string(3) "web"

Jesús Lecha: “la servidumbre que el PSOE deja como herencia a los vecinos de Morella la pagan los vecinos y la sufren las empresas que nos dan servicio”
La deuda acumulada por el PSOE en el Ayuntamiento de Morella y las empresas públicas dependientes de esta administración pública impedirán que el municipio pague a los 30 días que establece la ley hasta el próximo año 2030. Así lo se estima en la proyección que el PSOE lleva a pleno este jueves en la ciudad con motivo de un préstamo de 246.826,75 euros que el consistorio contratará para agilizar el pago estancando de facturas que acumula.
Por un lado, ha señalado el portavoz del PP en Morella, Jesús Lecha, “la contratación de este préstamo nos va a obligar a pagar de nuestro bolsillo intereses por valor de 60.471,88 euros, lo que supone que como mínimo los intereses por este préstamo lleguen al 24,5%”. Por otro lado, explica el regidor, “el cumplimiento de la ley estatal que establece en un máximo de 30 días el pago a proveedores no está previsto que se pueda cumplir hasta el año 2030. No hacen falta comentarios”.
La situación de impagos del Ayuntamiento de Morella y de las empresas públicas que dependen de la institución pública es “insostenible”. El presupuesto consolidado, ayuntamiento más holding de empresas públicas, es de 7,5 millones de euros “pero la gestión es absolutamente caótica, puesto que con esa cantidad son incapaces de pagar en tiempo y forma”.
Así lo considera Lecha quien advierte que el consistorio paga a una media de 138,70 días de retraso a las empresas que le prestan servicio, es decir, “casi 4 meses de demora”. Sin embargo, la situación llega a ser “alarmante” si el foco se fija en una de las entidades públicas creadas por el PSOE en la ciudad y de la que dependen un gran número de recursos públicos: el Centre Integrat de Serveis Econòmics (CISE). En este caso, explica el regidor, el periodo medio de pago establecido se cifra en 434,53 días de retraso. “Un registro absolutamente dramático que en la práctica supone que cualquier empresa que desarrolle una actividad contratada por el CISE no cobrará por sus servicios hasta al menos un año y medio después de haberlos realizado”.
Jesús Lecha, que ayer preguntó en pleno la deuda total con los proveedores, se encontró de nuevo con la más absoluta opacidad. “Nos tememos que la herencia que nos dejen después de las elecciones de mayo sea aún peor de lo que se sospecha”, ha considerado.
En el PP, señala Lecha, “defendemos una gestión responsable, transparente y rigurosa del dinero de todos los morellanos. Y exigimos que el PSOE cumpla la ley que hoy se salta, porque su obligación es pagar a los proveedores a 30 días y no con año y medio de retraso. Su irresponsabilidad genera tensiones en negocios, autónomos y comercios absolutamente indebidos que corregiremos tan pronto como gobernemos”, ha considerado Lecha.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 13-11-2025
Fanzara ofrece tres viviendas sociales a familias con hijos para forjar un hogar "con el mejor futuro"
El alcalde de la localidad, Marc Diago, reivindica la bondad de vivir en un municipio pequeño, cómodo y accesible. Con colegio propio y escuela infantil. "Ofrecemos hogares en un entorno natural único con un alquiler accesible para las familias"
Fecha: 13-11-2025
Eslida planifica 2026 con la mayor inversión que Diputación garantiza a través del plan Més que mai
El portavoz del PP en Eslida, Rafael Sorribes, pone en valor “la palabra que cumple de Marta Barrachina. La presidenta, un año más, asegura a la localidad fondos clave para seguir avanzando”
Fecha: 12-11-2025
Navajas reduce a un 27% la ejecución de la partida de promoción turística que el PP propone incentivar
El PP anuncia una iniciativa para promover la visita del director general de Turismo, Israel Martínez, a la localidad con el objetivo de “coordinar acciones que nos permitan sumar sinergias que pongan en valor las fortalezas de Navajas"
Fecha: 12-11-2025
El PP plantea remodelar las calles Bayarri, Santa Ana, San Joaquín y Virgen de Gracia con el Plan Impulsa de la Diputación
Vila-real recibirá este año 296.200 € de la institución provincial y el portavoz popular, Adrián Casabó, propone destinarlo a la mejora de estos viales para reducir las molestias a conductores y vecinos
Fecha: 12-11-2025
‘Burriana Inserta' destina alrededor de 600.000 euros a la formación de desempleados en riesgo de exclusión social
El Ayuntamiento y LABORA cofinancian con 591.981,26 € esta iniciativa que se extenderá del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.