string(3) "web"
Se ha licitado la redacción del proyecto de construcción por 238.000 euros contará con un plazo de ejecución de 9 meses
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha subrayado que con la nueva depuradora de Burriana se “desbloquea una demanda histórica” que “garantizará agua de óptima calidad para la capital de la comarca de la Plana Baixa”.
Martínez Mus se ha pronunciado en estos términos durante la visita a la antigua estación de aguas residuales de la localidad, donde ha anunciado la construcción de una nueva planta, que supondrá una inversión de 35 millones de euros y será “la mayor inversión de la Generalitat en la historia de Burriana”. En el acto han participado el gerente de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR), José Aparicio, y el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer.
El conseller ha confirmado que ya se ha licitado la redacción del proyecto de construcción de la nueva instalación por 238.000 euros, que contará con un plazo de ejecución de 9 meses. Por tanto, se espera que el proyecto esté acabado a finales de este año.
Desde la Generalitat, ha asegurado el titular de Medio Ambiente, “reafirmamos nuestro compromiso con el entorno y el desarrollo sostenible de nuestros municipios”, por lo que, con esta nueva planta, Burriana “dispondrá de unas infraestructuras hidráulicas de última generación, que garantizarán la calidad de sus aguas residuales, y el cuidado de nuestro medio ambiente”.
Martínez Mus ha puesto en valor la colaboración entre administraciones, que es “fundamental para llevar a cabo proyectos de esta envergadura, que benefician a toda la ciudadanía”.
Por su parte, el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, ha agradecido a la Conselleria y a la EPSAR su implicación y ha subrayado la importancia del anuncio: “Este proyecto marca un antes y un después en el futuro medioambiental y urbanístico de Burriana. Hablamos de una actuación esperada durante décadas, clave para garantizar un desarrollo sostenible, respetuoso con nuestro entorno y adaptado a las exigencias de la normativa europea”. Además, Monferrer ha querido destacar que “los terrenos donde se ubicará la nueva depuradora están en el mejor lugar posible: alejados del núcleo urbano y de nuestra costa, tal y como siempre hemos defendido desde este equipo de gobierno”.
Nueva depuradora
Las obras de la estación de aguas residuales se proyectarán entre el Camí de La Pedrera y el Camí Llombai y consistirán en la construcción de un bombeo y su impulsión desde la antigua planta hasta la nueva, con una longitud de 2.400 mililitros. Y también, la construcción de una depuradora mediante pretratamiento, tratamiento secundario con un sistema de aireación prolongada, un tratamiento de fangos y una estación regeneradora de aguas.
Está previsto que las antiguas instalaciones sean demolidas y se dejarán para uso del municipio, salvo lo necesario para construir el bombeo y un tanque de regulación de caudales. El plazo de ejecución de las obras es de 2 años, una vez esté aprobado el proyecto y se disponga de todas las tramitaciones urbanísticas y ambientales.
Antiguas instalaciones
La actual estación depuradora de Burriana fue construida en 1982 y ampliada en el año 2000. Trata las aguas residuales del municipio y tiene una capacidad de hasta 20.000 m3 al día, aunque sin capacidad de eliminar nutrientes. Como ha explicado el titular de Medio Ambiente, “la antigüedad de las instalaciones, junto a las nuevas necesidades de calidad del agua marcadas por la Directiva Europea y su localización, en la zona de costa, nos lleva a la construcción de una nueva planta en el interior del término municipal”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-07-2025
El Ayuntamiento de Burriana asume la vicepresidencia del nuevo Consorcio Provincial de Aguas
Burriana continúa sumando protagonismo en las instituciones y entidades de más peso a nivel provincial
Fecha: 01-07-2025
El PP logra unanimidad en el pleno de Cabanes para solicitar la declaración de Torre de la Sal como núcleo urbano de especial valor etnológico
PP logra el apoyo de PSOE y Compromís para pedir que Torre de la Sal sea declarada núcleo de valor etnológico por la nueva Ley de Costas.
Fecha: 01-07-2025
El bus urbano Platges de Moncofa regresa esta semana para conectar las playas con la estación y favorecer la movilidad sostenible
El 1 de julio arranca también el enlace interurbano entre la Vall d’Uixó y el Grao, que se suma a la conexión con Castellón ampliada este año
Fecha: 30-06-2025
El Ayuntamiento de Burriana ampliará el servicio de orientación laboral a través del Pacto por el Empleo
La colaboración entre el consistorio y el Consorcio dispondrá de una técnica que ofrecerá asesoramiento cada jueves en la población
Fecha: 30-06-2025
Torreblanca mejora su paseo marítimo y servicios turísticos para la temporada estival
Las playas de Torreblanca presentan una renovada imagen, con la incorporación de nuevos bancos en el paseo marítimo o pasarelas de acceso
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.