string(3) "web"
.jpg)
Carrasco destaca que el nuevo protocolo pionero en Castellón sirve de referente estatal para proteger a la comunidad escolar y a las familias ante emergencias
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido hoy la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno Local que ha servido para aprobar el nuevo Protocolo frente al Riesgo de Inundaciones en centros docentes.
Carrasco ha destacado en primer lugar que "con este nuevo Protocolo, que se enmarca dentro del Plan Anti Inundaciones de la ciudad, ganamos en seguridad para la comunidad educativa y las familias de Castellón. Un protocolo que es pionero en nuestra capital y referente a nivel estatal como ejemplo de una apuesta integral para la protección de un colectivo que es especialmente sensible ante episodios de este tipo de emergencias como es la comunidad escolar y a las familias castellonenses".
Respecto al contenido del texto, la primera edila ha hecho hincapié en que "se trata de un documento de ciudad, que afecta directamente a miles de familias, y que mejorará nuestra capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos adversos, como el pasado episodio de lluvias, donde ya se aplicaron estos criterios en la toma de decisiones que se llevaron a cabo".
La alcaldesa también ha querido subrayar que "el nuevo protocolo tiene en cuenta también las características específicas con las que cuenta la ciudad de Castellón en cuanto a riesgos de inundabilidad y establece diferentes acciones a desarrollar y medidas a tomar dependiendo de los niveles de alerta establecidos, además de los avisos y recomendaciones de la Agencia Estatal de Meteorología y del Centro de Coordinación de Emergencias de Comunitat Valenciana, que afectan a la actividad lectiva en nuestra ciudad".
6 categorías de riesgo
Por otro lado, la alcaldesa ha querido resaltar que "teniendo en cuenta la información con la que se disponga, se han establecido hasta seis categorías, que van desde el 0 al 5, y que definen el tipo de riesgo existente en cada momento".
"Estas categorías contemplan diferentes situaciones de alerta de nivel amarillo, naranja y rojo, así como porcentajes de ocurrencia de precipitaciones o de acumulación de lluvias, afectaciones en la vía pública u otras circunstancias que se puedan dar", ha apuntado Carrasco.
Medidas a adoptar
Begoña Carrasco también se ha referido a las medidas preventivas previstas para las diversas categorías de riesgo establecidas. De este modo, se contempla desde el seguimiento activo por parte de los centros educativos de la situación meteorológica, así como otras acciones como pudieran ser la suspensión de actividades exteriores como excursiones y desplazamientos; el confinamiento temporal del alumnado en las aulas, la suspensión de las clases, con la interrupción completa de la actividad lectiva o la evacuación".
"La responsabilidad sobre la aplicación de estas medidas puede corresponder a la autoridad municipal, pero también a las que forman parte de la comunidad educativa o a ambas partes de manera simultánea", ha apuntado la alcaldesa.
La alcaldesa de Castellón también ha querido tener palabras de agradecimiento "por el magnífico trabajo realizado durante más de un año desde las áreas de Seguridad y Emergencias, la de Infraestructuras, Educación y la Secretaría General del Ayuntamiento".
Carrasco también ha recordado que "en la jornada de ayer martes se compartió este protocolo con todos los grupos políticos, ya que no importan los colores políticos cuando se pone en primer plano la seguridad de los castellonenses".
Red de destinatarios
Begoña Carrasco ha detallado que "el nuevo texto va dirigido tanto a Centros de Educación Infantil y Primaria, Centros de Educación Permanente para Adultos; Centros de Educación Especial; Centros de Ciclos Formativos, Centros de Educación Secundaria Obligatoria y Centros de enseñanza reglada de Arte, Diseño, Idiomas, Música y Danza, tanto públicos, concertados como privados".
Aplicación con las últimas lluvias
La alcaldesa ha subrayado también que "el contenido de este nuevo protocolo sirvió ya de guía y para la toma de decisiones en el episodio de lluvias de principios de esta semana, aplicándose algunas de las medidas correspondientes a la situaciones de riesgo que se dieron, lo que demuestra sin duda de la utilidad y la operatividad de este nuevo protocolo".
Otro de los aspectos que recoge este protocolo es una mejora "en cuanto a la divulgación, información y formación sobre los riesgos de estos episodios de lluvias en nuestra ciudad entre la ciudadanía. De esta manera damos a conocer las medidas a tomar por parte de las personas más expuestas a estos riesgos, así como a los colectivos más vulnerables, como son los niños y niñas y jóvenes que acuden a los centros educativos de nuestra ciudad", ha añadido Carrasco.
La alcaldesa de Castellón también ha avanzado que "ahora, una vez aprobado el texto por parte de la Junta Gobierno Local, se va compartir también este protocolo ante el Consell Escolar Municipal".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 05-11-2025
Carrasco anuncia la ampliación de las instalaciones de la Fundación Ateneu que albergará un centro pionero en la Comunitat Valenciana para personas con daño cerebral
La primera edila ha subrayado que "este acuerdo es un gran ejemplo de que si trabajamos juntos llegamos más lejos, haciendo posible el Castellón de todos y para todos por el que trabajamos desde el equipo de gobierno"
Fecha: 05-11-2025
El cuerpo de Bomberos de Castellón renueva un vehículo para reforzar los rescates técnicos complejos y el transporte de materiales pesados
El nuevo vehículo se destinará al transporte de materiales y equipos pesados y a reforzar los rescates técnicos complejos, mejorando la capacidad operativa del Servicio en intervenciones de emergencias técnicas y tareas logísticas
Fecha: 04-11-2025
Carrasco: "Nuestro compromiso firme con la inclusión hace que el trabajo conjunto con la ONCE siga mejorando la vida de las personas"
La ONCE en Castellón atiende a 500 personas con discapacidad visual grave y ceguera gracias al trabajo de un equipo de profesionales especializados.
Fecha: 04-11-2025
Castellón agota en poco más de una hora los primeros 400.000 € en bonos comerciales, con un acceso más escalonado por la tarde.
La venta matinal se ha completado en poco más de una hora, con la venta del 100% de los bonos disponibles en ese turno (400.000 euros agotados).
Fecha: 03-11-2025
Carrasco: "60 años después Afanias sigue demostrando que la inclusión no era una utopía y que la realidad es un sueño que se construye con el día a día"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, asiste al acto de conmemoración del 60 Aniversario de la asociación Afanías Castellón.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.