string(3) "web"
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y el Alcalde de Castellón, Alberto Fabra, han inaugurado hoy el remodelado Teatro del Raval al que ambas instituciones han devuelto todo su esplendor.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y el Alcalde de Castellón, Alberto Fabra, han inaugurado hoy el remodelado Teatro del Raval al que ambas instituciones han devuelto todo su esplendor y lo han vuelto a poner a disposición de la ciudadanía ya que tiene una capacidad para más de 300 personas.
Así, el primer edil ha destacado en el acto de inauguración que cuando “una ciudad recupera un edificio como el que hoy tenemos el privilegio de volver a estrenar, es como si se nos reconfortara el alma. Esta ciudad tiene, históricamente, en el Teatro del Raval, un espacio donde se han desarrollado, desde la entrega de regalos de los Reyes Magos a los hijos de los trabajadores a mediados de los años 50, hasta las sesiones de cine con Marisol como máxima exponente de la cinematografía española del momento”. Por tanto, “estas paredes han acogido, desde las sonrisas de los niños, hasta las carcajadas de las familias castellonenses siguiendo alguno de los tradicionales sainetes valencianos”.
El Teatro del Raval está a punto de cumplir 60 años y era, más que merecida, su remodelación y su modernización. “Nuestro teatro, el teatro del pueblo, el de los arrabales de la ciudad, el de la gente sencilla, necesitaba de nuevo nuestro cariño. Y ahora se lo hemos dado. Y lo hemos hecho para que no pierda su carácter. Para que siga conservando la identidad que le caracteriza y que todos recordamos”.
“Esta sala es la que a Castellón le gusta. No demasiado grande, no demasiado extensa, para que el teatro esté más cerca de las personas. Para que la cultura esté más cerca de la gente. Para que los actores casi se mezclen entre el público y sus ilusiones y sus diálogos, se conviertan en nuestras vivencias”, ha dicho Alberto Fabra, quien ha detallado que el Raval volverá a ser la sede del teatro del pueblo, del teatro de la gente.
TEATRO DE TODOS
El Ayuntamiento es ahora el propietario del Teatro del Raval, por lo que el Raval “es más Castellón que nunca, es el teatro de todos y cada uno de los que estáis hoy en este patio de butacas. Mi deseo es que la gente conquiste este teatro y lo sienta suyo. Que las más de 30 compañías de teatro amateur sean las que velen porque jamás se baje el telón en esta sala ni en esta ciudad”.
Porque Castellón “quiere ponerse en pie, como el público satisfecho con la obra. A esta ciudad no le gusta quedarse sentada y es agradecida. Por eso, hoy, el primer aplauso de esta sala será para el teatro, pero el teatro dicho así, con mayúsculas, con garra, con sentimiento. Hoy, Castellón está de enhorabuena, porque ha recuperado el Raval y porque la cultura ha vuelto a ganar una batalla para hacerse más popular, más cercana y más nuestra”. “Gracias al esfuerzo de la Diputación Provincial que ha tenido abierto este teatro”, ha dicho el primer edil quien ha afirmado que el concejal de Cultura ya ha comenzado a dar los primeros pasos y contactos para que sean los grupos de teatro los que puedan gestionar el recinto.
Así, hay que recordar que en pleno casco consolidado de la ciudad, con acceso por la antigua calle Tarongers, hoy calle Conde Pestagua, se encuentran las instalaciones del Teatre del Raval, ocupando el espacio donde antiguamente se proyectaban las películas del Cine Sindical, que formaba parte del denominado edificio de 'Sindicatos' de la plaza María Agustina.
Se trata de una sala de algo menos de 1.000 metros cuadrados de superficie, que presenta platea y patio de butacas en el nivel superior, rehabilitada hace 25 años por la Generalitat Valenciana, que decidió dedicarla al teatro profesional, a las actividades de los grupos amateurs castellonenses y al teatro escolar. En 2004 se cerraron provisionalmente las instalaciones, por razones de seguridad mientras se ejecutaba la reforma del edificio sindical, aunque la actividad no se ha reanudado debido principalmente al deterioro general de la sala.
Las plantas sobre rasante, tienen forma sensiblemente rectangular, con alguna sala anexa en los lados cortos del rectángulo, siendo las plantas distintas entre ellas. Se desarrolla en tres plantas: sótano, baja y primera, con una superficie total construida de 989,99m2.
La zona en la que se ubica la parcela, corresponde a la Zona de Casco Histórico siglo XIX. La manzana en la que se ubica el local está caracterizada actualmente por la presencia de bloques cerrados sin interior de manzana, de carácter residencial. El local está ubicado, en un edificio de carácter Administrativo Estatal. En la planta sótano cuenta con 166,45m² donde se ubican la sala de mantenimiento, la sala de calderas, la oficina y el bajo foso. La planta baja mide 532,41m² con el escenario, la platea, escaleras, el hall, la sala de proyección y el bar y la primera planta cuenta con 291,13m² que alberga el palco de butacas, camerinos y aseos.
El proyecto ha supuesto la rehabilitación integral del local existente, para adecuarlo a las condiciones de seguridad, uso y confort actualmente exigibles. Dado que se trata de unas instalaciones existentes, no se ha actuado sobre la envolvente del edificio, centrándose la intervención en cuatro aspectos concretos: vestíbulo, caja escénica y tramoya, espacios auxiliares e instalaciones y sala de Espectadores.
¿EN QUÉ HAN CONSISTIDO LAS OBRAS?
Las obras han consistido en la renovación del saneamiento e instalación eléctrica, se ha instalado una nueva iluminación escénica con 70.000 watios, también un sistema telemático para las presentaciones, sistema de megafonía, renovación de la carpintería exterior e interior etc… Además, se ha quitado la tabiquería que escondía el gallinero que se hará ahora accesible, la reparación de los pilares que sustentan el escenario y la renovación de paredes. Todo cuenta con un tratamiento acústico del techo con materiales especializados y la capacidad total del teatro es de 303 espectadores.
Hay que recordar también que las obras se han ejecutado en apenas 4 meses (comenzaron en diciembre de 2010), que han contado con un presupuesto de 1,3 millones de euros con cargo al Plan Confianza y que Castellón cuenta con más de 15 compañías de teatro amateur y 4 profesionales. El total de la provincia son unas 30 compañías de Teatro Profesional que también se beneficiará de esta remodelación.
EL TEATRO SE SUMA A LA OFERTA CULTURAL DE LA CIUDAD
Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha destacado que esta remodelación se ha realizado con los fondos del Plan Confianza y este “teatro es una apuesta del Ayuntamiento de Castellón y del propio alcalde”. “Este teatro se suma con este rejuvenecimiento a la oferta cultural de la ciudad”, ha finalizado el presidente de la Generalitat Valenciana.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 21-05-2025
El PP de Almenara lamenta que PSOE y Compromís rechacen la nueva ley valenciana de la costa y exige a Sánchez “más inversiones y menos regresión”
El Grupo Municipal del PP en Almenara celebra que “por fin los municipios con costa, como el nuestro, saben que tienen cobertura legal con un texto legislativo que escucha sus demandas y protege nuestro patrimonio”
Fecha: 21-05-2025
Les Corts aprueban la primera ley autonómica que protege el litoral sin renunciar a los usos tradicionales y residenciales
Protegerá los núcleos costeros de los deslindes del Estado
Fecha: 20-05-2025
El Tribunal de Cuentas archiva la causa por no reclamar penalidades al urbanizador de Sant Gregori en Burriana
El ayuntamiento supera una piedra más en el camino para sacar adelante uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos de la provincia de Castellón y de la Comunitat Valenciana, con 2,5 millones de metros cuadrados de superficie en primera línea
Fecha: 20-05-2025
La población de Torreblanca bate todos los récords en la recogida de Banderas Azules
Revalida los dos distintivos que tenía, suma una mención especial por la educación ambiental y el Espai Natura logra la Bandera de Centro Azul
Fecha: 20-05-2025
García (PP): “A Cabanes la gobiernan dos partidos que vetan una ley valenciana de la costa y bloquean en el Congreso la protección de Torre de la Sal”
La aprobación de la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, el pasado jueves en Les Corts con el voto en contra de PSOE y Compromís, “demuestra una vez más lo que ya todos sabemos: dicen una cosa en Cabanes y hacen otra bien distinta”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.