string(3) "web" La ciudad de Castellón celebra una Nochevieja histórica con más de 8.000 asistentes y sabor local | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La ciudad de Castellón celebra una Nochevieja histórica con más de 8.000 asistentes y sabor local

A las 22:00 comenzó el evento del Ayuntamiento de Castellón, con DJs locales, las 12 campanadas, fuegos artificiales, 100 globos, 50 kg de confeti y música hasta la 01:30

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 01-01-2025

"Ha sido un éxito de participación, estamos muy satisfechos con la buena acogida de este evento que podemos decir ha estado a la altura de grandes capitales y se ha caracterizado por el buen ambiente" ha destacado la alcaldesa Begoña Carrasco

"Ha sido un éxito de participación, estamos muy satisfechos con la buena acogida de este evento que podemos decir ha estado a la altura de grandes capitales y se ha caracterizado por el buen ambiente" ha destacado la alcaldesa Begoña Carrasco

[Galería de Imagenes]

La ciudad de Castellón ha despedido el 2024 con una multitudinaria gala de Nochevieja celebrada en la Puerta del Sol, organizada por el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Fiestas que dirige la edil Noelia Selma, donde se dieron cita hasta 8.000 personas.

La alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco ha valorado de forma muy positiva la buena acogida de esta gala de Fin de Año y ha afirmado que "ha sido un éxito, estamos muy satisfechos con la participación de este evento que podemos decir ha estado a la altura de grandes capitales y se ha caracterizado por el buen ambiente. El balance es muy positivo".

La  primera edil también ha puesto en valor el trabajo coordinado entre las concejalías de Fiestas, Seguridad, Infraestructuras y Movilidad para organizar un evento de tal magnitud con todas las garantías para los castellonenses, así como desde la concejalía de Agricultura, por la campaña de "12 gajos de Clementinas", para acompañar las 12 campanadas.

Mención especial ha hecho también al dispositivo de Seguridad que se activó a partir de las 21:00 de la noche, un operativo que constó de efectivos de Policía Local, un equipo preventivo del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) y un refuerzo específico de Policía Nacional. Asimismo, en materia sanitaria se contó con una Unidad Sanitaria con un Vehículo de Intervención Rápida (VIR), equipado con un técnico y un enfermero, y un Soporte Vital Básico (SVB) con dos técnicos. "Es importante reseñar el trabajo indispensable que han realizado todos los cuerpos y fuerzas de seguridad, así como también en materia sanitaria y como no de limpieza para poder albergar un evento de esta magnitud", ha destacado la primera edil.

En lo que concierne al evento, la concejala de Fiestas, Noelia Selma ha subrayado que "se trataba de una propuesta única y "con sabor a Castellón" para cerrar el año y dar la bienvenida a 2025, dado que tanto los Dj's, así como los presentadores son castellonenses, de la misma forma que miles de personas acompañaron las 12 campanadas con gajos de clementina procedentes de los huertos de los agricultores de la ciudad, como alternativa a las tradicionales uvas".

La velada dio comienzo a las 22:00h con las propuestas musicales del Dj Carlos Bru y a su vez el encendido de los principales edificios más emblemáticos del corazón de la ciudad, el edificio del reloj y el Real Casino Antiguo. Seguidamente hicieron su primera intervención los presentadores Sandra Navarro y Jordi Vera, encargados de conducir el acto y amenizar a todos los asistentes.

A las 00:00 de la noche se proyectaron las campanadas y tras éstas, un castillo de fuegos artificiales dio la bienvenida al 2025 junto con el lanzamiento de 100 globos gigantes y 50 kg de confeti.

La fiesta continuó con la música a cargo de los Dj's Dj Elias Posh y Dj Óscar Nadal y la aparición de zancudos y malabares para culminar el evento a las 01:30 de la madrugada.

Nochevieja en el distrito marítimo

En el distrito marítimo, la teniente alcalde, Ester Giner también ha hecho "balance muy positivo de la participación en todas las iniciativas que se programaron" declara.

Giner ha explicado que el ambiente festivo comenzó a las 18:00 de la tarde en la sala Grao donde tuvo lugar un tardeo con la actuación del grupo musical Paradita Flamenca. "Fue todo un éxito con más de 600 personas. Ya desde la tarde se palpaba el buen ambiente que predominaría durante toda la fiesta de celebración de Fin de Año" afirma la edil.

Posteriormente, a las 23:30 como previa a las campanadas tuvo lugar uno de los momentos más significativos destaca Giner ya que "se proyectó en el edificio del reloj el audiovisual 'El Grau cap al 25' un resumen de imágenes destacadas de acontecimientos importantes que han tenido lugar en el distrito marítimo a lo largo de 2024 y se proyectaron al finalizar felicitaciones del nuevo año por parte de la Comisión de Fiestas, la Reina de las Fiestas del Grao, de diferentes colectivos y asociaciones, así como de la mujer más longeva del Grao y de la propia Tenencia de Alcaldía".

A las 00:00 con los "12 gajos de la suerte de Clementinas locales" los graueros dieron paso al Año Nuevo con la fiesta que tuvo lugar posteriormente en la Sala Grao donde actuó el grupo castellonense Five y pusieron el punto y final varios Dj's.

"Estamos muy contentos con la respuesta de los vecinos del grao que han disfrutado de una Nochevieja especial y que se ha desarrollado sin incidentes", concluye Giner.

Producto local para despedir el año

Una de las partes importantes de la celebración de Fin de Año en la ciudad ha estado marcada por el reparto de hasta 4.000 bolsitas con dos clementinas de pequeño calibre para que todos los castellonenses pudiesen despedir el año sustituyendo las tradicionales uvas por los gajos de naranja de los huertos de la ciudad.

Así pues, a lo largo de la jornada del 31 de diciembre se realizaron diferentes repartos en varios puntos de la ciudad, tanto en la Plaza de la Pescadería con los concejales de Agricultura, Vicent Sales y de Participación Ciudadana y Barrios, Paco Cabañero, en la Puerta del Sol donde la edil de Fiestas también estuvo repartiendo y donde tuvo lugar la Nochevieja Infantil por la mañana y en el Grao donde se efectuó el reparto por la noche.

Primera Nochevieja Infantil

Por otra parte, la concejala de Fiestas también ha destacado que la jornada festiva contó con los niños y niñas de la ciudad para que disfrutasen de su propia fiesta de despedida y bienvenida del año en la Puerta del Sol.

Un evento que "en su primera edición ha estado marcado por la alta participación de las familias castellonenses que disfrutaron de las actuaciones de música y magia así como también contaron con la proyección de las 12 campanadas acompañadas de gajos de clementina, serpentinas, globos y cotillón en la fiesta que los más pequeños de la ciudad también merecían" ha concluido la edil.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 22-01-2025
Javier Santaolalla promocionará el eclipse total de sol de 2026, con Castellón como el mejor lugar para verlo
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y el científico Javier Santaolalla destacan el eclipse total de sol de 2026, que convertirá a la ciudad en epicentro del evento y atraerá a miles de visitantes de todo el mundo, especialmente de USA y Japón

Fecha: 22-01-2025
Castellón presenta en Fitur su oferta cultural como revulsivo y dinamizador turístico los 365 días del año
La concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Castellón ha presentado en la Feria Internacional de Turismo una completa programación cultural bajo el lema"Cultura para todos, durante todo el año"

Fecha: 21-01-2025
Castellón ampliará su apuesta por la renaturalización de la ciudad con más zonas verdes, más sombras y más árboles en espacios urbanos
Begoña Carrasco preside una reunión para optar a 3,5 millones de euros en fondos FEDER para infraestructuras verdes

Fecha: 21-01-2025
Hurtado: "La 40 edición de la Media Maratón de Castellón bate récords con un total de 2.270 inscritos, siendo la más más numerosa de su historia"
"Una muestra de que es una de las pruebas de atletismo más esperada en nuestra ciudad, precisamente se trata de la más antigua, cumple ya sus 40 años de historia, desde su primera edición en 1984"

Fecha: 21-01-2025
El Grao recuperará sus fiestas en honor a la Virgen del Carmen "como se celebraban antiguamente" y con una junta renovada
Entre las novedades de esta edición destaca el nombramiento de ocho clavariesas de la Patrona de los marineros, recuperando una tradición que se había perdido desde hace años.

Todas las noticias de la sección [+]