string(3) "web"
Autor: Marta Barrachina. Presidenta de la Diputación de Castellón
La provincia de Castellón es poderosa. Lo es de norte a sur, de la costa al interior, sorprendiendo con rincones indómitos, parajes recónditos y un mar Mediterráneo que nos bendice con costas vírgenes y playas de fina arena.
Somos únicos. Una tierra con mil destinos, tradiciones ancestrales y muchas joyas patrimoniales que son historia y presente. Con todo el futuro por delante.
Bosques, tesoros, ritos y costumbres, y bienes que narran lo que fuimos para que nadie olvide orígenes e identidad.
El socialismo se ha propuesto, precisamente, lo contrario. Echar abajo nuestra historia, la que los poblados marineros hoy testimonian con casas singulares, humildes y, sobre todo, cargadas de sentimientos y de un valor intangible que el PSOE se empeña en demoler y destruir poco a poco.
El pueblo de Nules, con Les Casetes, o Cabanes, con Torre de la Sal, son ejemplos de víctimas de estas amenazas. Pero no son los únicos, porque el Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez y venerado por el Partido Socialista de Castellón, mira también a Moncofa, a Xilxes o a Almenara.
Esta Diputación Provincial de Castellón es una aliada de todos ellos, firme defensora de esta tierra que nos ha visto nacer y que nos enamora. Protectora de su patrimonio y servidora de sus ciudadanos. Es nuestro único propósito: cumplir.
Y por eso nos duele que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se marche de vacaciones imponiendo una prórroga más a la Proposición de Ley que el 12 de marzo de 2024 el PP aprobó, con su mayoría en el Senado, para modificar la ley de costas. Ese marco legislativo de 1988 al que el PSOE se aferra para justificar el derribo de nuestro patrimonio.
Esa iniciativa, que se registró el 15 de marzo de 2024 en el Congreso de los Diputados, está cautiva por dos partidos: PSOE y Compromís. Ambos imponen, con su mayoría en la Mesa del Congreso, prórrogas infinitas que ya suman medio centenar, y que, además, impiden la aprobación de una modificación legislativa para poder proteger los inmuebles singulares de nuestras playas. Los de toda España.
Debate secuestrado
El Partido Popular planta cara a este secuestro al debate que tanto daño nos hace. En primera persona, como presidenta de la Diputación Provincial, con la voz de una institución que la mayoría absoluta de los castellonenses decidisteis en las urnas. Somos el único partido que se ha enfrentado a la demolición socialista. Una campaña de derribos que, refrendada por un lacayo llamado Compromís, trata de reducir a cascotes toda la historia de nuestros poblados marineros.
El pasado 10 de abril, visto el bloqueo que ambos partidos imponían a la Proposición de Ley (PL) del Senado, el Grupo Parlamentario que el PP lidera en el Congreso presentaba una segunda iniciativa. Proposición que el 10 de junio obtenía el visto bueno de la mayoría de la Cámara Baja.
Con 189 votos a favor, abanderados por el Partido Popular, y 155 votos en contra, con el Partido Socialista y Compromís al frente, el acuerdo del Congreso reconocía que la modificación de la ley de costas que presentamos merecía un debate serio para blindar las viviendas singulares que deben ser protegidas. Una iniciativa que, como en el caso de la aprobada en el Senado, también ha sido secuestrada con un proceso de enmiendas que suma ya varias prórrogas interminables.
Podrán vetar el debate. Podrán impedir el acuerdo. Pero nunca podrán convencernos de lo necesario y urgente que es racionalizar la política de nuestras costas mediterráneas con reglas justas y racionales. Capaces de conciliar usos y servicios. De proteger nuestras playas y de blindar bienes. Es decir, de dar servicios.
Y aquí ha vuelto a estar presente el Partido Popular para, desde Les Corts, construir y aprobar, otra vez con el voto en contra de PSOE y Compromís, la primera Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana dirigida a blindar nuestro litoral sin el integrismo socialista que tanto daño nos hace tratando de demoler aquello que tanto nos suma.
Histórico
El 15 de mayo hicimos historia en Les Corts con este acuerdo que ha dado un respiro no solo a quienes velan por este patrimonio. También al conjunto de la provincia de Castellón y de la Comunitat Valenciana entera, porque por fin un marco legislativo, el primero de nuestra autonomía, tiene en cuenta la realidad de unas playas que son un patrimonio colectivo.
Construir nuestra provincia. Con algo más de sentido común. Sin ningún tipo de hostigamiento, con protección absoluta. Sin abandono, con más inversión. Ahí nos podrán encontrar, para poder garantizar un futuro desde la defensa de nuestra tierra. Para poder promover iniciativas legislativas que puedan garantizar un mañana mejor a nuestra historia. Para hacer de esta provincia, de la provincia de Castellón, una costa de futuro que cree que el pasado merece seguir en pie.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.