string(3) "web" Les Useres vota una iniciativa del alcalde Jaime Martínez y dice no a las megaplantas fotovoltaicas en su término municipal | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Les Useres vota una iniciativa del alcalde Jaime Martínez y dice no a las megaplantas fotovoltaicas en su término municipal

El pleno de la localidad vota en contra de las macroinstalaciones en su término municipal y clama contra el Gobierno de España y el Consell de la GVA, las dos instituciones competentes, para que paralicen la tramitación del proyecto que 351 hectáreas

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 03-05-2023

El alcalde Jaime Martínez anuncia en la declaración votada que el Ayuntamiento de Les Useres se reserve las acciones legales que considere oportunas con el fin de proteger el patrimonio económico, natural, turístico y social del municipio

El alcalde Jaime Martínez anuncia en la declaración votada que el Ayuntamiento de Les Useres se reserve las acciones legales que considere oportunas con el fin de proteger el patrimonio económico, natural, turístico y social del municipio

[Galería de Imagenes]

Les Useres ha dicho no a la construcción de grandes megaplantas fotovoltaicas en su término municipal. Lo ha hecho gracias a una iniciativa plenaria debatida ayer, 2 de mayo, a propuesta del alcalde del Partido Popular que preside la corporación municipal, Jaime Martínez, y quien pretende con esta decisión fijar una posición política común en la localidad frente a este tipo de instalaciones, que “devoran nuestro territorio y destruyen nuestro bien más preciado, que es nuestro paisaje natural”, ha destacado.

La iniciativa plenaria ha salido adelante por unanimidad, con los cuatro votos a favor del Partido Popular, a los que se han sumado los dos votos de los representantes del PSOE. En la votación no ha estado presente la edil de Compromís.

En la iniciativa plenaria, se ha acordado formular “el rechazo a los grandes proyectos de centrales solares fotovoltaicas en el término municipal de Les Useres por la importante afección económica, demográfica y paisajística que puede ocasionar en nuestro término municipal”. También se acuerda por parte de la corporación municipal “instar al Consell de la Generalitat y al Gobierno de España a paralizar la tramitación de cualesquiera sean la naturaleza de los referidos proyectos y decretar una moratoria para establecer una limitación de la dimensión de este tipo de proyectos y ordenar su distribución en el territorio de Les Useres”.

En tercer lugar, la propuesta de acuerdo propone “instar al Gobierno de España y al Consell de la Generalitat a informar a los ciudadanos del municipio de Les Useres de todo proyecto de estas características que se proyecte implantar en el término municipal antes de someterlo a información pública para la presentación de alegaciones”.

En última instancia, la propuesta formulada por el alcalde del PP de Les Useres anuncia la reserva del Ayuntamiento de “la puesta en marcha de las acciones que sean necesarias amparadas por la ley para evitar la instalación de este tipo de proyectos en nuestro municipio”.

En este sentido, el alcalde de Les Useres ya anuncia que van a presentar alegaciones contra el proyecto de estas características que ya se prevé construir en la localidad y cuya solicitud ya ha registrado formalmente, una planta solar fotovoltaica que se ha denominado Valentia FV19, instalación que ocupará 351,9 hectáreas (casi 500 campos de fútbol) y que solo en líneas de evacuación prevé cerca de 150 torres eléctricas para un cableado de 42 kilómetros, atravesando Les Useres, Vilafamés, Costur, l’Alcora, Onda y Betxí, donde finaliza.

“Esto es una barbaridad. Este tipo de proyectos no tienen en consideración ninguna la preservación de valores como la ordenación del territorio, la protección del patrimonio, ni la defensa del sector agroalimentario ni turístico de nuestra localidad. Este proyecto afectará de manera irremediable a las explotaciones agrícolas, principalmente del cultivo del almendro, olivo y vid, a la producción vinícola local, a las explotaciones ganaderas, a la actividad de los establecimientos de turismo rural y servicios turísticos, ni tampoco a los negocios de hostelería locales, poniendo en riesgo también nuestra flora y fauna, y forzando el cese de la actividad económica de muchas familias”. En definitiva, “favorecerá el despoblamiento de la zona y la muerte de una gran parte del municipio”.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 10-05-2025
Torás pide al Gobierno de España que pague los más de 41.000 euros que le debe a los vecinos
La localidad recibe ingresos vinculados al último presupuesto aprobado por el Estado en el año 2023. El alcalde explica que las circunstancias han cambiado.

Fecha: 10-05-2025
Burriana moderniza todo su alumbrado público apostando por la eficiencia, la tecnología y la puesta en valor del patrimonio
La UTE Ferrovial-Endesa ejecuta un proyecto integral que abarca la renovación del sistema de alumbrado, el suministro energético, el mantenimiento y la garantía total durante 15 años

Fecha: 09-05-2025
El PP de Navajas celebra el inicio de las obras de los nichos que la Diputación financia a través del Plan Impulsa
El portavoz del PP de Navajas, Nacho Navarro, pone en valor el compromiso del Gobierno de Marta Barrachina con el municipio. “Resuelve un problema grave para nuestro municipio porque nos estábamos quedando sin nichos donde enterrar”

Fecha: 09-05-2025
Burriana reclama la deuda de 7.032.084,71 euros del Gobierno de España con el municipio
Las Participaciones de Ingresos del Estado (PIE) que Pedro Sánchez aporta a la ciudad están reguladas por criterios del año 2023, último presupuesto aprobado

Fecha: 09-05-2025
Monferrer: “Nuestro Gobierno garantiza la libertad e igualdad para todos, y los espacios públicos son plurales y deben estar al servicio de la ciudadanía”
El alcalde de Burriana ha autorizado mediante decreto el acto "Recuperem la Memòria", organizado por un partido de la oposición en el Jardín Arqueológico de la Mercè

Todas las noticias de la sección [+]