string(3) "web" La diputada provincial María Tormo, nueva presidenta de la Red Municipal de Gobernanza en la Comunitat Valenciana | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La diputada provincial María Tormo, nueva presidenta de la Red Municipal de Gobernanza en la Comunitat Valenciana

Este instrumento pretende promover el avance de las políticas de transparencia, participación y colaboración ciudadana efectivas en el conjunto de las entidades locales de la Comunitat Valenciana para lograr marcos de convivencias estables

Gabinete de prensa Diputación provincial | 05-05-2025

La III Asamblea General de la Red nombra a María Tormo como nueva presidenta de la Red de Gobernanza.

La III Asamblea General de la Red nombra a María Tormo como nueva presidenta de la Red de Gobernanza.

[Galería de Imagenes]

La diputada de Transparencia y Participación Ciudadana de la Diputación Provincial de Castellón, María Tormo, ha sido nombrada nueva presidenta de la Red Municipal de Gobernanza en la Comunitat Valenciana. Un cargo que, tal y como ha señalado, asume "con ilusión y ganas de trabajar para fortalecer la participación ciudadana en el ámbito local en todo el territorio valenciano".

La III Asamblea General de la Red ha nombrado a María Tormo como nueva presidenta de la Red de Gobernanza, un instrumento de colaboración, debate y reflexión entre la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Transparencia y Participación, las diputaciones provinciales de Valencia, Castellón y Alicante, los municipios y las mancomunidades de la Comunitat Valenciana en torno a las políticas locales de participación ciudadana y transparencia impulsadas en el territorio valenciano.

Un órgano que, tal y como ha explicado María Tormo, tiene como objetivo principal "impulsar y coordinar las actuaciones que se desarrollen en los distintos municipios y comarcas comprometidos con los principios de gobierno abierto, intercambiar experiencias entre las administraciones y proponer acciones conjuntas".

Además, también pretende promover el avance de las políticas de transparencia, participación y colaboración ciudadana efectivas en el conjunto de las entidades locales de la Comunitat Valenciana para lograr marcos de convivencias estables y favorecedores de desarrollo económico y social en todo el territorio valenciano.

"Es muy importante trabajar todas las administraciones con un mismo objetivo, en la misma dirección, para seguir innovando en acciones que impliquen a los ciudadanos y ciudadanas", ha indicado la diputada provincial, quien ha hecho hincapié en que "la ciudadanía debe ser el eje principal en la gestión de las instituciones y las políticas sociales".

En este sentido, María Tormo, ha expresado que "el fomento de la participación ciudadana es una obligación que los gobiernos de todas las administraciones públicas tenemos el deber de desarrollar, ya que es uno de los pilares básicos sobre los que se asiente nuestro sistema democrático".

Al respecto, la Diputación de Castellón, con su adhesión en julio de 2024 a esta Red, se comprometió a potenciar una serie de acciones plasmadas en un decálogo que constituye la Carta de Adhesión, y cuyo objetivo es "la canalización de la acción de los Ayuntamientos y Mancomunidades que forman parte de la misma, con la finalidad de crear un modelo de gobernanza municipal", ha subrayado Tormo, quien ha puesto en manifiesto el compromiso de la institución con la ciudadanía.

"En el Gobierno Provincial, no solo pretendemos construir una sociedad mejor, sino también ayudar a que la sociedad se construya a sí misma de la mejor manera posible", ha destacado María Tormo. Una acción que pretende impulsar en la Red de Gobernanza. La diputada de Transparencia y Participación Ciudadana se ha marcado unos objetivos para liderar todos los proyectos asociados a esta de colaboración interadministrativa.

Así pues, entre las acciones previstas están la de incrementar el número de adhesiones a la Red, ya que, tal y como ha insistido, "es muy importante la colaboración y participación de todas las entidades locales valencianas para conseguir administraciones más abiertas, participativas y cercanas a la ciudadanía". Además, la presidenta de la Red y diputada provincial pretende fomentar un proyecto colaborativo de todos los miembros que implique tecnologías disruptivas con la inteligencia artificial y crear un banco de buenas prácticas para alojar casos de éxito y proyectos reconocidos de las entidades que forman parte de la Red.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 16-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su apuesta por el medio rural con nuevas ayudas para equiparar tiendas multiservicio en 14 municipios
Fornás: "Apostamos por mantener la vida en nuestros pueblos, apoyar el empleo local y facilitar que quienes viven en las zonas rurales de nuestra tierra no tengan que desplazarse a otras localidades para cubrir sus necesidades diarias"

Fecha: 15-11-2025
La Diputación de Castellón asegura 931.535,35 euros para el Fondo de Cooperación Municipal para Municipios Turísticos
El Patronato Provincial de Turismo lleva a pleno una modificación de crédito para suplementar la partida destinada a los municipios turísticos de la provincia, igualando el importe del pasado ejercicio

Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros

Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”

Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss