string(3) "web" La población de Benafigos plantea recuperar sus viviendas abandonadas a través de un plan de ayudas | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La población de Benafigos plantea recuperar sus viviendas abandonadas a través de un plan de ayudas

La propuesta la recoge la presidenta del PPCS, Marta Barrachina, y la eleva a Diputación con el objetivo de reservar un fondo de 3 millones de euros para ayudar a los pueblos de menos de 5.000 habitantes

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 22-08-2021

“Muchas viviendas han sido abandonadas y están en estado de ruina. Podemos dotarlas de vida”, señala Sara Escrig, la alcaldesa de Benafigos

“Muchas viviendas han sido abandonadas y están en estado de ruina. Podemos dotarlas de vida”, señala Sara Escrig, la alcaldesa de Benafigos

[Galería de Imagenes]

Una casa en ruinas puede ser una oportunidad. Con esta filosofía, Sara Escrig, alcaldesa de Benafigos, pretende plantar cara al abandono de muchos inmuebles que en su pueblo, como en el de otros muchos del interior de Castellón, se multiplican por efecto de la despoblación.

“En Benafigos somos pocos, pero hay muchas viviendas que han quedado abandonadas. Ya no se rehabilitan y algunas incluso están en estado de ruina. Su situación puede aprovecharse si existen fondos que fomenten la rehabilitación a sus propietarios y pueden encontrar en ellas una inversión rentable”.

Así lo ha considerado la alcaldesa de Benafigos quien ha trasladado la iniciativa a los diputados provinciales Vicente Pallarés y David Vicente, que se han entrevistado con la munícipe a fin de conocer las necesidades de la localidad. “Esta propuesta, que la presidenta del PPCS, Marta Barrachina, ha decidido presentar en la Diputación, esperamos que sea atendida porque sería de gran ayuda para pueblos como el mío, que no tienen recursos para poder activar una línea de ayudas que facilite la restauración de inmuebles”.

Desde el PPCS, la propuesta liderada por la presidenta provincial plantea a la Diputación lenta de PSOE y Compromís un fondo de 3 millones de euros al que se puedan acoger los municipios de menos de 5.000 habitantes para restaurar inmuebles. “Sería de gran utilidad, porque no solo conseguiríamos reducir riesgos en aquellos inmuebles que están próximos a la ruina. También fomentaríamos la rehabilitación, abriéndonos al mercado del alquiler o casas rurales, o la venta de viviendas, con la consecuente llegada de nuevos moradores. En definitiva, seguir luchando contra la lacra de la despoblación con la que nos toca lidiar día a día”, ha manifestado la alcaldesa.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 19-11-2025
El alcalde de Borriol rechazó las 20 plazas con las que el Consell propuso ampliar el centro de día “porque no tiene ninguna voluntad”
La propuesta de ampliación partió del Consell que estimó viable su ejecución. Sin embargo, Héctor Ramos la rechazó “con falsas excusas” que impiden a Borriol ampliar la capacidad del centro

Fecha: 19-11-2025
El PSOE de Castellnovo se salta la ley y convoca una comisión para remitir fuera de plazo la cuenta general
El PP recibe la convocatoria de una comisión extraordinaria media hora antes de celebrarse la sesión. Denuncian descoordinación al frente del consistorio y el incumplimiento de los plazos legales

Fecha: 18-11-2025
PSOE y Compromís reculan en Cabanes, recuperan la escuela infantil que dieron de baja en septiembre y generan caos y desconcierto entre las familias
En el año 2022, con PSOE y Compromís al frente de la Generalitat Valenciana, la Conselleria de Educación advirtió al ayuntamiento que debía adaptar la Escuela Infantil L’Arquet a normativa. Les dieron tres años “y no han hecho nada”, lamenta Lucía Martí

Fecha: 18-11-2025
La Pobla de Benifassà avanza en servicios en 2026 con los 400.000 euros que Diputación garantiza a sus 240 habitantes
Marta Barrachina garantiza para esta localidad del Maestrat una inversión histórica que permitirá mejorar recursos y fijar población con el Plan Impulsa, cuantificado en más de 308.000 euros, y el Fondo de Cooperación, que reserva más de 89.000 euros

Fecha: 17-11-2025
El PSOE castiga de nuevo a Almenara sin taller de empleo y el PP vuelve a reclamar “voluntad” para que en 2026 los vecinos opten al plan formativo
El PP vuelve a presentar una moción para exigir al PSOE de Almenara la homologación de espacios y certificaciones ISO. “Si no se trabaja en este sentido nunca podremos optar a la línea de subvenciones de la Generalitat Valenciana”, señalan desde el PP

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss