string(3) "web" La provincia de Castellón logra un récord histórico de ayudas a dependientes con 19.500 beneficiarios gracias a la gestión del Consell | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La provincia de Castellón logra un récord histórico de ayudas a dependientes con 19.500 beneficiarios gracias a la gestión del Consell

Frente a los 16.024 dependientes que en 2023 recibían ayudas con el PSOE y Compromís al frente del Consell, hoy la Generalitat Valenciana, con el PP al frente de la institución, garantiza a 19.561 vecinos de la provincia la ayuda a la dependencia

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 27-04-2025

La ley establece que la financiación de las ayudas correrá a cargo del Gobierno de España (50%) y el Consell (50%). "Hoy el Consell, por responsabilidad, financia el 80% de las ayudas porque Pedro Sánchez ni está ni se le espera", declara Albalat

La ley establece que la financiación de las ayudas correrá a cargo del Gobierno de España (50%) y el Consell (50%). "Hoy el Consell, por responsabilidad, financia el 80% de las ayudas porque Pedro Sánchez ni está ni se le espera", declara Albalat

[Galería de Imagenes]

Un total de 19.561 vecinos de la provincia de Castellón se benefician de las ayudas a la dependencia que la Generalitat Valenciana garantiza con un incremento de los fondos “para asegurar a las familias los fondos que el Gobierno de España se niega a transferir”.

Así lo ha manifestado la vicesecretaria social del PPCS, Elena Albalat, quien ha puesto en valor los datos arrojados por la dependencia en el último año y que alcanzan una cifra récord. “Hoy priorizamos a las personas porque una de las primeras medidas que pusimos en marcha fue la de ampliar las ayudas a la dependencia para paliar el incumplimiento legal del Gobierno de España”.

Esta voluntad política “se traduce en un incremento de beneficiarios”. En 2023, con PSOE y Compromís en el Consell, eran 16.024 los dependientes que recibían ayudas, en 2025 son 19.561 los beneficiarios, un 22% más.


Elena Albalat, vicesecretaria social del PPCS, explica el cambio político al frente del Consell. “Hemos pasado de una izquierda que abandonaba a los que más lo necesitaban, a un Gobierno Autonómico que con la vicepresidenta Susana Camarero asume sus obligaciones y las del Estado, porque PSOE y Sumar nos niegan fondos”

Albalat expone que "el cambio político” ha permitido “cambiar las cosas y es lo que estamos haciendo", declara la vicesecretaria del PP de la provincia de Castellón


Este cambio de rumbo ha sido fruto del aumento de la inversión de la Generalitat Valenciana en ayudar a las personas dependientes. "Los ciudadanos nos pidieron cambiar las cosas y es lo que estamos haciendo".

Resolver el lastre del socialismo en la Comunitat Valenciana

La ley de dependencia establece la obligación del Gobierno de España y la Generalitat Valenciana de cofinanciar las ayudas a los demandantes. "Cada institución debe colaborar un 50%, pero la realidad es que el PSOE nos da la espalda", ha expuesto Albalat.

Hoy la Generalitat Valenciana financia el 80% de estas ayudas "para paliar la falta de compromiso de Pedro Sánchez". Esta voluntad política, que cumple con "las personas", es la que hoy amplía beneficiarios y recorta las listas de espera frente a Pedro Sánchez, "que ni está ni se le espera".

En 2024, la Generalitat Valenciana atendió a 168.429 personas cuando en verano de 2023 la asistencia solo llegó a 141.736 dependientes. "Esto solo se consigue trabajando", ha explicado la vicesecretaria del PPCS. "Y los resultados llegan con la implicación que se traduce en ampliación de los fondos, algo que nunca estuvo en la hoja de ruta de PSOE y Compromís al frente del Consell".

Cabe señalar que en 2023, el Gobierno de España aportó 264 millones y la Generalitat Valenciana 921 millones. En 2024, el Ejecutivo dedicó 284 millones mientras el Consell de Carlos Mazón llegó a los 1.106 millones, lo que supone "asumir casi el 80% del coste total".

"Este año el Gobierno de España sigue adeudando a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana más de 3.000 millones de euros por la dependencia. Y los vamos a seguir reclamando. Pero ese no es óbice para garantizar a los dependientes las ayudas que merecen", ha concluido la vicesecretaria social del PPCS.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Partido Popular

Fecha: 12-07-2025
El PPCS informa sobre las acciones que está realizando para proteger la costa de la provincia de Castellón
El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, da a conocer en Moncofa todas las iniciativas que el Partido Popular está llevando a cabo para defender la costa castellonense, tanto en la Generalitat Valenciana, como exigiendo al Gobierno central

Fecha: 06-07-2025
Marta Barrachina destaca la fortaleza del Partido Popular y el liderazgo de Feijóo como garantía de una alternativa seria y de futuro para España
La presidenta provincial ensalza las “soluciones reales” de Feijóo y asegura que “hoy el Partido Popular está más fuerte y más preparado que nunca para gobernar, con un presidente que es garantía de buena gestión”

Fecha: 05-07-2025
Marta Barrachina sitúa al PPCS en la nueva cúpula de Feijóo con Salvador Aguilella y Alberto Fabra
La presidenta provincial del PP destaca la incorporación de dos referentes del partido a la nueva dirección del PP, que seguirá ampliándose con nuevos nombramientos.

Fecha: 05-07-2025
Carrasco apoya con su voto a Alberto Núñez Feijóo como presidente nacional del Partido Popular y como próximo presidente del Gobierno de España
La presidenta local del PP en la capital participa en el XXI Congreso Nacional del PP que se celebra en Madrid acompañada por otros seis compromisarios de la ciudad y junto con el resto de la representación provincial que encabeza la presidenta provincial

Fecha: 04-07-2025
Marta Barrachina reivindica en el XXI Congreso Nacional el impulso a la cerámica y la agricultura como motores económicos de la provincia y de España
Marta Barrachina, lidera en Madrid propuestas clave para garantizar que las necesidades de la provincia queden reflejadas en el programa político que seguirá el PP en los próximos años, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss