string(3) "web"

La presidenta, Marta Barrachina, ha ensalzado la cerámica porque "es el pegamento que une nuestro territorio". "No se entendería la provincia de Castellón sin la cerámica"
Los proyectos cerámicos de Arañuel y Montán han sido los ganadores --primero y segundo, respectivamente-- de la sexta edición del Concurso de Regeneración Urbana (CRU VI) de la Diputación de Castellón.
El veredicto se ha hecho público en una gala celebrada este viernes en Forcall, en el espacio 'Tellus Forcall', proyecto ganador del CRU IV, y a la que ha asistido la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina; el diputado de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés; el alcalde de Forcall, Santiago Pérez, el jurado y representantes de los ayuntamientos, equipos de arquitectos galardonados, representantes de la patronal cerámica y de las empresas cuyos productos servirán para desarrollar los proyectos ganadores.
La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha ensalzado la cerámica como parte esencial de la provincia de Castellón, porque "es el pegamento que une nuestro territorio". La máxima dirigente de la institución provincial ha continuado explicando que "es justo reconocer la gran aportación que hace la cerámica en nuestra provincia y es más que necesario que las administraciones trabajemos de la mano para articular iniciativas como este certamen que ya suma seis ediciones, y así continuar posicionando nuestra cerámica como la mejor opción, no solo en nuestros hogares sino también en nuestros espacios públicos". "Puedo asegurar que el apoyo y el impulso a la cerámica formarán parte indispensable de las políticas, iniciativas y propuestas de esta institución", ha incidido la presidenta de la Diputación.
El CRU es una de las grandes citas anuales del mundo de la arquitectura y el urbanismo a nivel español, un mérito que se suma a su ya consolidada labor de promotor del uso del azulejo en entornos urbanos.
En cuanto a los ganadores, cada uno de ellos recibirá una inversión provincial de 225.000 euros para ejecutar los proyectos de transformación urbana premiados por el jurado profesional, además de 28.125 euros para cada uno de los dos equipos ganadores destinados a los proyectos básicos y de ejecución, estudio de seguridad y salud, dirección de obra, dirección de ejecución de obra y coordinación en materia de seguridad y salud. A la hora de otorgar los premios, el jurado ha valorado la integración y el papel de la cerámica castellonense como protagonista de las reformas.
Además de los dos premios ha habido cinco menciones entre el resto de proyectos finalistas y se ha hecho entrega del CRU [E], mención especial que ha recaído en 'Punto de Inflexión', proyecto elaborado por Gerard Marco y Diego Coll y proyectado en Soneja. Esta modalidad ha sido creada específicamente para posibilitar la participación de quienes aún se encuentran en fase formativa y con el que se pretende fomentar el conocimiento de los usos y aplicaciones de los productos cerámicos de exterior entre los futuros profesionales de la arquitectura.
Como ha añadido la presidenta de la Diputación, todos los premiados de esta edición, así como de anteriores ediciones, "ya formáis parte de esta familia CRU. Y dentro de esta familia, el jurado sois un pilar básico y gracias a vuestra experiencia, profesionalidad e implicación, la familia CRU también es sinónimo de excelencia".
La presidenta de la Diputación ha finalizado poniendo en valor que "es fundamental ir de la mano de los expertos, arquitectos, técnicos, empresas del sector, ayuntamientos... porque todos ellos son los pigmentos esenciales para dignificar los espacios urbanos de nuestro territorio y que la cerámica continúe siendo nuestro pasado, nuestro presente y sobre todo nuestro futuro".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su apuesta por el medio rural con nuevas ayudas para equiparar tiendas multiservicio en 14 municipios
Fornás: "Apostamos por mantener la vida en nuestros pueblos, apoyar el empleo local y facilitar que quienes viven en las zonas rurales de nuestra tierra no tengan que desplazarse a otras localidades para cubrir sus necesidades diarias"
Fecha: 15-11-2025
La Diputación de Castellón asegura 931.535,35 euros para el Fondo de Cooperación Municipal para Municipios Turísticos
El Patronato Provincial de Turismo lleva a pleno una modificación de crédito para suplementar la partida destinada a los municipios turísticos de la provincia, igualando el importe del pasado ejercicio
Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros
Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”
Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.