string(3) "web" La Junta de Gobierno aprueba el Plan de explotación de playas para que los servicios estén activos en Semana Santa y no perder oportunidades turísticas | ppcastellon.es

La Junta de Gobierno aprueba el Plan de explotación de playas para que los servicios estén activos en Semana Santa y no perder oportunidades turísticas

Sales: "Hemos trabajado con la antelación y con las tramitaciones necesarias para llegar a tiempo y que nuestras playas puedan abrir en Semana Santa, para competir en igualdad de oportunidades con otros municipios"

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 08-02-2024

Por primera vez, el Ayuntamiento de Castellón ha sacado adelante un contrato para el servicio de limpieza y mantenimiento de las acequias del término municipal de Castellón

Por primera vez, el Ayuntamiento de Castellón ha sacado adelante un contrato para el servicio de limpieza y mantenimiento de las acequias del término municipal de Castellón

[Galería de Imagenes]

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el Plan de explotación de playas para que los servicios de temporada estén a pleno rendimiento en Semana Santa. Este paso reafirma el compromiso del equipo de gobierno que lidera Begoña Carrasco de sacar el máximo rendimiento a las playas de Castellón con una oferta diversificada y de calidad. El periodo de solicitud de los servicios a explotar por terceros es el comprendido del 19 de marzo al 30 de septiembre.

El portavoz del gobierno, Vicent Sales, destaca que "este gobierno cumple con sus promesas. Prometimos apostar por desestacionalizar el turismo y ampliar la oferta de playas y hemos trabajado para hacerlo posible, con la antelación y planificación oportuna, y con las tramitaciones necesarias para llegar a tiempo y que nuestras playas puedan abrir en Semana Santa, para competir en igualdad de oportunidades con otros municipios de costa y favorecer la creación de empleo". Sales asegura que "este es el reflejo de la apuesta firme de este gobierno frente a la gestión del anterior que retrasaba la apertura de estos servicios de temporada, llegando incluso a abrir en julio".

"Apostamos por desestacionalizar la oferta turística para que Castellón sea un destino familiar de primer orden en el Mediterráneo. Es nuestra firme apuesta por el turismo como revulsivo económico. Contamos con 300 días de sol al año y unas fantásticas playas familiares que dotaremos de mejores servicios para aprovecharlas al máximo y para ser un destino de referencia todo el año teniendo, como tenemos en el Grao, nuestro mejor escaparate, nuestra puerta al mar", señala Sales.

Prueba del empeño del gobierno municipal de sacar el máximo partido a la costa castellonense es la primera edición del Festival del Viento que se llevará a cabo a lo largo de los cuatro kilómetros de playas de Castellón a principios de junio. "Impulsamos este evento que, sin duda, contribuye a desestacionalizar el turismo, pues se celebra fuera de los meses de temporada alta, julio y agosto", subraya el edil.

Para la aprobación de este Plan, el edil remarca que "se viene trabajando desde hace tiempo conjuntamente y de la mano de las otras dos administraciones competentes, la Dirección General de Costas del Estado y de la Generalitat, con múltiples reuniones, para poder contar con los permisos para que nuestras playas puedan estar plenamente operativas con todos los servicios a disposición de los ciudadanos a partir de ese momento. Esperamos contar con los permisos correspondientes", afirma el portavoz del gobierno.

La Junta de Gobierno Local también ha acordado solicitar al Servicio Provincial de Costas de Castellón la preceptiva autorización para que estos servicios puedan iniciar la actividad económica durante la Semana Santa 2024. Además, se ha aprobado el expediente de contratación de la explotación de los servicios de temporada en playas. Se trata de un total de 14 servicios, entre los que destacan puestos de zona de hamacas y sombrillas en las playas del Pinar y Gurugú, quioscos de prensa y helados en playa del Serradal y playa del Pinar, un puesto de escuela náutica, otro de embarcaciones con o sin motor y varios merenderos. También se incluyen en el Plan de Explotación la inclusión de 5 zonas sin ánimo de lucro de 500 metros cuadrados cada una para celebrar posibles eventos culturales.

Limpieza y mantenimiento de acequias

Hoy también se ha dado luz verde al contrato del servicio de limpieza y mantenimiento de acequias y transporte de residuos por un presupuesto máximo de 313.073,34 euros más IVA y con una duración de dos años. Este servicio se ha adjudicado a Transportes Alegre Monferrer S.L.

"Es la primera vez en la historia que se saca este contrato por parte del Ayuntamiento de Castellón que se suma al contrato de limpieza que hemos incrementado en nuestra apuesta por un Castellón más limpio. Aprobamos este contrato con la voluntad de que esta primavera estén en buenas condiciones", sostiene Sales. "Hasta ahora la limpieza de las acequias, especialmente de la Marjalería, pero también de algunas urbanizaciones de montaña se había hecho por parte de las brigadas rurales, no había brigadas específicas que hicieran ese trabajo y había una falta visible de limpieza en los canales", concluye.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón presenta tres vehículos punteros para reforzar la campaña antiincendios forestales agilizando la respuesta ante las emergencias
Castellón refuerza su capacidad operativa con autobombas punteras y un turno de 15 bomberos disponibles 24 horas.

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de la ciudad de Castellón avanza en la aprobación de su primera Ordenanza de Movilidad Sostenible
A través de la nueva ordenanza "se establecen criterios de acceso y funcionamiento de la ZBE sin restricciones tal y como prometimos, cumpliendo una vez mas con la palabra dada"

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón aprueba el proyecto de acondicionamiento del Camí de l'Obra por un importe de 730.619€
Castellón aprueba un convenio de 20.000 € con la UJI para apoyar la Cátedra de Actividad Física y Oncología “Fundació José Soriano”.

Fecha: 17-07-2025
El pleno aprueba el proyecto "Castellón, Naturaleza en Red" que invertirá 3,5 millones avanzando en la renaturalización de la ciudad
Castellón contará con oasis climáticos en colegios gracias a ayudas europeas y a la estrategia de renaturalización de Begoña Carrasco

Fecha: 17-07-2025
Giner: "El Grao de Castellón, referente europeo en sostenibilidad urbana con el proyecto 'DivAirCity'"
Giner ha dado cuenta de los principales detalles del proyecto europeo DivAirCity, en el distrito marítimo con una inversión de 454.000 euros, procedentes de fondos europeos.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss