string(3) "web"
Para Jesús Lecha, portavoz del PP, "es un escándalo que la mercantil, cuyo valor contable según el ayuntamiento es 0, siga sin pagar a proveedores y acumule deudas en el cajón""
La empresa Carns de Morella, que Ximo Puig fundó en el año 2004 para gestionar el matadero, y que derivó en una crisis política en el año 2016 cuando el propio President de la Generalitat decidió incluir en el proyecto de presupuestos de forma directa una subvención de 140.000 euros, sigue hoy siendo noticia. Lo es por la deuda que arrastra. Ya era deficitaria hace cinco años y hoy lo sigue siendo con impagos de 500.000 euros a proveedores.
Así lo ha denunciado el portavoz del PP en Morella, Jesús Lecha, quien ha calificado de "escándalo" que esta mercantil cuyo valor contable es 0 "arrastre una deuda de medio millón de euros que ha dejado de pagar a quienes suministraron servicios".
Los datos se han dado a conocer en la Junta General Ordinaria del CISE, el Centre Integrat de Serveis Econòmics, una plataforma pública creada por el PSOE y de la que dependen una maraña de empresas "cuyos resultados económicos el PSOE trata de esconder y silenciar". Celebrada el pasado 30 de junio con la participación de los representantes políticos, las cuentas generales del organismo salieron adelante con el rechazo tajante del PP.
"No podemos avalar con nuestro voto una gestión que se ha caracterizado por la opacidad del dinero público". Y una de las razones, explica Lecha, es precisamente el agujero en Carns de Morella SL, la empresa a la que Puig trató de reservar una suma de 140.000 euros en el presupuesto de la Generalitat de 2016 y que abrió una brecha con sus socios de gobierno. Entonces, el Molt Honorable quería conceder a dedo, sin proyecto, ni expediente previo o estudio ni soporte alguno una inyección económica para tratar de mitigar la nefasta gestión económica y de gestión registrados en esta mercantil. Una operación con la que quedó retratado por la fiscalización ejercida por el PP a nivel autonómico, que denunció públicamente los hechos hasta obligarle a modificar las bases para la concesión de ayudas a mataderos.
Hoy los problemas de la mercantil persisten, y lo que es peor, arrastra a proveedores y ex trabajadores, señala el portavoz del PP, "porque por más que se empeñen en silenciarnos y evitar que se aireen estas cuentas, no van a lograrlo". "Es una vergüenza pública que los vecinos que soportan la presión fiscal más alta de toda la provincia, no sepamos la realidad económica del ayuntamiento y de su holding de empresas públicas. Merecemos saber la verdad y conocer hasta el último céntimo qué se debe, a quién se le debe y por qué se debe. Sólo esta mercantil tiene un deuda que supera el medio millón de euros, es decir, a cada vecino nos costará más de 200 euros por la nefasta gestión que se ha realizado sin que nadie asuma las consecuencias de ello".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-09-2025
Burriana firma un convenio con la Federació del Comerç para impulsar la dinamización y promoción del sector local
El acuerdo, dotado con 22.500 euros, permitirá desarrollar campañas de apoyo al comercio como la Fira de Nadal, la Gala del Día del Comercio Local o la campaña de la Misericòrdia
Fecha: 15-09-2025
El PP de Vilafamés moviliza a cerca de 200 vecinos que alegan contra el plan de residuos con el que PSOE y Compromís imponen el puerta a puerta
La portavoz del PP en Vilafamés, Marisa Torlà, registra en el consistorio las alegaciones tramitadas durante un fin de semana en el que el PP ha atendido dudas, quejas y protestas.
Fecha: 15-09-2025
El Ayuntamiento de Moncofa exigirá a la CHJ la ejecución de la canalización del barranco Juan de Mora para evitar riesgos a la población
Alós señala al Gobierno de España como titular de las competencias en el cauce. “La canalización del barranco está contemplada como prioritaria por el Ministerio para la Transición Ecológica. ¿A qué esperan?”
Fecha: 14-09-2025
Burriana recibe la propuesta urbanística para transformar el solar de Formolevante en un nuevo espacio residencial, comercial y verde
El proyecto “Portolevante” contempla más de 48.000 m² de desarrollo urbano en la zona marítima de la capital de la Plana Baixa con viviendas, comercios, zonas verdes y una nueva red viaria que conectará el Camí Fondo con la avenida Jaime Chicharro
Fecha: 12-09-2025
Burriana encarga a la Universidad Politécnica de Valencia un estudio sobre la regresión de la costa norte
El informe, que deberá estar listo en dos meses, analizará las posibles consecuencias de las ampliaciones del Puerto de Castellón sobre la regresión de sus playas y propondrá soluciones para la regeneración y protección de la costa
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.