string(3) "web"

Llopis se reúne con el diputado autonómico del PPCV, Rubén Ibáñez, para exponer la "urgencia" de contar con un Consell eficaz.
El alcalde de La Llosa, Ximo Llopis, ha reclamado al Consell de Ximo Puig el pago de la deuda "que se eleva a 500.000 euros y que sigue sin saldar con la localidad". "Es un lastre que provoca un daño que condiciona nuestra economía y bloquea proyectos y recursos necesarios para nuestros vecinos".
Así lo ha puesto de manifiesto el primer edil en la reunión que esta mañana ha mantenido con el diputado autonómico del PPCV, Rubén Ibáñez, con el que se ha entrevistado para trasladar "una situación crítica provocada de un Consell en quiebra que ahoga a los municipios de la Comunitat Valenciana", según la ha definido Ibáñez.
En La Llosa, "los impagos del Consell provocaron que el pasado diciembre el ayuntamiento atravesara serias dificultades para poder pagar las nóminas a sus funcionarios". "La falta de ingreso de todos los fondos comprometidos por la Generalitat Valenciana con el municipio asfixiaron a una localidad cuyos recursos son limitados y se ven sometidos por una deuda que Ximo Puig traslada a las espaldas de todos los vecinos".
Para Ibáñez, "es un castigo indebido", que tal y como manifiesta Llopis, "exigimos que se salde de inmediato". "Día que pasa sin que Puig pague lo que le debe a nuestro pueblo es un día que perdemos para poder llevar a efecto todos los proyectos y recursos que deseamos dar a nuestros vecinos". Y para el alcalde de La Llosa, "mi pueblo no tiene que financiar de su bolsillo la ruina de una Generalitat Valenciana que en manos del PSOE malgasta en propaganda para anunciar a bombo y platillo fondos que luego la realidad demuestra que no llegan".
En este sentido, ha declarado Ibáñez, el PPCV "con Carlos Mazón al frente, se presenta como la alternativa necesaria a un Botànic en quiebra". La realidad, explica el diputado autonómico del PPCV, "es que Ximo Puig somete a la Comunitat Valenciana a una deuda que supera los 14.000 millones de euros y sube impuestos a las familias por más de 3.500 millones de euros". "Su proyecto está agotado y se vale de ayuntamientos y asociaciones como cajeros automáticos de donde financiarse".
Una política "que lastra la capacidad económica de miles de ciudadanos y que obligan a consistorios y colectivos a asumir préstamos para que así Ximo Puig pueda financiar un Botànic acabado", ha concluido Ibáñez.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 10-11-2025
Culla protege a sus mayores con más de 300.000 del Consell que permiten junto a Diputación garantizar el envejecimiento activo y frenar la despoblación
El Ayuntamiento de Culla, que inició en septiembre las obras del punto de atención diurna de personas mayores con 100.000 euros de la Diputación, obtiene una subvención de 301.644,52 euros de la Conselleria de Servicios Sociales
Fecha: 10-11-2025
Moncofa instala un sistema pionero para medir el caudal del Belcaire y anticiparse a posibles inundaciones
Fecha: 10-11-2025
El PP reivindica el plan Més que mai de Diputación que garantiza servicio y crea oportunidades con más de 510.000 euros destinados a Almenara
Con un gobierno en manos del PSOE, a nivel local y nacional, el Grupo Municipal del PP en la localidad de la Plana Baixa afirma que “frente al castigo que Pedro Sánchez ejerce, están las soluciones que Marta Barrachina lidera”Con un gobierno en manos del
Fecha: 09-11-2025
Cálig ingresará más de 390.000 euros en 2026 con un espaldarazo de la Diputación que el PP celebra
Una “inversión histórica” que busca “resolver las zancadillas” de un Gobierno de España que sigue sin pagar lo que debe y sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, declara Candela Anglés, portavoz del PP en la localidad
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.