string(3) "web"
Carrasco: "La limpieza de nuestras calles y de todo nuestro término municipal es una prioridad, del mismo modo que seguiremos sancionando las conductas incívicas y la vulneración de lo dispuesto en la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha informado hoy de las últimas acciones que está efectuando el equipo de gobierno para el control de vertidos de residuos en el término municipal de Castellón.
La alcaldesa ha comentado que "en el marco de la campaña específica que lleva a cabo la Policía Local de Castellón para la detección y denuncia por el depósito de residuos no autorizados en la vía pública se han formulado, en lo que llevamos de 2025, un total de 29 boletines de denuncia por depositar en diferentes puntos del término municipal. De estos, 25 han sido por la vulneración del contenido de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana (OMCC) y 4 por infringir la Ley 7/2022 de residuos y contaminación de suelos".
En lo referente a las sanciones que tienen que ver con artículos de Ordenanza de Convivencia, han sido por motivos como depósito de enseres en vía pública, tales como colchones o diferentes piezas de mobiliario; reparación de vehículos en la vía pública, ensuciándola y depositando materiales; depósito de objetos en vía pública no autorizados como electrodomésticos, cartelería, residuos; depósito de papeles y comida en vía pública; depósito de escombros en vía pública; depósito de líquidos y residuos sólidos en vía pública y depósito de residuos fuera de papeleras habilitadas.
El importe total de las sanciones propuestas por la comisión de estos hechos puede alcanzar los 5.580 euros y las sanciones contempladas en la OMCC por cada una de estas infracciones pueden alcanzar los 750 euros.
Por otra parte, en base a la Ley 7/2022, se han formulado otros 4 boletines de denuncia con motivo del depósito de gran cantidad de escombro, de electrodomésticos, quema de restos de poda y cartones no autorizada o transporte de escombros procedentes de obras careciendo de autorización para la gestión de este tipo de residuos. El importe de estas cuatro sanciones puede alcanzar los 3.200 euros. Durante todo 2024 se tramitaron 37 sanciones.
Continúa la campaña de control
La alcaldesa de Castellón también ha recordado que "desde la Policía Local de Castellón se continúa con una campaña intensiva de control, detección y denuncia de estas conductas incívicas, utilizando para ello tanto todos los medios disponibles, incluso vehículos camuflados para la detección de estas infracciones. Y dentro de poco se instalarán diferentes cámaras para un mayor control de los puntos más conflictivos".
"En estos momentos ha finalizado la fase informativa de esta campaña y se va 'Tolerancia 0' ante estas conductas. Por este motivo, instamos también a la colaboración ciudadana para comunicar a Policía Local la comisión de estas prácticas prohibidas, que perjudican la imagen de nuestra ciudad", ha asegurado la alcaldesa.
Asimismo, la Begoña Carrasco ha insistido en que "se pueden depositar los muebles y enseres voluminosos tanto en el ecoparque fijo como llamando al teléfono de recogida 964 216 134 para su recogida domiciliaria. Por otro lado, es importante recordar también que para retirar los restos de poda podemos llamar al teléfono de información municipal, el 010".
Por su parte, el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha señalado que "vamos a seguir realizando controles para evitar estas conductas incívicas que ensucian nuestra ciudad. La Policía Local continuará vigilante, utilizando todos los medios que tenemos a nuestro alcance para garantizar el cumplimiento de la normativa y proteger el espacio público, que es de todos los castellonenses.
Hasta cinco camiones de recogida de enseres
Begoña Carrasco también ha recordado que "como medida adicional, se ha reforzado la recogida de enseres y voluminosos en la vía pública con dos vehículos más de las brigadas municipales. Así, son otros dos camiones que acuden directamente, hasta dos veces por semana a los puntos identificados como más críticos de acumulación de enseres. Se suman pues a los tres equipos de los que dispone la empresa en su servicio habitual, por lo que hablamos de un total de cinco camiones que están ya prestando el servicio para reforzar ese servicio que sirve para luchar contra los vertidos incontrolados en nuestra ciudad".
"No podemos permitir que unos pocos perjudiquen la imagen y la convivencia de la mayoría, por eso seguiremos actuando. Al mismo tiempo, pedimos la implicación de los vecinos, porque mantener Castellón limpio y cuidado es una tarea de todos que beneficia a toda la ciudadanía", ha afirmado.
La limpieza como prioridad
Begoña Carrasco ha resaltado que "para este Gobierno municipal, la limpieza de nuestra ciudad es una prioridad. Por ese motivo pusimos en marcha un Plan de Choque que no ha dejado de aplicarse durante estos dos años de gobierno. Un compromiso que se demuestra a través del nuevo contrato de limpieza que ahora mismo se encuentra pendiente de adjudicación con una partida presupuestaria anual de 26 millones de euros, aumentando en 4 millones respecto al contrato que teníamos anteriormente los últimos 15 años y haciendo especial hincapié en la limpieza viaria que es en la que queremos que la ciudad destaque especialmente".
También ha puesto el foco la primera edila "en la identificación y mayor presencia de medios de control en puntos donde se detecta la acumulación de más residuos. De manera especial hablamos de puntos en la zona de la Marjalería como el Camí Fondo, Camí Serradal, Camí de En Riera o Camí d'En Trilles".
Finalmente, la alcaldesa de Castellón ha recordado también los datos que indican que "en el primer semestre de 2024 entre la vía pública y los ecoparques se recogieron 1.443.000 kilos de residuos y en este primer semestre de 2025 hemos recogido 2.447.000 kilos, lo que supone casi un 70% más. Es por este motivo que estamos poniendo todos los medios necesarios para conseguir ese Castellón más limpio y sin residuos, en el que es también básica la colaboración de nuestros vecinos".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-09-2025
El tren turístico del Grao de Castellón cierra el verano con más de 9.000 viajeros
Giner destaca la buena aceptación que ha tenido este reclamo turístico para el Grao, con "lleno total en todas sus salidas".
Fecha: 01-09-2025
El Consejo Rector avala por unanimidad el nombramiento de Enrique Carceller nuevo gerente del Patronato de Fiestas
Selma ha presentado la candidatura del nuevo en el Consejo Rector, que ha sido ratificada por todos los miembros. La candidatura será elevada y ratificada el próximo jueves en la Junta de Gobierno Local
Fecha: 31-08-2025
El Patronato de Turismo ofrece visitas teatralizadas sobre el eclipse de 1905 en el marco del 774 aniversario de Castellón
Las visitas teatralizadas del 774 aniversario de Castellón destacan la identidad de la ciudad y fomentan la participación ciudadana
Fecha: 31-08-2025
Redondo anuncia la dinamización del espacio de coworking para emprendedores en el edificio CIES
El Ayuntamiento abre el plazo para optar a 6 plazas en el nuevo coworking municipal disponible en septiembre
Fecha: 30-08-2025
Begoña Carrasco destaca que los premios ‘Ciutat de Castelló’ marcan el inicio del curso cultural y ensalzan el talento local
Por segundo año, la entrega de premios en el Teatro Principal pondrá el broche final a la semana de actos conmemorativos con motivo del 774 aniversario de la fundación de la ciudad de Castellón.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.