string(3) "web" La alcaldesa pone en valor el Premio Olimpia como símbolo del coraje de las mujeres castellonenses en favor de la igualdad | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La alcaldesa pone en valor el Premio Olimpia como símbolo del coraje de las mujeres castellonenses en favor de la igualdad

Castellón conmemora el Día de la Mujer con el premio Olimpia a Encarna Barragán y el reconocimiento a escritora

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 07-03-2025

La alcaldesa destaca el premio Olimpia como reflejo del talento y esfuerzo en Castellón

La alcaldesa destaca el premio Olimpia como reflejo del talento y esfuerzo en Castellón

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, acompañada de la Presidenta del Consejo Municipal de Igualdad, Clara Adsuara ha presidido el acto institucional de conmemoración del Día Internacional de la mujer, en el que se ha distinguido como premio Olimpia 2025 a Encarna Barragán.

A las 12 de la mañana, el Salón de Plenos del consistorio ha acogido el evento, que también ha contado con la asistencia de la Subdelegada del Gobierno, Diputados nacionales y autonómicos, el Comisario de la Policía Nacional, el Coronel de la Guardia Civil, los concejales del gobierno y la corporación municipal, asimismo también ha estado presente la Premio Olimpia 2024, Marisa Ribes entre premiadas de otros años.

El acto se enmarca dentro de la programación para conmemorar el 8M, Día Internacional de la Mujer. Una agenda de iniciativas para visibilizar y reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres, que se ha diseñado por la Concejalía de Igualdad.

La alcaldesa ha puesto en valor la relevancia de seguir "trabajando juntos en favor de la igualdad real". En este sentido, la alcaldesa ha indicado que, la Casa de la Dona, es un compromiso del gobierno municipal y será realidad en esta legislatura.

También ha subrayado la importancia de que la ciudad reconozca a las mujeres castellonenses que han dedicado su vida a ser inspiración para otras mujeres y a trabajar por dicha igualdad. "Un premio habla más de una ciudad que muchos de los libros que se escriben sobre su historia y tradiciones. Una ciudad que sabe reconocer el talento de sus mejores ciudadanos y ciudadanas, es una gran ciudad" ha declarado la primera edil.

Carrasco ha hecho el paralelismo entre la diosa Olimpia, que da nombre a los Premios y la propia galardonada, Encarna Barragán, señalando que "ambas nos recuerdan que el verdadero triunfo no siempre se mide en medallas, sino en el esfuerzo y la pasión que ponemos en lo que hacemos".

"Cada vez que se otorga un premio, no solo estamos celebrando un logro; estamos reconociendo el compromiso de una persona con el tiempo y las circunstancias que le han tocado vivir. Esa es la grandeza de los premios, el poder de inspirar a otros, que a su vez entregarán su testigo a otros más" ha concluido la alcaldesa.

Premio Olimpia 2025

Encarna Barragán Brito ha sido distinguida como Premio Olimpia 2025 en homenaje a su trayectoria y dedicación en favor de la igualdad.

Por su parte, la premiada ha agradecido al Ayuntamiento la distinción recibida y en su parlamento ha hecho referencia a grandes mujeres de la historia, que durante los últimos 200 años han luchado en favor de la igualdad "son más que razones para que yo siga reivindicando estos postulados. Soy una mujer reivindicativa, que lucha por defender los derechos laborales y sociales y contra la injusticia. No podemos plantearnos una verdadera democracia si persiste la desigualdad por el simple hecho de ser mujer".

Asimismo, Barragán también ha recordado su trayectoria sindical, en la defensa de los derechos laborales de las mujeres, en el sector sociosanitario "en un mundo masculinizado, no obstante en un sector feminizado".

Por otra parte, también ha indicado que "el acceso de las mujeres al mundo laboral asalariado ha contribuido a mejorar las condiciones así como a reivindicar leyes que apuesten por evitar la discriminación, pero no me conformo solamente con ello, los derechos hay que defenderlos, porque sino pueden desaparecer".

Encarna Barragán Brito Nacida en Logroño el 9 de Diciembre de 1951, sobre el año 57 se traslada junto a su familia a la ciudad de Castellón donde crece y se establece hasta estos días. Estudió la carrera de enfermería en la promoción de 70/73, ejerciendo esta profesión durante varios años.

Afiliada a Comisiones Obreras desde el año 1980 en la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, destaca por su labor en la defensa de los derechos laborales y sociales, y particularmente en el movimiento feminista por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

En el año 96 fue la primera mujer Secretaría General de CCOO de la provincia. Fue nombrada secretaría general del sindicato intercomarcal de la federación de sanidad y sectores sociosanitarios de CCOO Comarques del Nord. También fue una de las fundadoras del Patronato de la Fundación de Isonomía.

Premios Concurso de Relatos de Mujeres 2024

En el marco del acto institucional del Premio Olimpia y dentro de la programación con motivo del 8M, el salón de plenos del Ayuntamiento de Castellón también ha acogido la entrega de premios del Concurso de Relatos de Mujeres 2024.

El Jurado Calificador del Concurso Relatos de Mujeres 2024, presidido por la edil Clara Adsuara Pitarch y con los vocales: Lorena Montañés Anglés, Amparo Panadero Sáez, Mª Carmen Díaz Carsiy Raquel Martí Ruiz ha fallado otorgar el segundo premio al relato nº 85 "La malquerida", de la autora Paula Ferrer Loren y el Primer premio, para el relato nº 13. de Título: "Guardianas", de la autora Ana Villanueva Hernández.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 21-03-2025
Begoña Carrasco: "Los presupuestos de la Generalitat garantizan una mayor calidad de vida para los castellonenses"
La alcaldesa de Castellón destaca el respaldo en proyectos clave como la Ronda Oeste, nuevo Hospital General y mejora de sus Urgencias, ampliación de las líneas del TRAM o el proyecto de nuevo Conservatorio de Música y Danza, entre otros

Fecha: 21-03-2025
Castellón recupera el convenio con la Fundación Síndrome de Down para la escuela de verano
El gobierno municipal recupera el convenio con la Fundación Síndrome de Down para financiar la escuela de verano en el Pinar.

Fecha: 21-03-2025
El Ayuntamiento oferta 18 casetas para la participación de las librerías en la Feria del Libro que se celebrará en la plaza Santa Clara desde del 25 de abril al 4 de mayo
El gobierno municipal ha aprobado la autorización para celebrar el Mercado de los viernes en el Grao el día 28 de marzo, viernes de Magdalena, así como la celebración del Mercado del Lunes el día 31 de marzo.

Fecha: 21-03-2025
El Ayuntamiento de Castellón inicia la renovación del césped en el campo de fútbol "C" de las instalaciones deportivas 'Chencho'
Cuando finalicen las obras en este campo, que cuentan con una inversión de 272.170 euros, se renovará el césped del campo "A" de las mismas instalaciones municipales

Fecha: 20-03-2025
El PSOE vota en contra de dedicar una calle al Pueblo Gitano en la ciudad de Castellón
Los socialistas rechazan en solitario una moción que permitirá iniciar los trámites para nombrar un espacio público, calle o plaza dedicada al Pueblo Gitano

Todas las noticias de la sección [+]