string(3) "web"

La UE respalda con 3,5 millones el plan de Carrasco para crear oasis climáticos en colegios, mejorar estanques urbanos y renaturalizar Castellón
La Unión Europea avala la estrategia de renaturalización del gobierno de Carrasco y le concede una subvención de 3,5 millones de euros para hacer de Castellón una ciudad más verde. Castellón destinatrá con 3'5 millones de euros, de los cuales el 60% son procedentes de Fondos Europeos, para la puesta en marcha del proyecto "Castellón Naturaleza en Red" impulsado por el gobierno municipal, a través de la Oficina de Planificación y Proyección Económica municipal, para la renaturalización de la ciudad. EL Ayuntamiento de Castellón ha concurrido a esta convocatoria junto con de SEO/BirdLife, la Sociedad Española de Ornitología fundada en 1950.
Así lo ha anunciado la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco y edil del área de Fondos Europeos declarando que "gracias a esta subvención que nos ha otorgado la Fundación Biodiversidad, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), nos permitirá seguir transformando la ciudad para que sea más verde y sostenible".
La primera edil ha recordado que "es una muestra más de la apuesta de este gobierno por hacer de Castellón una ciudad más accesible, paseable y que permita una mayor calidad de vida para sus ciudadanos, ese es nuestro compromiso y así lo estamos cumpliendo", afirma.
Proyecto Castellón Naturaleza en Red
El proyecto 'Castellón Naturaleza en Red' consta de tres pilares fundamentales; la renaturalización en escuelas y centros educativos, la mejora de espacios verdes ya existentes como los estanques urbanos, así como la creación de nuevas zonas como es el caso de la cubierta de la Plaza Santa Clara.
Será llevado a la próxima sesión plenaria correspondiente al mes de julio para su aprobación y constará de un plazo de ejecución de 3 años.
Oasis Climáticos en una veintena de escuelas
En el apartado educativo, alrededor de una quincena de escuelas formarán la "red de oasis climáticos". El proyecto de renaturalización en centros educativos consta de la creación de pérgolas vegetales en patios y áreas de recreo para generar sombra natural, huertos escolares para concienciar sobre la producción sostenible de alimentos, jardines y cubiertas vegetales, que contribuirán a la eficiencia energética de los edificios.
Cubierta vegetal en la Plaza Santa Clara
Otro de los aspectos que contempla este proyecto es la creación de espacios verdes en la ciudad, para reducir lo que se conoce como "el efecto isla de calor" en las zonas más transitadas. De este modo, se procederá a la renaturalización de la cubierta de 600 m2 en forma de "U" de la Plaza Santa Clara junto con la cubierta de 150 m2 perteneciente al edificio de las floristerías.
Mejora de estanques y rotondas
Finalmente, se procederá a la restauración ecológica de los estanques del Parque Ribalta y Parque Geólogo Royo, así como el rediseño del estanque del Parque Mérida. También se realizarán controles de calidad y laboratorios de especies acuáticas al aire libre.
Por otra parte, atendiendo a los criterios de biodiversidad también se renaturalizará la rotonda de la Avenida Castell Vell y la rotonda de acceso al Grau desde la autovía CS-22.
Castellón referente en gestión de financiación europea
Carrasco también ha puesto en valor la labor que realiza el equipo de la Oficina de Planificación y Proyección Económica municipal, que dirige Carmen Vilanova, encargado de la gestión de Fondos Europeos afirmando que "gracias a su implicación, profesionalidad y trabajo constante, una vez más Castellón vuelve a demostrar que es un referente a nivel nacional en la gestión de este tipo de financiación, que nos permite la puesta en marcha de proyectos que están mejorando la ciudad". La alcaldesa ha recordado que "desde hace décadas este Ayuntamiento es receptor de financiación europea y nuestro objetivo es que así lo siga siendo".
Precisamente la alcaldesa ha recordado que actualmente en Castellón se están desarrollando otros proyectos financiados con Fondos Europeos como es la obra de la Ribera del Riu Sec, la reforma de la Biblioteca Municipal, o otros proyectos que se van a desarrollar en breve como la reforma del Mercado Municipal, Censal Parc o la reforma de la Pérgola.
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria para el fomento de actuaciones dirigidas al desarrollo y consolidación de la infraestructura verde para la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas financiada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 28-10-2025
Sales: "La actitud carroñera del PSOE piensa sólo en el rédito político y no en ayudar a las víctimas de la dana"
Responde al PSOE y aclara que el Ayuntamiento de Castellón actuó conforme a la legalidad al no poder destinar los 700.000 euros a ayudas económicas directas por la DANA, recordando que “fue un decreto del Gobierno de Pedro Sánchez el que establecía
Fecha: 28-10-2025
El gobierno de Castellón invierte más de 230.000 euros en dos años para mejorar la accesibilidad del cementerio San José
Hoy se han recepcionado las obras que han consistido en la reparación de viales del cuadro Santa María Fase II y que han contado con una inversión de 155. 709 euros.
Fecha: 28-10-2025
Castellón acoge a 30 atletas ucranianos de atletismo adaptado que entrenan en el Gaetà Huguet para sus competiciones internacionales.
Las pistas castellonenses se consolidan como referente internacional al ser elegidas como lugar de entrenamiento por parte de deportistas venidos de diferentes países
Fecha: 28-10-2025
Castellón presenta una nueva edición del Mes del Arroz con sabor internacional y una completa programación gastronómica y turística
La programación de esta edición incluye siete actividades que se llevarán a cabo a lo largo del mes de noviembre, combinando tradición, aprendizaje y participación ciudadana.
Fecha: 28-10-2025
El Ayuntamiento de Castellón prolonga los tratamientos contra la proliferación de mosquitos en el Grao y actúa en instalaciones deportivas municipales
Actuaciones en los campos Javier Marquina y Chencho esta mañana; seguirán esta tarde en el Sindical y mañana en el resto de instalaciones deportivas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.