string(3) "web"
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, a través de la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales, ha comenzado esta semana las obras de adecuación del Camí el Trenc, en el término municipal de Torreblanca.
Se trata de un tramo de 1,5 kilómetros que cruza de este a oeste el Parque Natural de El Prat y que conecta con la costa en la zona de la Gola del Trenc. Es el único camino que permite atravesar este espacio protegido a pie, en bicicleta o incluso en coche, lo que lo convierte en una vía clave tanto para los vecinos como para el acceso de los servicios de emergencia.
Durante años, el Camí el Trenc ha sufrido un progresivo deterioro a causa de las lluvias, el paso del tiempo, las inundaciones por la presencia de lagunas y, especialmente, los efectos de la DANA de octubre, que lo dejaron completamente intransitable. Desde el inicio de la legislatura, el actual equipo de Gobierno de Torreblanca ha reclamado en diversas ocasiones a la Generalitat una actuación urgente para recuperar esta vía.
"El Camí el Trenc es fundamental no solo para el disfrute del entorno natural, sino también para la prevención de incendios y la gestión del riesgo de inundaciones. Funciona como un cortafuegos enorme además de un vial de acceso a bomberos en caso de detectar fuego en la zona, y también se utiliza para acceder a las compuertas del Trenc y mantener operativas las acequias que canalizan el agua en épocas de lluvias intensas", ha explicado el concejal de Sostenibilidad Ambiental, Joel Antoni.
El edil ha subrayado la importancia de la colaboración entre administraciones para dar respuesta a las necesidades reales del municipio. "Llevamos mucho tiempo insistiendo en la necesidad de actuar en este camino. Esta obra es fruto de la persistencia del gobierno local y de una Conselleria que ha entendido que la prevención empieza por tener accesos operativos en nuestros espacios naturales. Es una buena noticia para el pueblo de Torreblanca, y una mejora en las rutas por nuestro parque, facilitando visitar nuestra emblemática Gola del Trenc", ha añadido.
La intervención incluye la consolidación del firme, el refuerzo de la seguridad en los tramos más afectados y mejoras para facilitar el paso de vehículos de emergencia, garantizando la compatibilidad con la protección ambiental del parque.
Desde el Ayuntamiento agradecen la sensibilidad de la Generalitat y confían en que la obra esté finalizada en los próximos días, permitiendo recuperar el tránsito habitual y reforzar la seguridad del entorno natural de El Prat.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.