string(3) "web"
La formación recibida por nuestra Policía Local es fundamental para que los agentes puedan actuar con eficacia en caso de accidentes en los que se vean implicados estos vehículos
La Policía Local de Castellón ha organizado en la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Castellón un curso específico sobre reconstrucción de accidentes en el ámbito de la micromovilidad, con especial atención a los patinetes eléctricos. En la formación han participado tanto Agentes de Movilidad como agentes de Policía Local, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y afrontar los nuevos retos que plantean para la seguridad vial en la ciudad.
El programa de la jornada ha incluido contenidos sobre la tipología y características de los diferentes VMP, desde patinetes eléctricos y bicicletas de pedaleo asistido hasta monociclos o segways, así como la normativa aplicable tanto a nivel local como nacional. Los participantes también han recibido formación en la correcta recogida de información en un lugar de accidente, el tratamiento de incidentes relacionados con baterías de ion-litio, y la utilización de herramientas de reconstrucción y simulación, como modelos 3D o programas de análisis de siniestralidad.
Además, la formación ha analizado casos reales de accidentes en los que se han visto implicados VMP, con el objetivo de proporcionar a los agentes una visión práctica y realista de las situaciones a las que se enfrentan en su trabajo diario.
El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha explicado que "en este momento, los Vehículos de Movilidad Personal, especialmente los patinetes eléctricos, suponen un gran reto para la convivencia en la ciudad. La formación recibida por nuestra Policía Local es fundamental para que los agentes puedan actuar con eficacia en caso de accidentes en los que se vean implicados estos vehículos".
"Estamos trabajando en paralelo en la concienciación ciudadana, en campañas de concienciación y en reforzar el conocimiento sobre cómo circular de manera segura con estos vehículos. Queremos que la gente aprenda a convivir en la vía pública, respetando las normas y entendiendo que el patinete es un vehículo más, con sus derechos pero también con sus obligaciones", ha explicado Ortolá.
Concienciación ciudadana
Durante este año, la Policía Local ha desarrollado una serie de iniciativas con el objetivo de fomentar un uso responsable del patinete eléctrico. Entre estas acciones destacan las charlas educativas en colegios, dirigidas a los más jóvenes para concienciar sobre la importancia de respetar las normas de circulación y fomentar hábitos de uso adecuados; el uso del dispositivo de control de velocidad pionero en España en diferentes puntos de la ciudad; además de controles periódicos en zonas de alta concentración de usuarios, para supervisar el cumplimiento de los límites establecidos y prevenir accidentes.
Asimismo, la Policía Local ha sancionado conductas incívicas, como la circulación por aceras o el incumplimiento de normas básicas de circulación. Estas medidas buscan reforzar la educación vial y la responsabilidad de los ciudadanos, promoviendo una convivencia más segura entre todos los usuarios de la vía pública.
El concejal ha subrayado además que "con la próxima entrada en vigor de la nueva ordenanza municipal en 2026, que regulará de manera clara el uso de los patinetes eléctricos, dispondremos de más herramientas para sancionar conductas indebidas. Esto hará que la normativa sea más eficaz y nos permitirá garantizar una convivencia más segura entre peatones, ciclistas, vehículos y usuarios de patinete".
Cabe recordar que, durante este verano, los lugares en los que se ha intensificado el control de los patinetes eléctricos han sido principalmente el Raval Universitario y el distrito marítimo. En estas zonas se han llevado a cabo controles periódicos de velocidad, así como inspecciones aleatorias para verificar el respeto de las normas de circulación vial y garantizar la seguridad de peatones y conductores.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 19-09-2025
Carrasco anuncia una segunda fase de actuación con nuevos servicios en el paseo Ferrandis Salvador convertido ya en icono del litoral de Castellón
Firmada la recepción de la obra que moderniza el paseo y lo convierte en escaparate de las playas
Fecha: 19-09-2025
El Censal Parc empieza a ser realidad con la aprobación de las primeras expropiaciones de terrenos por parte de la Junta de Gobierno
Sales destaca el paso definitivo para el mayor bosque urbano de Castellón, con 122.000 m²
Fecha: 19-09-2025
Ayuntamiento de Castellón y vendedores del Mercado Central fijan el traslado al mercado provisional tras la Navidad
Toledo: "La remodelación integral del Mercado Central es un ejemplo de participación, transparencia, de diálogo permanente con los vendedores desde el primer minuto"
Fecha: 18-09-2025
Carrasco avanza las bases del Castellón del futuro: "Una ciudad más viva, con más calidad de vida y el mejor lugar para vivir y emprender"
la alcaldesa preside el Debate sobre el estado de la Ciudad y anuncia nuevos proyectos y bajada de impuestos
Fecha: 17-09-2025
Giner refrenda el apoyo municipal al sector pesquero local en el Foro Científico de la Pesca Española en el Mediterráneo
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.