string(3) "web"
.jpg)
La apuesta no solo permitirá ganar en eficiencia y sostenibilidad a esta localidad del Alto Palancia, sino que además mitigará la actualización de la tasa del Impuesto de Bienes Inmuebles.
La Villa de El Toro ha iniciado la instalación de placas solares en sus edificios municipales y alumbrado público con el objetivo de caminar hacia el autoconsumo y generar ahorros a los vecinos en el suministro eléctrico.
El proyecto, financiado por el IVACE, forma parte de una de las líneas estratégicas desarrolladas por el alcalde, José Arenes, para el mandato y que empieza a aterrizar este 2025. "Ya tenemos edificios con paneles que permitirán que ahorremos costes en el consumo que se registra en edificios públicos. Estos paneles también van a permitir abastecer con energía renovable el alumbrado de nuestra población, de modo que ahorremos y estos mayores ingresos se traduzcan en mejoras para la localidad", ha manifestado el primer edil.
Arenes lidera un "cambio de modelo" para "ganar en bienestar" al tiempo que "se preserva un entorno privilegiado". "El reto es llegar a ser autosuficientes", explica. La próxima semana se inicia una segunda fase para instalar placas solares en los pozos de agua y en marzo llegará la fase dirigida a garantizar el autoconsumo
A la colocación de estas placas fotovoltaicas se suma una segunda fase que dará comienzo la semana próxima en el área de cultivo. "Los pozos de riego funcionan con energía tradicional y deseamos que esta se abastezca por estas fuentes renovables que no solo impactan menos en el entorno sino que además nos permiten ahorrar mucho dinero". "Un ahorro que irá directamente al bolsillo de nuestros vecinos", explica Arenes.
En este sentido, "este mes de febrero también dará comienzo esta fase para que los gastos derivados de los pozos de riego se aproveche de estas placas solares y nos salga mucho más económica". A ella continuará un tercer proyecto dirigido, ahora sí, a garantizar el autoconsumo entre la población. Será en el mes de marzo y "el reto es caminar hacia un pueblo autosuficiente, de modo que la luz sea prácticamente gratuita y cada vecino obtenga una compensación proporcional a la aportación que hace a través del Impuesto de Bienes Inmuebles".
De la mano de los vecinos
Cabe señalar que esta apuesta por las energías renovables motivó hace un año una asamblea ciudadana en la que el primer edil expuso sus objetivos con el deseo de caminar hacia la gratuidad de la electricidad en el municipio.
"Queremos librar a las familias de este cargo. Y este reto que en 2024 se presentaba a futuro ya está siendo una realidad gracias a la instalación de estos tejados solares". "Calculamos un ahorro de aproximadamente 45.000 euros en el suministro del alumbrado y de la electricidad que abastece a las instalaciones públicas". "Un ahorro que se repercutirá en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos. No hay otro objetivo", ha concluido el alcalde de la población del Alto Palancia.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 11-11-2025
El Consorcio Provincial de Aguas impulsa dos actuaciones para asegurar el abastecimiento de agua de calidad con una inversión de 3 millones de euros
El Consorcio aprueba por unanimidad la planta de tratamiento de Pedrizas y la renovación de la red de agua en Vall d’Alba
Fecha: 11-11-2025
Matet mejora su paseo con más de 130.000 euros de Diputación que “fijan población y crean futuro”
La alcaldesa de Matet, Rosa Guillermo, pone en valor la inversión de 132.268,73 euros que permite acondicionar para los vecinos el paseo saludable que aprovechan cada día los vecinos
Fecha: 11-11-2025
El Ayuntamiento de Burriana convoca a la oposición para negociar los Presupuestos Municipales de 2026
El Gobierno municipal, con "mano tendida", busca la colaboración de todos los grupos políticos para garantizar la estabilidad y el avance en la transformación de la ciudad.
Fecha: 11-11-2025
El PP eleva al pleno una propuesta para que Borriol gane las 20 plazas más que el Consell financia en el centro de día y que Compromís rechaza
La iniciativa que el PP registra para su debate en el próximo pleno “piensa en Borriol”. “Nadie, que gobierne para su pueblo, puede negarse a una ampliación que dará bienestar a 20 familias más y que no costará ni un solo euro a los vecinos”
Fecha: 10-11-2025
Culla protege a sus mayores con más de 300.000 del Consell que permiten junto a Diputación garantizar el envejecimiento activo y frenar la despoblación
El Ayuntamiento de Culla, que inició en septiembre las obras del punto de atención diurna de personas mayores con 100.000 euros de la Diputación, obtiene una subvención de 301.644,52 euros de la Conselleria de Servicios Sociales
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.