string(3) "web"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha asegurado: "Con este convenio, Castellón va a convertirse en una ciudad inclusiva y accesible para las personas que conviven con esta enfermedad"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha anunciado la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Castellón y la Asociación de Personas Afectadas de Enfermedad Celíaca de la Comunidad Valenciana (ACECOVA) que busca convertir Castellón en una ciudad más inclusiva y consciente con la enfermedad de la celiaquía.
Así se desprende de la reunión que ha mantenido la primera edil con la vicepresidenta de ACECOVA por la provincia de Castellón y Responsable Comisión de Sanidad, Lidón Pascual Benito; el representante en ACECOVA de los afectados de Enfermedad Celiaca y familias de Castellón, Joaquín Villalba Pascual, y la técnico de proyectos Beatriz Escuriola.
Carrasco ha informado que "a través de este convenio se busca emprender acciones conjuntas para que Castellón sea una ciudad sensible a las necesidades de este colectivo, teniéndoles muy en cuenta en lo que respecta a al ámbito gastronómico".
Mesones adaptados y acciones de concienciación
La alcaldesa también ha avanzado que "desde el Gobierno de la ciudad vamos a emprender acciones que tengan en cuenta al colectivo de personas celíacas. Lo vamos a hacer, por ejemplo, a la hora de licitar los mesones de nuestras fiestas o en el diseño de las jornadas o rutas gastronómicas de nuestra ciudad, haciendo que los productos sin gluten ganen más presencia para que así sean más las personas que puedan disfrutar de este tipo de propuestas de ocio en la ciudad, en un entorno seguro", añade.
Por ello, con esta colaboración, el Ayuntamiento y ACECOVA van a trabajar mano a mano para poner en marcha campañas de concienciación en comedores escolares, para que desde las edades tempranas los alumnos sean conscientes de lo que supone convivir con esta enfermedad y cómo mantener una dieta saludable.
"Desde ACECOVA agradecemos a la alcaldesa de Castellón su predisposición con las demandas planteadas por nuestra asociación en representación de los socios y celíacos de su ciudad y de la Comunidad Valenciana. Gestos como el suyo nos llegan de energía para continuar con nuestra labor de hacer más fácil e inclusivo el día a día de las personas enfermas de celiaquía", ha manifestado Jesús Salinas Buendía, presidente de ACECOVA
"El colectivo celíaco agradece estos esfuerzos a nivel municipal, que tanto necesitamos para conseguir la inclusión. Una inclusión que se traduce en no tener que llevarnos la comida a cualquier evento gastronómico, porque con estas acciones tendremos la certeza de disponer, como el resto de ciudadanos, de comida sin gluten segura para cumplir con el tratamiento inexcusable de nuestra enfermedad, la dieta sin gluten es estricta y de por vida", ha añadido Lidón Pascual Benito, vicepresidenta de ACECOVA por Castellón.
La enfermedad celíaca es una afección causada por una reacción inmunitaria al comer gluten. El gluten es una proteína que se encuentra en los alimentos que contienen trigo, cebada o centeno. Con el tiempo, esta reacción daña el revestimiento del intestino delgado e impide que este absorba nutrientes, lo que se llama mala absorción. No hay cura definitiva para la celiaquía. Sin embargo, para la mayoría de las personas, seguir una dieta estricta sin gluten puede ayudar a controlar los síntomas y ayudar a que los intestinos sanen.
ACECOVA cuenta con un total de 2.560 familias asociadas en toda la Comunidad Valenciana y 117 establecimientos asociados, con los que colaboran para que las personas con celiaquía se sientan incluidas.
El Ayuntamiento de Castellón quiere sumarse a esta colaboración ayudando a quienes padecen esta enfermedad y a sus familias y que se sientan incluidas en las actividades que promueve el consistorio en la capital.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 13-08-2025
Las playas del Serradal, Gurugú y El Pinar renuevan la "S" de Sostenibilidad y la "Q" de Calidad tras pasar con éxito una auditoría externa
Las playas de Castellón mantienen las distinciones "S" y "Q" tras superar una auditoría de calidad y sostenibilidad
Fecha: 12-08-2025
Carrasco visita los trabajos de limpieza del cauce del Riu Sec que "es fundamental para garantizar la seguridad de los castellonenses"
La alcaldesa de Castellón supervisa los trabajos que se desarrollarán a lo largo de 4 kilómetros entre la Ronda Norte y el camí de la Primera Travessera.
Fecha: 11-08-2025
Castellón inicia la cuenta atrás para el histórico eclipse total de sol a un año de la cita del 12 de agosto de 2026
María España adelanta que "entre las actividades en las que se está trabajando están talleres infantiles y dirigidos de manera específica al público escolar, actuaciones musicales, visitas guiadas, exposiciones o talleres de fotografía"
Fecha: 11-08-2025
El Gobierno municipal de Castellón adecúa el acceso al Cementerio Nuevo mejorando la movilidad y la seguridad vial en la zona
El concejal de Cementerios, Vicent Sales, destaca que "con estos trabajos atendemos también la petición de vecinos del entorno y que visitan el camposanto"
Fecha: 11-08-2025
La colaboración ciudadana en Castellón, clave para reforzar la seguridad, con el 092 disponible las 24 horas para comunicar hechos sospechosos
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.