string(3) "web"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha asegurado: "Con este convenio, Castellón va a convertirse en una ciudad inclusiva y accesible para las personas que conviven con esta enfermedad"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha anunciado la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Castellón y la Asociación de Personas Afectadas de Enfermedad Celíaca de la Comunidad Valenciana (ACECOVA) que busca convertir Castellón en una ciudad más inclusiva y consciente con la enfermedad de la celiaquía.
Así se desprende de la reunión que ha mantenido la primera edil con la vicepresidenta de ACECOVA por la provincia de Castellón y Responsable Comisión de Sanidad, Lidón Pascual Benito; el representante en ACECOVA de los afectados de Enfermedad Celiaca y familias de Castellón, Joaquín Villalba Pascual, y la técnico de proyectos Beatriz Escuriola.
Carrasco ha informado que "a través de este convenio se busca emprender acciones conjuntas para que Castellón sea una ciudad sensible a las necesidades de este colectivo, teniéndoles muy en cuenta en lo que respecta a al ámbito gastronómico".
Mesones adaptados y acciones de concienciación
La alcaldesa también ha avanzado que "desde el Gobierno de la ciudad vamos a emprender acciones que tengan en cuenta al colectivo de personas celíacas. Lo vamos a hacer, por ejemplo, a la hora de licitar los mesones de nuestras fiestas o en el diseño de las jornadas o rutas gastronómicas de nuestra ciudad, haciendo que los productos sin gluten ganen más presencia para que así sean más las personas que puedan disfrutar de este tipo de propuestas de ocio en la ciudad, en un entorno seguro", añade.
Por ello, con esta colaboración, el Ayuntamiento y ACECOVA van a trabajar mano a mano para poner en marcha campañas de concienciación en comedores escolares, para que desde las edades tempranas los alumnos sean conscientes de lo que supone convivir con esta enfermedad y cómo mantener una dieta saludable.
"Desde ACECOVA agradecemos a la alcaldesa de Castellón su predisposición con las demandas planteadas por nuestra asociación en representación de los socios y celíacos de su ciudad y de la Comunidad Valenciana. Gestos como el suyo nos llegan de energía para continuar con nuestra labor de hacer más fácil e inclusivo el día a día de las personas enfermas de celiaquía", ha manifestado Jesús Salinas Buendía, presidente de ACECOVA
"El colectivo celíaco agradece estos esfuerzos a nivel municipal, que tanto necesitamos para conseguir la inclusión. Una inclusión que se traduce en no tener que llevarnos la comida a cualquier evento gastronómico, porque con estas acciones tendremos la certeza de disponer, como el resto de ciudadanos, de comida sin gluten segura para cumplir con el tratamiento inexcusable de nuestra enfermedad, la dieta sin gluten es estricta y de por vida", ha añadido Lidón Pascual Benito, vicepresidenta de ACECOVA por Castellón.
La enfermedad celíaca es una afección causada por una reacción inmunitaria al comer gluten. El gluten es una proteína que se encuentra en los alimentos que contienen trigo, cebada o centeno. Con el tiempo, esta reacción daña el revestimiento del intestino delgado e impide que este absorba nutrientes, lo que se llama mala absorción. No hay cura definitiva para la celiaquía. Sin embargo, para la mayoría de las personas, seguir una dieta estricta sin gluten puede ayudar a controlar los síntomas y ayudar a que los intestinos sanen.
ACECOVA cuenta con un total de 2.560 familias asociadas en toda la Comunidad Valenciana y 117 establecimientos asociados, con los que colaboran para que las personas con celiaquía se sientan incluidas.
El Ayuntamiento de Castellón quiere sumarse a esta colaboración ayudando a quienes padecen esta enfermedad y a sus familias y que se sientan incluidas en las actividades que promueve el consistorio en la capital.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 28-09-2025
El Envejecimiento Activo desborda en Castellón con más de 2.000 inscripciones en el Centro de Vida Activa
El Centro de Vida Activa de Castellón dispara su éxito: de 1.236 inscripciones en 2024 a 2.175 este año, a las puertas del Día Internacional de las Personas Mayores
Fecha: 28-09-2025
Castellón se reafirma como ciudad acogedora, plural y abierta al mundo en una jornada que ha reunido a ciudadanos de 20 nacionalidades
Esta jornada es fruto de un compromiso conjunto de la Mesa Consular del Ayuntamiento de Castellón, que va más allá de las palabras y se traduce en acciones concretas a favor de la dignidad y la integración
Fecha: 28-09-2025
La concejalía de Salud Pública continúa con las labores de prevención y control de mosquitos y destaca la importancia de la colaboración ciudadana
"Nosotros no vamos a bajar la guardia, pero los vecinos también deben tomar medidas en sus espacios privados"
Fecha: 27-09-2025
Carrasco: "La transparencia en las instituciones da credibilidad, confianza y favorece la participación ciudadana por la que tanto apostamos"
"Castellón, gracias a este congreso, se sitúa en el ránking de las capitales de provincia comprometidas con los principios de transparencia, ética y buen gobierno", ha destacado la alcaldesa
Fecha: 27-09-2025
Castellón distinguirá a los voluntarios de la dana, la actuación en el incendio del Edificio Luropa y el apoyo de empresas y entidades durante el apagón nacional
Begoña Carrasco y responsables policiales ratifican las condecoraciones del Día de San Miguel Arcángel
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.