string(3) "web"
.jpg)
El ayuntamiento ha acudido a Albal, Catarroja, Paterna y Riba-roja de Túria para distribuir mobiliario, ropa, comida, productos de limpieza e higiene.
Matet es un pequeño municipio del Alto Palancia que con menos de un centenar de habitantes se ha movilizado desde la pasada semana para canalizar las muestras de solidaridad de unos vecinos impactados con la catástrofe.
"No somos ajenos al horror que se ha vivido. Muchos sienten a Valencia como su segundo hogar porque en ella viven muchos hijos de vecinos de esta población. Y por ello, ante la impotencia de acudir personalmente a resolver el caos, la generosidad ha sido la mejor vía para poder ayudar a salir de la tragedia".
Rosa María Guillermo Tortajada es la alcaldesa de Matet. "Hemos convertido el ayuntamiento en un punto de recogida. Todos los días los vecinos traen material y ayuda que trasladamos con los vehículos oficiales hasta la vecina Valencia.
El primer traslado se realizó el viernes día 1 de noviembre, el pasado lunes 4 "volvimos a trasladar todo lo recogido". Matet ha acudido a Albal, Catarroja, Paterna y Riba-roja de Túria para ayudar a ciudadanos que lo han perdido todo. "Desde ropa, alimentos, productos de limpieza e higiene, así como mobiliario y enseres del hogar han llegado a las familias y hoy seguimos colaborando". El consistorio sigue recibiendo "muestras de compromiso y auxilio por parte de nuestros vecinos". Y Matet los recibe con los brazos abiertos. "Solo podemos dar las gracias a todos los vecinos. Es la humanidad lo que queda tras la tragedia. Y en Matet ese valor se aloja en cada domicilio". "Volveremos a ir a Valencia tan pronto como consigamos llenar otro vehículo", ha declarado la alcaldesa.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 10-11-2025
Culla protege a sus mayores con más de 300.000 del Consell que permiten junto a Diputación garantizar el envejecimiento activo y frenar la despoblación
El Ayuntamiento de Culla, que inició en septiembre las obras del punto de atención diurna de personas mayores con 100.000 euros de la Diputación, obtiene una subvención de 301.644,52 euros de la Conselleria de Servicios Sociales
Fecha: 10-11-2025
Moncofa instala un sistema pionero para medir el caudal del Belcaire y anticiparse a posibles inundaciones
Fecha: 10-11-2025
El PP reivindica el plan Més que mai de Diputación que garantiza servicio y crea oportunidades con más de 510.000 euros destinados a Almenara
Con un gobierno en manos del PSOE, a nivel local y nacional, el Grupo Municipal del PP en la localidad de la Plana Baixa afirma que “frente al castigo que Pedro Sánchez ejerce, están las soluciones que Marta Barrachina lidera”Con un gobierno en manos del
Fecha: 09-11-2025
Cálig ingresará más de 390.000 euros en 2026 con un espaldarazo de la Diputación que el PP celebra
Una “inversión histórica” que busca “resolver las zancadillas” de un Gobierno de España que sigue sin pagar lo que debe y sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, declara Candela Anglés, portavoz del PP en la localidad
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.