string(3) "web"
Su alcalde, David Vicente, también diputado provincial, considera “que los fondos evitarían riesgos a la población y además serían un freno a la despoblación”
El abandono de viviendas en los pueblos del interior de Castellón es un problema común que sufren las poblaciones que menos recursos tienen y cuyo día a día es una constante lucha contra la despoblación. Es el caso de La Torre d'en Besora, en la comarca del Alt Maestrat, donde se detectan más de una decena de viviendas abandonadas, algunas de ellas con riesgo de derrumbe porque “sus propietarios hace años que abandonaron el pueblo y con su marcha dejaron atrás viviendas que hoy urgen una rehabilitación”.
La propuesta de crear un Plan de Rehabilitación de viviendas para los pueblos de menos de 5.000 habitantes promovida por la presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, sería una solución eficaz para alcaldes como el de La Torre, David Vicente, que sufre, como cualquier otro pueblo, los estragos de la despoblación.
“Somos conscientes que cada día es un día ganado a esta amenaza y creemos que iniciativas de este tipo podrían fomentar la inversión en viviendas hoy en ruina y convertir el abandono en una fuente de vida para el pueblo”. En este sentido, considera el que también es diputado provincial del PPCS, “con una Diputación que disfruta de fondos suficientes como para poder afrontar este programa, la aprobación de esta reserva económica sería de gran utilidad para quienes menos tenemos. Porque La Torre es incapaz de crear una línea de subvenciones que aliente a los propietarios de estos inmuebles a rehabilitarlos”.
El alcalde reivindica esta iniciativa en una doble vía. “No solo pondría fin a los riesgos que comporta convivir con viviendas en las que hace décadas no se ha invertido un solo euro, sino que además también fomentaría la llegada de nuevos vecinos y la actividad en el pueblo. Una oportunidad para convertir la ruina en fuente de vida que creemos que puede ser de gran utilidad para nuestro pueblo”, tal y como ha considerado.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 03-07-2025
Burriana inicia trabajos de mejora del firme en caminos rurales y vías urbanas con una inversión superior a los 110.000 euros
Los trabajos han comenzado durante esta semana en el Camí Caminàs y se extenderán a lo largo de las próximas tres semanas por diferentes tramos de la capital de la Plana Baixa que presentan deficiencias notables
Fecha: 02-07-2025
Alquerías del Niño Perdido y Burriana retoman el acuerdo de colaboración para el uso de sus piscinas municipales
L'Escoleta d'Estiu de Burriana podrá utilizar la piscina descubierta de Alquerías del Niño Perdido y, a su vez, Burriana permitirá ser socios del SME a los vecinos de Alquerías del Niño Perdido que lo soliciten
Fecha: 02-07-2025
El PP de Vila-real pide a Benlloch que exija a Sánchez la derogación de la nueva ley que limita el trabajo de los veterinarios
“Los profesionales del sector nos han hecho llegar su preocupación por la aplicación de esta ley que añade más burocracia y pone en riesgo la salud de los animales”, asegura el portavoz popular, Adrián Casabó
Fecha: 01-07-2025
El Ayuntamiento de Burriana asume la vicepresidencia del nuevo Consorcio Provincial de Aguas
Burriana continúa sumando protagonismo en las instituciones y entidades de más peso a nivel provincial
Fecha: 01-07-2025
El PP logra unanimidad en el pleno de Cabanes para solicitar la declaración de Torre de la Sal como núcleo urbano de especial valor etnológico
PP logra el apoyo de PSOE y Compromís para pedir que Torre de la Sal sea declarada núcleo de valor etnológico por la nueva Ley de Costas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.