string(3) "web"
.jpg)
"Apostar por las energías limpias, reducir nuestra huella de carbono y garantizar más ahorros con sistemas más eficientes es una prioridad de este ayuntamiento", declara César Simó, alcalde de La Jana.
El Ayuntamiento de La Jana se ha marcado el objetivo de avanzar con paso firme hacia la transición energética con la instalación de placas solares en la piscina y en el ayuntamiento para generar "un menor impacto y un mayor ahorro".
Así lo ha manifestado el alcalde de la localidad, César Simó, quien declara que el reto "es caminar hacia los autoconsumos con el objetivo de aprovechar las fuentes energéticas limpias que hagan de La Jana un municipio sostenible y ecológico, comprometido con un entorno natural único que deseamos preservar".
Para conseguirlo, la ayuda de la Diputación Provincial de Castellón. "El Plan Resol nos da soluciones financiando estas instalaciones con una reserva económica de 31.879,62 euros. Permitirá que nuestros edificios caminen hacia el autoconsumo y eviten generar un gasto energético, rebajando con ello los costes que pagamos para sufragar el servicio".
En la actualidad, la Diputación Provincial de Castellón estudia las ofertas de las empresas que se han presentado a la ejecución de estas instalaciones. La previsión del departamento que dirige José María Andrés, diputado provincial de Transición Energética, es que la intervención se contrate en 2025 para poder iniciar la instalación de las placas solares a partir de 2026.
"Lo importante es avanzar en materia de energías limpias, y en La Jana estamos comprometidos plenamente con este objetivo. Un reto que resulta más fácil y menos costoso para nuestro municipio si, como nuevamente es el caso, está presente la Diputación de Castellón", ha concluido el alcalde.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 23-10-2025
El Ayuntamiento de Burriana aprueba una nueva bajada de impuestos con el voto en contra de Vox
El IBI se reduce un 2% más y el ICIO obtiene una bonificación del 50% para impulsar la vivienda protegida
Fecha: 23-10-2025
El PP de Teresa presenta una iniciativa para blindar el futuro de los 145 años de la Unión Musical Santa Cecilia con una escuela de educandos
La propuesta, registrada ya por el concejal del PP, pone en valor la historia de la tercera banda más antigua de la Comunitat Valenciana. En la actualidad no alcanza los 10 miembros.
Fecha: 23-10-2025
Montán avanza en su recuperación con más de 150.000 euros de la Diputación y Generalitat y sin ayudas económicas del Gobierno de España
El municipio del Alto Mijares ha recibido 154.677,99 euros del Consell y la Diputación y otros 19.430,09 euros de la FVMP. Del Gobierno central, la aportación es de 0 euros
Fecha: 23-10-2025
Las familias de Almenara se ahorran 400.000 euros gracias a la gratuidad de la educación de 0 a 3 años
La Generalitat Valenciana reserva 398.800 euros para garantizar la atención de los 106 alumnos que iniciaron curso en la escuela infantil. “El dinero que con el PSOE y Compromís debían restarlo a sus economías domésticas, hoy se lo ahorran”
Fecha: 22-10-2025
Sant Mateu amplía a 50 el número de alumnos de su escuela infantil gracias a la gratuidad de la etapa educativa que financia el Consell
Vicente Pascual, portavoz del PP en Sant Mateu, considera que “la mejor política de conciliación es la que desde el curso 2024-25 financia la Generalitat Valenciana para menores de 0 a 3 años”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.