string(3) "web" La Diputación se marca el gran objetivo de alcanzar los 2,2 millones de turistas y seguir demostrando que Castellón es una provincia infinitamente única | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación se marca el gran objetivo de alcanzar los 2,2 millones de turistas y seguir demostrando que Castellón es una provincia infinitamente única

Marta Barrachina presenta en Fitur la Estrategia Turística Provincial basada en cinco ejes: Castelló Ruta de Sabor, Castellón Cycling, Castellón Senior, Castellón Tierra de Festivales y Castellón Tierra de Cine

Gabinete de prensa Diputación provincial | 22-01-2025

"Somos una provincia que mira al futuro, apostando por la innovación gastronómica, el turismo de calidad y el desarrollo sostenible como pilares para crecer y compartir nuestra esencia con el mundo", ha expresado la dirigente provincial

"Somos una provincia que mira al futuro, apostando por la innovación gastronómica, el turismo de calidad y el desarrollo sostenible como pilares para crecer y compartir nuestra esencia con el mundo", ha expresado la dirigente provincial

[Galería de Imagenes]

La Diputación de Castellón se marca el gran objetivo de alcanzar los 2,2 millones de visitantes este 2025 y seguir demostrando que Castellón es una provincia infinitamente única.

La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, ha presentado este miércoles en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) la Estrategia Turística Provincial que persigue los objetivos de atraer más turistas, internacionalizar Castellón, desestacionalizar el turismo y potenciar un turismo de calidad y salud.

Para lograr esos objetivos, la máxima representante de la institución provincial ha presentado en el escenario principal del stand de la Comunitat Valenciana la propuesta turística de la provincia para la presente edición que versará entorno a cinco productos turísticos principalmente: El cicloturismo bajo la marca Castellón Cycling; la gastronomía bajo la marca Castelló Ruta de Sabor, el programa de viajes para mayores Castellón Sénior, los festivales de música bajo la marca Castellón Tierra de Festivales; y los encantos de la provincia en la pantalla con Castellón Tierra de Cine.

Tras la proyección del vídeo promocional que se ha preparado para la ocasión, la dirigente provincial ha puesto en valor las bondades de la provincia de Castellón y ha explicado que se ha escogido el lema 'Castellón, infinitamente única' "porque no hay palabras que definan mejor la riqueza y la diversidad de nuestra provincia". El patrimonio natural único, con los 120 kilómetros de costa, sumados a los más de 1.250 kilómetros de senderos señalizados y los 8 parques naturales forman parte de esa riqueza y diversidad entre las que también forman parte la cultura y la música. "Además, somos una provincia que mira al futuro, apostando por la innovación gastronómica, el turismo de calidad y el desarrollo sostenible como pilares para crecer y compartir nuestra esencia con el mundo", ha continuado Marta Barrachina.

Antes de enunciar los objetivos para el presente ejercicio, la presidenta de la Diputación ha hecho un repaso sobre el trabajo realizado y los logros alcanzados en el ámbito turístico. Al respecto, en los últimos años, el turismo en la provincia de Castellón ha vivido un crecimiento significativo en el turismo de nuestra provincia y destacan los casi 2 millones de turistas que visitaron nuestro territorio durante el año 2024, un crecimiento acumulado del 6% en comparación con el año anterior. "Este éxito no es casualidad; es el resultado de una estrategia planificada y del esfuerzo conjunto entre los trabajadores y empresas del sector turístico y nuestras administraciones", ha subrayado la dirigente provincial.

En esa apuesta por reforzar uno de los sectores estratégicos de la provincia, el cual representa el 14% del PIB provincial y genera 25.000 empleos, la Diputación de Castellón ha incrementado un 48% el presupuesto del Patronato Provincial de Turismo para el presente ejercicio, alcanzando los 10,9 millones de euros destinados a consolidar y mejorar nuestra oferta turística de cara a 2025. Todo ello para lograr alcanzar los objetivos marcados: atraer más turistas, internacionalizar Castellón, desestacionalizar el turismo y potenciar un turismo de calidad y salud.

A continuación la presidenta de la institución provincial ha desgranado cada uno de los cinco productos a través de los cuales la Diputación de Castellón va a reforzar su apuesta para alcanzar los objetivos anteriormente enumerados; "cinco productos turísticos prioritarios en los que trabajamos para seguir impulsando el turismo en nuestra provincia y conquistando nuevas fronteras".

Empezando por Castelló Ruta de Sabor, Marta Barrachina ha destacado la inversión de 700.000 euros destinada a potenciar esta marca gastronómica que, tras años de consolidación, ya es una seña de identidad para Castellón como destino turístico. Castelló Ruta de Sabor representa una iniciativa vanguardista que engloba a productores locales, chefs con Estrella Michelin y empresas, que junto al sector turístico se unen en una red provincial dedicada al mejor turismo gastronómico. Una marca que ya cuenta con el respaldo de más de 500 entidades y empresas adheridas, lo que representa un 10% más en los últimos meses.

En segundo lugar, la presidenta ha destacado Castellón Cycling, a través de la cual la institución provincial trabaja por hacer del cicloturismo un gran reclamo a nivel nacional e internacional. Con una inversión de 2,7 millones de euros se han realizado diferentes actuaciones como la mejora de caminos, senderos y pistas, la instalación de estaciones BikeTools y la realización de señalizaciones inteligentes en los caminos.

También destacan competiciones que se disputarán en nuestra provincia como la Mediterranean Epic, el Gran Premio Castellón - Ruta de la Cerámica o la carrera Mediterranean Epic Gran Fondo. Competiciones a través de las cuales la provincia se convierte en el mejor escenario deportivo y una gran proyección y promoción.

Dentro de la Estrategia Turística Provincial no puede faltar Castellón Sénior, una iniciativa pionera en la provincia de Castellón y referente en programas para el envejecimiento activo, dirigida a promover el turismo entre los mayores de 55 años durante los meses de temporada baja. "Este programa se ha consolidado como la estrategia emblema para desestacionalizar el turismo, fortaleciendo nuestra economía local y ofreciendo a los mayores una oferta turística adaptada a sus necesidades y preferencias", ha expresado Marta Barrachina quien ha destacado el refuerzo en este programa con un incremento de 300.000 euros, alcanzado 1,5 millones de euros. "Gracias a este aumento, llegaremos a 11.500 usuarios, generaremos 50.000 pernoctaciones y un impacto económico directo de 2,5 millones solo en alojamientos", ha indicado.

Y Castellón no se entiende sin la música y, por ello, la Diputación va a seguir potenciando la provincia como un escenario donde vibrar, disfrutar y soñar a través de las diferentes melodías que engloban los diferentes festivales emblemáticos como el FIB, el Rototom y el Arenal Sound, así como los ciclos musicales como el SanSan Festival, Som Festival y el Festival Internacional de Jazz de Peñíscola, entre otros. Iniciativas que generan un impacto económico de 104 millones en nuestro territorio y atraen a miles de visitantes cada año. "Esta combinación de cultura y turismo es clave para consolidar a Castellón como un destino vibrante y atractivo", ha incidido la dirigente provincial.

Y, como novedad para el presente ejercicio, la Diputación ha dado un paso más con Castellón Tierra de Cine, "porque no nos conformamos y seguimos explorando mercados de nicho, convencidos de que nuestra tierra tiene mucho que ofrecer al mundo", ha subrayado Marta Barrachina. Para este proyecto, la institución destina 200.000 euros al patrocinio de una serie y 40.000 a la creación de una Film Commission.

En su conjunto, cada euro invertido en materia turística está destinado a fortalecer la economía y generar empleo en la provincia y, sobre todo, posicionar a Castellón como un referente turístico internacional. "Este es un trabajo incansable, guiado por la ambición de alcanzar nuestro gran objetivo: llegar a los 2,2 millones de turistas, un objetivo que nos motiva a seguir superándonos cada día", ha concluido la presidenta de la Diputación.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 08-07-2025
La Diputación de Castellón activa la línea de ayudas para garantizar a los ayuntamientos la asistencia técnica en la protección y defensa del territorio
La Junta de Gobierno aprueba las bases para ayudas de 200.000 euros destinadas al asesoramiento en proyectos de energía solar, eólica y protección de la costa.

Fecha: 08-07-2025
El pleno del Consorcio Provincial de Aguas de Castellón celebra la primera sesión tras su constitución

Fecha: 07-07-2025
La Diputación de Castellón refuerza la asistencia a los municipios de menos de 1.000 habitantes en materia medioambiental a través de talleres formativos
La iniciativa pretende concienciar y formar a los municipios rurales de Castellón de todo lo que concierne al medio ambiente, así como dar a conocer mejor "nuestra riqueza cultural, aprendiendo a valorarla, disfrutarla y protegerla"

Fecha: 05-07-2025
La Diputación de Castellón pone en marcha una hoja de ruta estructurada para el desarrollo de una estrategia provincial de Inteligencia Artificial
"Marta Barrachina impulsa un plan pionero de inteligencia artificial para modernizar los servicios públicos y reforzar la cohesión territorial en la provincia"

Fecha: 04-07-2025
La Diputación refuerza su compromiso con la seguridad laboral del sector primario e impulsa una campaña de prevención junto a Unión de Mutuas
La Diputación y Unión de Mutuas presentan la campaña ‘Cero graves, Cero mortales’ para concienciar sobre la seguridad y salud laboral en el campo y el mar y mejorar la prevención de accidentes

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss