string(3) "web" La población inmigrante en Castellón ha crecido en un 28,5% en cuatro años y en la ciudad ya residen 125 nacionalidades diferentes | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La población inmigrante en Castellón ha crecido en un 28,5% en cuatro años y en la ciudad ya residen 125 nacionalidades diferentes

Amorós, ha presentado hoy el estudio diagnóstico para la elaboración del II Plan Municipal de Inmigración y Convivencia Social

| 02-03-2011

Amorós ha presentado el estudio diagnóstico de la población inmigrante

Amorós ha presentado el estudio diagnóstico de la población inmigrante

[Galería de Imagenes]

La concejala de Bienestar Social, Carmen Amorós, acompañada por los representantes de diversas asociaciones de inmigrantes y locales de la ciudad, ha  presentado el estudio diagnóstico de la población inmigrante que desde el Ayuntamiento de Castellón “hemos llevado a cabo con el fin de redactar el II Plan Municipal de Inmigración y Convivencia Social de este municipio”.

Un estudio que ha contado en todo momento con la colaboración de las asociaciones de inmigrantes y ha sido realizado por la consultora Creas. Por este motivo, Amorós ha estado acompañada por la gerente de la consultora, Marisa Calvet; la jefa del Negociado de AMICS, Rosa Perea; así como los representantes de las entidades de inmigrantes, Cristina Dobre, representante de la Asociación Rumana de Castellón, Valencia y Alicante; Prince Michael, de la Asociación Nigeriana Oduduwua; Nicoleta Ticu, de la Asociación Mediamundi; Ramón Herrero, de la asociación El Meridiano; y Marcos Cerra, de la Asociación Contigo Perú.

Además, “también presentamos el directorio de Asociaciones de Inmigrantes de Castellón donde podemos encontrar los datos y características de 27 asociaciones de inmigrantes de la provincia de Castellón”. “Se ha remitido a todas las asociaciones la información sobre que se iba a realizar esta guía y salen las que han permitido y autorizado la publicación de sus datos”, ha concreetado la edil.

Este estudio, que es un diagnóstico de la población inmigrante en  Castellón en el 2010, pretende aportar datos básicos de las características y tendencias de la población inmigrante en Castellón con el fin de fundamentar la renovación del Plan Municipal de Inmigración y Convivencia Social de este municipio, ha dicho la concejala de Bienestar Social, quien ha dicho que el Ayuntamiento de Castellón es pionero en la elaboración y redacción de un Plan Municipal de Inmigración.

Así, Carmen Amorós ha explicado que algunas de las conclusiones que arroja este estudio es que el número de inmigrantes ha aumentado en 8.391 personas desde la redacción del último Plan Municipal en el 2006, lo que supone un crecimiento del 28,5% de la población inmigrante; en la ciudad están representadas 125 nacionalidades diferentes pero una gran cantidad se concentra en apenas 8 nacionalidades; y dentro de la población inmigrante, los colectivos proporcionalmente más afectados por la disminución de la contratación y el aumento del desempleo y la precaridad laboral han sido los procedentes de los Países del Este, los hombres y los mayores de 45 años.

Además, entre las conclusiones que arroja este plan diagnóstico que servirá de base para la redacción del II Plan Municipal de Inmigración, se destaca que Castellón cuenta con un porcentaje de población inmigrante superior al de los ámbitos provincial, autonómico y estatal, que el crecimiento de personas inmigrantes se ha estabilizado en los últimos años como consecuencia de la crisis económica; que la llegada de inmigrantes ha permitido el crecimiento demográfico de la ciudad; que la llegada de inmigrantes ha sido decisiva para el mantenimiento de una estructura por edades equilibrada en la población; que el aumento del número de personas paradas entre la población inmigrante hace prever una mayor demanda de servicios relacionados con la formación y el empleo, la subsistencia y el retorno, el nivel de formación acreditado por la población parada inmigrante es sensiblemente inferior al de la española debido en mayor medida por la dificultad de homologación de las titulaciones, se observa una mayor concentración de la población inmigrante en los distritos centros de la ciudad seguidos de los situados en la zona este; y que la población inmigrante muestra cierta tendencia a agruparse por nacionalidad concentrándose especialmente en determinados distritos.

Por su parte, Rosa Perea, ha explicado que este diagnóstico se dará a conocer a los seis grupos de trabajo del Foro de Inmigración del que forman parte 37 entidades y que es un espacio de reflexión. Perea ha dicho también que los miembros de estos grupos de trabajo recibirán formación sobre legislación gracias a un acuerdo entre el consistorio y la UJI, con el fin de que emitan sus propuestas para el II Plan Municipal de Inmigración y Convivencia Social.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 03-07-2025
Burriana inicia trabajos de mejora del firme en caminos rurales y vías urbanas con una inversión superior a los 110.000 euros
Los trabajos han comenzado durante esta semana en el Camí Caminàs y se extenderán a lo largo de las próximas tres semanas por diferentes tramos de la capital de la Plana Baixa que presentan deficiencias notables

Fecha: 02-07-2025
Alquerías del Niño Perdido y Burriana retoman el acuerdo de colaboración para el uso de sus piscinas municipales
L'Escoleta d'Estiu de Burriana podrá utilizar la piscina descubierta de Alquerías del Niño Perdido y, a su vez, Burriana permitirá ser socios del SME a los vecinos de Alquerías del Niño Perdido que lo soliciten

Fecha: 02-07-2025
El PP de Vila-real pide a Benlloch que exija a Sánchez la derogación de la nueva ley que limita el trabajo de los veterinarios
“Los profesionales del sector nos han hecho llegar su preocupación por la aplicación de esta ley que añade más burocracia y pone en riesgo la salud de los animales”, asegura el portavoz popular, Adrián Casabó

Fecha: 01-07-2025
El Ayuntamiento de Burriana asume la vicepresidencia del nuevo Consorcio Provincial de Aguas
Burriana continúa sumando protagonismo en las instituciones y entidades de más peso a nivel provincial

Fecha: 01-07-2025
El PP logra unanimidad en el pleno de Cabanes para solicitar la declaración de Torre de la Sal como núcleo urbano de especial valor etnológico
PP logra el apoyo de PSOE y Compromís para pedir que Torre de la Sal sea declarada núcleo de valor etnológico por la nueva Ley de Costas.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss