string(3) "web"

Una jornada pionera que tuvo un carácter meramente informativo anticipándose a la entrada en vigor de la nueva Ley de Extranjería. En la ciudad de Castellón constan más 41.000 personas extranjeras
El Negociado de Convivencia Social e Interculturalidad de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Castellón ha organizado la ponencia "Conoce tus derechos: Reforma de la Ley de Extranjería", una iniciativa destinada a informar a la población migrante residente en la ciudad.
El acto tuvo lugar en la Cámara Agraria Local, en colaboración con la Asociación Villacolombia de Castellón, y contó con la presencia de la concejal de Bienestar Social, Maica Hurtado, así como del presidente de la entidad, John Castro. La ponencia fue impartida por el reconocido experto en derecho de extranjería David Barrachina, Presidente de la Sección de Extranjería del Colegio de Abogados de Castellón.
"Desde el Ayuntamiento de Castellón trabajamos para que ningún vecino o vecina quede fuera del acceso a la información jurídica que afecta a su día a día. Supone una oportunidad para avanzar en integración, y queremos asegurarnos de que cada persona migrante conozca sus derechos y sepa cómo ejercerlos", declaró Maica Hurtado, concejal de Bienestar Social.
Durante la sesión, se abordaron los aspectos clave de la reforma del Reglamento de Extranjería, que entrará en vigor el próximo 20 de mayo de 2025, modernizando el marco normativo vigente desde hace más de una década. Barrachina explicó las principales novedades de esta reforma, como la reducción del tiempo de residencia para el arraigo social, la creación de nuevas vías de regularización, la mejora en la reagrupación familiar y la simplificación de trámites.
Además, la jornada incluyó un bloque centrado en los derechos y deberes de las personas migrantes, así como un espacio de resolución de dudas legales, donde los asistentes pudieron plantear sus inquietudes de forma directa al ponente.
Por su parte, John Castro, presidente de la Asociación Villacolombia, destacó la importancia del trabajo conjunto entre administraciones y entidades sociales: "Esta ponencia ha sido muy valiosa para nuestra comunidad. Agradecemos al Ayuntamiento su sensibilidad con la realidad migrante. El acceso a la información es una herramienta poderosa para promover la inclusión y el respeto a la diversidad".
Según el censo más reciente disponible (febrero de 2025), la ciudad de Castellón cuenta con 186.929 habitantes, de los cuales 41.660 son personas de origen extranjero, lo que representa más del 22% de la población total. Esta población migrante, que se verá directamente beneficiada por la reforma del Reglamento de Extranjería, está compuesta mayoritariamente por ciudadanos de Rumanía (15.509 personas) y Colombia (6.245 personas). Estos datos ponen de relieve la importancia de acercar la información jurídica a una parte significativa de la ciudadanía, promoviendo la inclusión real y el ejercicio efectivo de sus derechos en igualdad de condiciones.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 25-11-2025
La ciudad de Castellón apuesta por la prevención, la educación y la coordinación entre instituciones para luchar contra violencia de género
Begoña Carrasco ha presidido los actos del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y ha participado en la lectura de la Declaración Institucional impulsada por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
Fecha: 25-11-2025
Castellón impulsa su consolidación como ciudad de congresos tras acoger más de 30 eventos y 5.000 congresistas en 2025.
Un foro anual para analizar la evolución del turismo en Castellón, compartir experiencias y fijar líneas de trabajo que refuercen la estrategia turística de la ciudad.
Fecha: 24-11-2025
la ciudad de Castellón impulsa una innovadora plataforma digital de análisis y control del ciclo urbano del agua
La iniciativa del consistorio y Facsa, impulsada por el PERTE de Digitalización del Agua, avanza con una inversión de casi 6 millones y estará lista en el primer semestre de 2026.
Fecha: 23-11-2025
Éxito en la jornada de reforestación del paraje de la Magdalena impulsada por la concejalía de Medio Ambiente con 100 árboles nuevos
Se han plantado 50 pinos y 50 carrascas en una jornada novedosa que ha congregado a un centenar de personas vinculadas al 'món de la festa'
Fecha: 23-11-2025
La ciudad de Castellón sigue mejorando las infraestructuras educativas de la ciudad y destina 102.497,86 € en reformas del CEIP Guitarrista Tárrega
Toledo y España han visitado las instalaciones del CEIP Guitarrista Tárrega para ver in situ cómo han quedado las zonas que han sido reformadas. Concretamente se trata de la totalidad del pabellón de Infantil, incluyendo un aula de dos años
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.