string(3) "web"
.jpg)
La charla informativa que se ha llevado a cabo en la urbanización Las Galeras responde a una petición vecinal atendida por el teniente de alcalde del distrito Oeste, Vicent Sales
Los Bomberos del Ayuntamiento de Castellón han realizado una charla informativa en materia de prevención y autoprotección ante posibles incendios forestales en las urbanizaciones de montaña.
Medio centenar de vecinos interesados han escuchado y tomado nota de los consejos y recomendaciones del cuerpo municipal de bomberos que se ha desplazado hasta la urbanización La Galera Alta donde ha tenido lugar la charla informativa.
Esta iniciativa responde a una demanda vecinal de los vecinos de las urbanizaciones de montaña que ha sido atendida por el teniente de alcalde del distrito Oeste, Vicent Sales.
Sales ha destacado la importancia de la prevención a través de estas charlas impartidas por los propios profesionales que se enfrentan a los incendios forestales. "Ellos mejor que nadie saben como afrontar este tipo de incendios en la montaña y como advertir a los vecinos para evitarlos, y en caso de que se desencadenen proporcionarles la información necesaria para mantenerse a salvo si el fuego se acerca las viviendas", ha remarcado.
En este sentido ha destacado que "es ahora, a las puertas del verano, el momento oportuno para impartir estas charlas y afrontar la temporada estival de la mejor manera posible, sin tener que lamentar incendios forestales ni de ningún tipo".
Desde el área de Seguridad, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, sus responsables han mostrado su predisposición a seguir colaborando con los castellonenses siempre que se les requiera.
Ampliación de la línea 6 del autobús urbano
Cabe recordar que el gobierno municipal, con el fin de mejorar la movilidad en la ciudad y de unir los barrios de Castellón, ha ampliado el servicio de transporte urbano de la línea 6 hasta las urbanizaciones de montaña de la Avenida Alcora, "atendiendo una demanda histórica de los vecinos que llevaban años reclamando ese servicio", recuerda Sales.
En torno a 5.000 personas que viven en las distintas urbanizaciones de montaña de la zona, tales como la Choquera, Racó de Mercader, las Galeras, Los Angeles y La Dehesa, se podrán beneficiar de esta línea de transporte público.
Cabe destacar que, en su primer día de funcionamiento, ha registrado un total de 946 usuarios, de los cuáles, 148 han sido desplazamientos hasta las urbanizaciones de montaña, lo que equivale a un 16%.
Horarios del servicio
De esta forma, la línea 6 inicia su servicio a las 7:00 horas de lunes a viernes, hasta las 21:45 horas, con una frecuencia de 30 minutos. Los fines de semana y días festivos el horario es de 7:00 horas hasta las 21:15 horas con una frecuencia de 45 minutos.
El servicio estará activo hasta el próximo 15 de septiembre y en función de la demanda se estudiará ampliarlo por más tiempo.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 26-11-2025
Carrasco: "Castellón tendrá una Navidad con más de 250 actos, un encendido a la altura de las grandes capitales aunando tradición e inclusión"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado la programación de Navidad destacando la apuesta por la iluminación con la instalación de 1.721.606 lámparas de LED que iluminarán 94 emplazamientos
Fecha: 25-11-2025
Las reuniones vecinales para explicar el modo de presentar los 'Presupuestos Participativos' llegan al Grao de Castellón
Reunión en el Grao para explicar la nueva convocatoria de Presupuestos Participativos, dotada con 1 millón de euros
Fecha: 25-11-2025
La ciudad de Castellón apuesta por la prevención, la educación y la coordinación entre instituciones para luchar contra violencia de género
Begoña Carrasco ha presidido los actos del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y ha participado en la lectura de la Declaración Institucional impulsada por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
Fecha: 25-11-2025
Castellón impulsa su consolidación como ciudad de congresos tras acoger más de 30 eventos y 5.000 congresistas en 2025.
Un foro anual para analizar la evolución del turismo en Castellón, compartir experiencias y fijar líneas de trabajo que refuercen la estrategia turística de la ciudad.
Fecha: 24-11-2025
la ciudad de Castellón impulsa una innovadora plataforma digital de análisis y control del ciclo urbano del agua
La iniciativa del consistorio y Facsa, impulsada por el PERTE de Digitalización del Agua, avanza con una inversión de casi 6 millones y estará lista en el primer semestre de 2026.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.