string(3) "web"

Tres pequeños incendios en Castellón fueron sofocados rápidamente gracias a la actuación de Bomberos Municipales y Policía Local, evitando daños mayores.
La Policía Local de Castellón ha tramitado este fin de semana cinco denuncias a personas que han incumplido las restricciones vigentes en el parque del Pinar. A pesar de que los paelleros del recinto están debidamente precintados y fuera de uso por el elevado riesgo de incendio, se ha detectado su utilización, lo que constituye una infracción grave. Esta conducta está tipificada como hacer fuego en espacio protegido en período prohibido, de acuerdo con la Ley 3/1993 y el Reglamento Decreto 98/1995, y puede acarrear sanciones económicas de entre 1.001 y 100.000 euros.
El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha recordado que "la prevención es esencial en estas fechas de alto riesgo", y ha instado a la ciudadanía a extremar las precauciones. Ortolá ha subrayado que "en estos momentos nos encontramos en nivel 3 (rojo), lo que implica riesgo extremo de incendios en toda la Comunidad Valenciana y la prohibición absoluta de hacer fuego".
Asimismo, el edil ha recordado que "desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre está en vigor la prohibición de quemar restos vegetales en zonas forestales y su entorno". Además, ha apelado a la colaboración ciudadana asegurando que "cualquier persona que observe humo o indicios de fuego debe llamar de inmediato al 1·1·2 o al 092 para facilitar una intervención rápida lo antes posible".
Tres pequeños incendios sofocados gracias a la rápida intervención de Bomberos Municipales
Durante el fin de semana se han registrado tres pequeños incendios en el término municipal de Castellón. Uno de ellos tuvo lugar en las inmediaciones de la avenida Castell Vell, y los otros dos, en zonas próximas a la carretera CV-22. Aunque no se trata de terreno forestal, las llamas afectaron a áreas de matorral y huertos abandonados. Gracias a la rápida intervención conjunta de los Bomberos Municipales y la Policía Local, los incendios fueron controlados y extinguidos con rapidez, sin que se hayan producido daños materiales ni personales.
El concejal de Seguridad ha querido destacar "la eficacia y coordinación de los servicios de emergencia municipales, cuya intervención inmediata es clave para garantizar la seguridad de la ciudadanía y la protección de nuestros espacios naturales, especialmente en estas fechas donde el riesgo de incendio es muy alto".
Plan especial antiincendios forestales
Cabe recordar que el pasado viernes se presentó un refuerzo en el dispositivo antiincendios con la incorporación de tres vehículos de última generación. Se trata de dos autobombas rurales pesadas, con capacidad de 3.000 litros cada una, y una autobomba rural ligera, especialmente diseñada para intervenir en accesos complicados y realizar ataques rápidos. Estos vehículos, punteros a nivel nacional y europeo, ya se han integrado en el operativo especial de prevención.
El Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales es el único dispositivo de emergencias del municipio que permanece activado durante todo el año, aunque entre los meses de junio y septiembre se intensifican sus acciones. En este periodo, el Servicio Municipal de Bomberos refuerza sus efectivos, contando de forma permanente con un equipo de guardia de aproximadamente 15 bomberos operativos, dedicados a labores de vigilancia, control de zonas sensibles y respuesta inmediata.
En caso necesario, este dispositivo puede reforzarse con personal fuera de turno, así como con la incorporación del equipo técnico de Protección Civil municipal. También se activa el voluntariado de Protección Civil, que presta apoyo en funciones logísticas, control de accesos o tareas de evacuación si la situación lo requiere. Todo ello se coordina estrechamente con la Policía Local para asegurar una intervención rápida, eficaz y segura en caso de emergencia.
Del mismo modo, el Ayuntamiento trabaja en colaboración con el Consorcio Provincial de Bomberos y con la Generalitat Valenciana para garantizar una respuesta integral ante cualquier situación de riesgo.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-10-2025
El Ayuntamiento de Castellón pone en marcha una campaña de bonos comerciales histórica con 800.000 euros para incentivar las compras en el comercio tradicional
Begoña Carrasco presenta “Abonem Castelló”, que dinamizará las compras en Castellón y el Grao del 3 al 24 de noviembre.
Fecha: 27-10-2025
El Ayuntamiento de Castellón redobla los esfuerzos contra la plaga de mosquitos en las inmediaciones del Aeroclub
Desde hoy se han aplicado tratamientos en Camí Vell del Serradal hasta Camí la Plana, incluyendo también el Parque del Meridiano, con el objetivo de reducir la presencia de estos insectos y prevenir su proliferación
Fecha: 26-10-2025
Giner: “Aspiramos a agotar los 1,5 millones para vivienda social y fomentar la construcción para jóvenes”
La concejala mantiene un encuentro con el subdirector de Gestión de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) de la Generalitat Valenciana, Juan José Pérez Macián.
Fecha: 25-10-2025
El trabajo coordinado entre Ayuntamiento y Generalitat posibilita que el nuevo IES Crémor esté más cerca de ser realidad
La Generalitat avanza en la construcción del IES Crémor y prevé licitar en breve la redacción del proyecto y la dirección de obra
Fecha: 25-10-2025
El Grao de Castellón celebra Halloween de la mano de la Asociación del Comercios del Grao y la Tenencia de Alcaldía
Ester Giner invita a disfrutar de una nueva propuesta familiar para dinamizar el Grao de Castellón
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.