string(3) "web" La alcaldesa de Torreblanca se reúne con Generalitat y FVMP para revertir el deslinde aprobado por el Gobierno en el Prat | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La alcaldesa de Torreblanca se reúne con Generalitat y FVMP para revertir el deslinde aprobado por el Gobierno en el Prat

Agut: "Vamos a trabajar en una estrategia para evitar que se perpetre esta barbaridad que perjudica a tantos vecinos"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 23-01-2025

El deslinde pone en peligro las iniciativas impulsadas para poner en valor el Prat y su desarrollo turístico de forma sostenible

El deslinde pone en peligro las iniciativas impulsadas para poner en valor el Prat y su desarrollo turístico de forma sostenible

[Galería de Imagenes]

Tania Agut ha mantenido hoy una reunión con el director general de Costas, Marc García, y el presidente del Foro de Costas de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Wences Alós, para trabajar de forma coordinada la mejor estrategia para revertir el deslinde aprobado por el Gobierno en el Prat de Torreblanca. La alcaldesa de Torreblanca ha aprovechado su trabajo en Fitur para mantener este encuentro con los representantes de la Generalitat y de la FVMP, que comparten el objetivo de evitar que esta decisión se consume finalmente.

Agut ha asegurado que "vamos a trabajar en una estrategia común para evitar que el Gobierno perpetre esta barbaridad, que no tiene ningún sentido porque perjudica gravemente los intereses de muchísimos vecinos de Torreblanca".

Por ese motivo, tanto el Ayuntamiento como la Generalitat y la FVMP van a planificar la mejor estrategia para actuar, una vez que la alcaldesa Tania Agut ha anunciado que interpondrá un recurso contencioso-administrativo ante la publicación por parte del Gobierno de la aprobación del deslinde en el Prat el pasado martes.

Hay que recordar que la alcaldesa de Torreblanca se ha comprometido a recurrir nada más conocer la decisión del Ministerio de Transición Ecológica, que con la aprobación de este deslinde consuma una decisión tomada hace tiempo por el Gobierno de España y que ha confirmado ahora al desestimar absolutamente todas las alegaciones presentadas tanto por el Ayuntamiento de Torreblanca como por los propietarios.

Esta decisión unilateral del Gobierno de España pone en grave riesgo los planes de futuro de Torreblanca en torno al Prat, que incluye tanto iniciativas de desarrollo de actividades e inversiones medioambientales, así como iniciativas turísticas que reden redundar en la mejora de las oportunidades económicas y de futuro de muchísimos habitantes del municipio.

Hay que recordar que el anuncio supondrá que el Gobierno incautará a vecinos y al Ayuntamiento 10.235 metros lineales del Prat pese a las alegaciones justificadas que se habían presentado tanto desde el Ayuntamiento como muchos de los vecinos perjudicados por este deslinde. Las han desestimado todas.

La alcaldesa ha lamentado que "afecta a prácticamente todo el Prat, que es un paraje natural protegido a nivel europeo. Es una aberración que parte del Ministerio para la Transición Ecológica con el visto bueno del Gobierno de Pedro Sánchez. Ni los vecinos ni el Ayuntamiento estamos conformes con las argumentaciones del Ministerio y acudiremos a la vía judicial para pelear esta decisión hasta las últimas consecuencias, porque nuestra obligación es defender al Ayuntamiento y a todos los vecinos que se hayan visto perjudicados".

Agut ha señalado que "no solamente vamos a interponer recurso contra el deslinde, sino que también hemos solicitado a la Generalitat que se alíe con nosotros, algo que ya nos han confirmado. Esto no tiene nombre, porque también afecta a viviendas que, aunque no están en el deslinde, sí que están en la zona de afección".

"Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento también tiene parcelas afectadas como por ejemplo el Espai Natura, que es donde tenemos la oficina de Turismo y tenemos un ambicioso proyecto previsto de la mano de la Generalitat. Genera muchos perjuicios tanto a nivel natural como de desarrollo turístico", ha reiterado la alcaldesa..

Lo cierto es que el Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado en el BOE la aprobación del deslinde de los bienes de dominio público marítimo-terrestre en el tramo de costa de unos diez mil doscientos treinta y cinco (10.235) metros de longitud, que comprende el Prat de Cabanes-Torreblanca, en los términos municipales de Cabanes y Torreblanca.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 15-11-2025
Fanzara recupera su músculo deportivo con más de 48.000 euros que mejoran el polideportivo local
El alcalde de la localidad, Marc Diago, sitúa el deporte como "sinónimo de actividad y garante de vida para nuestro pueblo". "Hemos logrado uno objetivo clave en nuestros planes que hoy ya disfrutan todos los vecinos"

Fecha: 14-11-2025
El PP reclama a PSOE y Compromís soluciones al vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
PSOE y Compromís se ratifican en su uso y la portavoz del PP pide acreditar técnicamente la autorización para el almacenaje de residuos voluminosos, uralitas, restos de poda u otros enseres

Fecha: 14-11-2025
Burriana reorganiza la Policía Local con la finalidad de potenciar la proximidad de sus agentes en toda la ciudad
La medida reorganiza los recursos de la Policía Local destinando más efectivos a las tareas de proximidad y contacto directo con la ciudadanía y el tejido comercial, en cumplimiento de uno de los compromisos del ejecutivo municipal

Fecha: 13-11-2025
Montán se convierte en el municipio mejor valorado en la convocatoria "Territorio Innovador" de la Generalitat Valenciana
El Ayuntamiento recibe 150.000 euros para un proyecto que une deporte, naturaleza y sostenibilidad

Fecha: 13-11-2025
PSOE y Compromís rechazan mejorar las calles Bayarri, Santa Ana, San Joaquín y Virgen de Gracia sólo por ser una propuesta del PP de Vila-real
El gobierno de Benlloch tumba esta propuesta “por simple estrategia política” y evita que se pueda dar respuesta a una demanda de los vecinos

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss