía del Consell la misma cuantía”. Una suma que Ximo Puig nunca reservó y que hoy se reduce a 350.000 euros para tratar los problemas de 542 municipios del territorio autonómico. Una demostración de que para este Consell, atajar drásticamente la plaga de mosquitos que sufrimos año tras año no es una prioridad”.
Para Marqués, “son fundamentales los tratamientos preventivos que muchos municipios realizan, pero es preceptiva la coordinación entre administraciones para que los tratamientos no pierdan eficacia ”. Y por ello la diputada reclama de la Diputación “que reivindique nuestra Provincia y exija al Consell fondos suficientes que garanticen unos tratamientos adecuados y eficaces, unas acciones coordinadas con todos los municipios afectados, determinar la zonificación y actuaciones prioritarias para garantizar y maximizar la efectividad de los tratamientos”.
Hoy la Diputación Provincial sigue sin activar los tratamientos aéreos con helicóptero y “tras las lluvias viene el calor y se propaga el mosquito”. “Si no hay dinero porque el Consell lo niega y los fondos son insuficientes para atender la virulenta plaga que nos atenaza, hay que ampliar presupuesto en Diputación porque si tardamos más, la situación será irreversible”, ha considerado la diputada provincial del PPCS.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 17-09-2025
La Diputación de Castellón inyecta en dos años más de 3,7 millones a los seis municipios de l'Alcalatén con el propósito "de incentivar las oportunidades"
María Ángeles Pallarés pone en valor la inversión llevada a cabo "para mejorar la vida de los vecinos de Les Useres, l'Alcora, Lucena, Figueroles, Catí y Xodos"
Fecha: 16-09-2025
La Diputación de Castellón vuelve a alzar la voz para exigir al Gobierno de España una financiación justa y la revisión y actualización de las reglas fiscales
El pleno aprueba, con el voto en contra del PSOE, de la moción impulsada por el Gobierno Provincial para instar al Gobierno Central a revisar y actualizar las reglas fiscales de las Entidades Locales
Fecha: 15-09-2025
La Diputación de Castellón afianza su apoyo al sector pesquero con 30.000 euros de ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
La Diputación aprueba ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
Fecha: 14-09-2025
Marta Barrachina lidera y exige al Gobierno de España que escuche a la provincia de Castellón y revise las reglas fiscales de las Entidades Locales
El Gobierno Provincial impulsa una moción para reiterar la demanda al Gobierno Central de lograr una distribución más justa de los recursos estatales, en beneficio de los castellonenses
Fecha: 12-09-2025
Marta Barrachina lamenta que la ministra de Hacienda no dé la cara ante la falta de compromiso del Gobierno de España con la provincia de Castellón
Barrachina denuncia que Montero ignora las reuniones pedidas para abordar la infrafinanciación de los municipios
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.