string(3) "web"
Marta Barrachina: "Es fundamental que estos tratamientos se realicen en la mayor brevedad posible tras la eclosión de los huevos"
La Diputación Provincial de Castellón ha solicitado al Consell la autorización para realizar vuelos de tratamiento contra los mosquitos tras las fuertes lluvias registradas.
Tras las revisiones técnicas realizadas desde el Servicio de Control de Mosquitos, la Diputación de Castellón ha solicitado como apoyo a los trabajos terrestres la autorización de tratamiento aéreo con helicóptero a la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana en las zonas en las que han detectado gran cantidad de agua acumulada y que tienen dificultad de actuación por medios terrestres.
La Diputación de Castellón ha solicitado la correspondiente autorización por parte de la Conselleria de Sanidad y Salud Pública para poder actuar de forma aérea en la Finca del Pou de Nules, el PAI Sant Gregori de Burriana, el Cuadro de Santiago de Benicàssim, el Prat de Cabanes-Torreblanca y la marjal de Peñíscola. "Con esta solicitud se pretende dar apoyo en aquellas zonas que cumplen los requisitos para su solicitud, como complemento a todo el trabajo que se está llevando por medios terrestres en todos los municipios", ha expresado el diputado de Medio Natural, José María Andrés.
El diputado provincial ha incidido en que "la acción rápida ante la eclosión de los primeros estados larvarios es fundamental para conseguir una mayor efectividad en la reducción de las poblaciones de larvas de mosquito". Por esta razón, la Diputación Provincial está intensificando estos días las actuaciones para minimizar lo máximo posible la incidencia de mosquitos a la población las próximas semanas. "Es fundamental que estos tratamientos se realicen en la mayor brevedad posible tras la eclosión de los huevos, dado que la efectividad del producto utilizado es muy elevada frente a los primeros estados larvarios de mosquitos, evitando así la emergencia del adulto y las molestias a la ciudadanía", ha explicado José María Andrés. Este producto se trata de un larvicida biológico en base a Bacillus thuringiensis, con una alta eficacia y especificidad en el control de las poblaciones de mosquito, siendo inocua para el resto de fauna y personas.
En cuanto a los tratamientos terrestres que se están intensificando, la Diputación de Castellón ha puesto a disposición de los municipios todos los efectivos del Servicio de Control de Mosquitos para contrarrestar los efectos del paso de la DANA que ha dejado importantes acumulados a lo largo de la provincia. Así, en los últimos días los esfuerzos se han centrado sobre todo en las áreas de marjalería de todo el litoral, con entre 4 y 6 equipos diarios por sector, realizando tratamientos mediante equipos todoterreno y, además, en la zona sur, vehículo anfibio especial para adentrarse en áreas inundadas.
Además del refuerzo de los tratamientos, desde la Diputación de Castellón se insta a la cooperación de la ciudadanía a mantener parcelas limpias para permitir a los equipos de tratamiento actuar, así como evitar pequeñas acumulaciones de agua en propiedades privadas que puedan haberse producido tras las lluvias, ante la elevada incidencia que tiene el mosquito tigre durante estos meses.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-07-2025
La Diputación de Castellón activa la línea de ayudas para garantizar a los ayuntamientos la asistencia técnica en la protección y defensa del territorio
La Junta de Gobierno aprueba las bases para ayudas de 200.000 euros destinadas al asesoramiento en proyectos de energía solar, eólica y protección de la costa.
Fecha: 08-07-2025
El pleno del Consorcio Provincial de Aguas de Castellón celebra la primera sesión tras su constitución
Fecha: 07-07-2025
La Diputación de Castellón refuerza la asistencia a los municipios de menos de 1.000 habitantes en materia medioambiental a través de talleres formativos
La iniciativa pretende concienciar y formar a los municipios rurales de Castellón de todo lo que concierne al medio ambiente, así como dar a conocer mejor "nuestra riqueza cultural, aprendiendo a valorarla, disfrutarla y protegerla"
Fecha: 05-07-2025
La Diputación de Castellón pone en marcha una hoja de ruta estructurada para el desarrollo de una estrategia provincial de Inteligencia Artificial
"Marta Barrachina impulsa un plan pionero de inteligencia artificial para modernizar los servicios públicos y reforzar la cohesión territorial en la provincia"
Fecha: 04-07-2025
La Diputación refuerza su compromiso con la seguridad laboral del sector primario e impulsa una campaña de prevención junto a Unión de Mutuas
La Diputación y Unión de Mutuas presentan la campaña ‘Cero graves, Cero mortales’ para concienciar sobre la seguridad y salud laboral en el campo y el mar y mejorar la prevención de accidentes
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.